Todas las noticias de alto gállego en Aragon en los últimos 30 días
85 Resultados. Desde Martes 16 Enero 2024 hasta Miércoles 15 Enero 2025
Si no encuentras lo que buscas, usa los filtros de búsqueda para afinar la búsqueda y obtener resultados más precisos.
Lunes 13 Enero 2025
DECRETO 222/2024, de 27 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se autoriza la delegación de competencias, de la Comunidad Autónoma de Aragón a las Comarcas de Alto Gállego, Jacetania, Ribagorza y Sobrarbe, en materia de transporte escolar, para los cursos 2024/2025, y 2025/2026.
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, establece en su artículo 80.1, (según la redacción dada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre), que con el fin de hacer efectivo el principio de equidad en el ejercicio del derecho a la educación, las Administraciones Públicas desarrollarán acciones dirigidas hacia las personas, grupos, entornos sociales y ámbitos territoriales que se encuentren en situación de vulnerabilida...
Lunes 30 Diciembre 2024
ORDEN MAT/1606/2024, de 26 noviembre, por la que se aprueba el deslinde total administrativo del monte número 168 de los del catálogo de montes de utilidad pública de la provincia de Huesca, denominado "Labayo", de la titularidad del Ayuntamiento de Sabiñánigo y sito en su término municipal.
Visto el expediente DES 23/01 de deslinde total administrativo del monte de utilidad pública número 168 de los de la provincia de Huesca, denominado "Labayo", propiedad del Ayuntamiento de Sabiñánigo y sito en su término municipal, resultan de él los siguientes: Antecedentes Primero.- Con fecha de 27 de abril de 2023, el Director del Servicio Provincial en Huesca del entonces Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, susc...
Domingo 22 Diciembre 2024
Aviso naranja por viento durante todo este lunes, en el Pirineo oscense
También habrá, en esta zona, un aviso de nivel amarillo por nieve
Martes 12 Noviembre 2024
Avanzan las obras del Itinerario 4 del PEC con el asfaltado de los primeros 30 kilómetros
• El consejero Octavio López ha supervisado hoy las obras en la A-1213 en Lascasas
• Ocho de los once itinerarios ya están en marcha y los tres restantes comenzarán próximamente
Avanzan las obras del Itinerario 4 del PEC con el asfaltado de los primeros 30 kilómetros
• El consejero Octavio López ha supervisado hoy las obras en la A-1213 en Lascasas
• Ocho de los once itinerarios ya están en marcha y los tres restantes comenzarán próximamente
Sábado 9 Noviembre 2024
El Gobierno de Aragón estrecha lazos con un centenar de jóvenes dinamizadores rurales de 14 a 30 años
Anento y Romanos acogen este fin de semana sendos encuentros de Jóvenes Dinamizadores Rurales, apoyados por el Instituto Aragonés de la Juventud y el LAAAB
El Gobierno de Aragón estrecha lazos con un centenar de jóvenes dinamizadores rurales de 14 a 30 años
Anento y Romanos acogen este fin de semana sendos encuentros de Jóvenes Dinamizadores Rurales, apoyados por el Instituto Aragonés de la Juventud y el LAAAB
Jueves 7 Noviembre 2024
ORDEN EMC/1335/2024, de 25 de octubre, por la que se aprueba para el año 2024, la convocatoria de subvenciones para el desarrollo del Plan WAVE Desempleados, destinado a la actualización de las competencias laborales y mejora de la empleabilidad de las personas trabajadoras prioritariamente desempleadas de Aragón, a través de acciones de Formación Profesional para el Empleo, principalmente de carácter tecnológico.
La Formación Profesional para el Empleo es uno de los instrumentos fundamentales dirigidos a la mejora de la empleabilidad y de las competencias laborales de las personas trabajadoras, especialmente de las que se encuentran en desempleo, de acuerdo con las necesidades y demandas del sistema productivo. La larga trayectoria del Instituto Aragonés de Empleo -en adelante INAEM-, en el ámbito de la Formación Profesional para el Empleo, le permi...
ORDEN EMC/1335/2024, de 25 de octubre, por la que se aprueba para el año 2024, la convocatoria de subvenciones para el desarrollo del Plan WAVE Desempleados, destinado a la actualización de las competencias laborales y mejora de la empleabilidad de las personas trabajadoras prioritariamente desempleadas de Aragón, a través de acciones de Formación Profesional para el Empleo, principalmente de carácter tecnológico.
La Formación Profesional para el Empleo es uno de los instrumentos fundamentales dirigidos a la mejora de la empleabilidad y de las competencias laborales de las personas trabajadoras, especialmente de las que se encuentran en desempleo, de acuerdo con las necesidades y demandas del sistema productivo. La larga trayectoria del Instituto Aragonés de Empleo -en adelante INAEM-, en el ámbito de la Formación Profesional para el Empleo, le permi...
Martes 22 Octubre 2024
ANUNCIO del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por el que se somete a información pública el expediente de prevalencia de la demanialidad de los terrenos de dominio público forestal afectados por las obras y ampliación del dominio público de las carreteras como consecuencia del proyecto de construcción del Itinerario número 5 "Jacetania-Alto Gállego", del Plan Extraordinario de Carreteras de la Red Aragonesa (2020-2025), sobre los montes de utilidad pública relacionados en el anexo I del presente anuncio, promovido por la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras del Gobierno de Aragón. (Número de expediente INAGA 220101/45/2024/05479).
Se está tramitando en el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental el expediente de prevalencia de la demanialidad referida en el encabezamiento. Esta solicitud se somete a información pública en cumplimiento de lo establecido en el texto refundido de la Ley de Montes de Aragón, aprobado mediante Decreto Legislativo 1/2017, de 20 de junio, del Gobierno de Aragón, y en la normativa vigente del procedimiento administrativo común de las Admin...
ANUNCIO del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por el que se somete a información pública el expediente de prevalencia de la demanialidad de los terrenos de dominio público forestal afectados por las obras y ampliación del dominio público de las carreteras como consecuencia del proyecto de construcción del Itinerario número 5 "Jacetania-Alto Gállego", del Plan Extraordinario de Carreteras de la Red Aragonesa (2020-2025), sobre los montes de utilidad pública relacionados en el anexo I del presente anuncio, promovido por la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras del Gobierno de Aragón. (Número de expediente INAGA 220101/45/2024/05479).
Se está tramitando en el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental el expediente de prevalencia de la demanialidad referida en el encabezamiento. Esta solicitud se somete a información pública en cumplimiento de lo establecido en el texto refundido de la Ley de Montes de Aragón, aprobado mediante Decreto Legislativo 1/2017, de 20 de junio, del Gobierno de Aragón, y en la normativa vigente del procedimiento administrativo común de las Admin...
Jueves 10 Octubre 2024
RESOLUCIÓN de 31 de julio de 2024, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto de planta solar fotovoltaica "Sierra Plana II", en el término municipal de Jaca (Huesca), promovido por Solar Alto Gállego, SL. (Número de Expediente: INAGA 500806/01L/2022/00647).
(Expediente Industria AT-98/2021). Peticionario: Solar Alto Gállego, SLU. Instalación: Planta fotovoltaica "Sierra Plana II" de 54,4782 MWp. Ubicación: Planta fotovoltaica en parcelas 2, 8, 9006, 9008, 9009, 10001, 10007, 10009, 20001, 20007 y 30001 en polígono 6 de Jaca. Potencia de placas: 54,4782 MWp. Potencia inversores 49,89 MW. Potencia de evacuación: 45,53 MW. Superficie planta fotovoltaica: 96,9 ha. Instalación: Producción d...
RESOLUCIÓN de 31 de julio de 2024, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto de planta solar fotovoltaica "Sierra Plana II", en el término municipal de Jaca (Huesca), promovido por Solar Alto Gállego, SL. (Número de Expediente: INAGA 500806/01L/2022/00647).
(Expediente Industria AT-98/2021). Peticionario: Solar Alto Gállego, SLU. Instalación: Planta fotovoltaica "Sierra Plana II" de 54,4782 MWp. Ubicación: Planta fotovoltaica en parcelas 2, 8, 9006, 9008, 9009, 10001, 10007, 10009, 20001, 20007 y 30001 en polígono 6 de Jaca. Potencia de placas: 54,4782 MWp. Potencia inversores 49,89 MW. Potencia de evacuación: 45,53 MW. Superficie planta fotovoltaica: 96,9 ha. Instalación: Producción d...
Miércoles 9 Octubre 2024
RESOLUCIÓN de 31 de julio de 2024, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto de planta solar fotovoltaica "Sierra Plana III", y su infraestructura de evacuación, en el término municipal de Jaca (Huesca), promovido por Montaña Solar, SLU (Número de Expediente: Industria AT-99/2021). (Número de Expediente: INAGA 500806/01L/2022/00659).
Peticionario: Montaña Solar, SLU. Instalación: Planta fotovoltaica "Sierra Plana III". Ubicación: Planta Fotovoltaica en parcela 6, polígono 5; parcelas 84, 87, 9003 y 9004, polígono 7; parcelas 61 y 58, polígono 8; parcelas 101, 102, 9007 y 9009, polígono 27; parcelas 7, 9, 13, 14, 9010, Polígono 62; y parcelas 10011 y 20011, polígono 6, del término municipal de Jaca. Potencia de placas: 54,4782 MWp. Potencia inversores 49,89 MW. P...
RESOLUCIÓN de 31 de julio de 2024, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto de planta solar fotovoltaica "Sierra Plana III", y su infraestructura de evacuación, en el término municipal de Jaca (Huesca), promovido por Montaña Solar, SLU (Número de Expediente: Industria AT-99/2021). (Número de Expediente: INAGA 500806/01L/2022/00659).
Peticionario: Montaña Solar, SLU. Instalación: Planta fotovoltaica "Sierra Plana III". Ubicación: Planta Fotovoltaica en parcela 6, polígono 5; parcelas 84, 87, 9003 y 9004, polígono 7; parcelas 61 y 58, polígono 8; parcelas 101, 102, 9007 y 9009, polígono 27; parcelas 7, 9, 13, 14, 9010, Polígono 62; y parcelas 10011 y 20011, polígono 6, del término municipal de Jaca. Potencia de placas: 54,4782 MWp. Potencia inversores 49,89 MW. P...
Martes 1 Octubre 2024
RESOLUCIÓN de 31 de julio de 2024, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto de planta solar fotovoltaica "Sierra Plana I", en el término municipal de Sabiñánigo (Huesca), promovido por Meseta y Sol, SLU. (Número de Expediente: INAGA 500806/01L/2022/00616).
(Expediente Industria AT-97/2021). Peticionario: Meseta y Sol, SLU. Instalación: Planta fotovoltaica "Sierra Plana I", de 49,93072 MWp. Ubicación: varios polígonos y parcelas del término municipal de Sabiñánigo. Potencia de placas: 49,93072 MWp. Potencia inversores 49,89 MW. Potencia de evacuación: 45,53 MW. Superficie planta fotovoltaica: 89,77 ha. Instalación: producción de energía eléctrica mediante tecnología fotovoltaica f...
RESOLUCIÓN de 31 de julio de 2024, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto de planta solar fotovoltaica "Sierra Plana I", en el término municipal de Sabiñánigo (Huesca), promovido por Meseta y Sol, SLU. (Número de Expediente: INAGA 500806/01L/2022/00616).
(Expediente Industria AT-97/2021). Peticionario: Meseta y Sol, SLU. Instalación: Planta fotovoltaica "Sierra Plana I", de 49,93072 MWp. Ubicación: varios polígonos y parcelas del término municipal de Sabiñánigo. Potencia de placas: 49,93072 MWp. Potencia inversores 49,89 MW. Potencia de evacuación: 45,53 MW. Superficie planta fotovoltaica: 89,77 ha. Instalación: producción de energía eléctrica mediante tecnología fotovoltaica f...
Miércoles 25 Septiembre 2024
El Gobierno pide la declaración de zona afectada por emergencias para los 173 municipios afectados por las tormentas
El Plan Especial de Protección Civil ante fenómenos meteorológicos adversos se activó entre el 29 de agosto y el 9 de septiembre
El Gobierno pide la declaración de zona afectada por emergencias para los 173 municipios afectados por las tormentas
El Plan Especial de Protección Civil ante fenómenos meteorológicos adversos se activó entre el 29 de agosto y el 9 de septiembre
Viernes 6 Septiembre 2024
El Gobierno de Aragón pide extremar la precaución en las comarcas pirenaicas y Cinco Villas por las fuertes precipitaciones que continuarán hasta el sábado
Se desaconseja acercarse a los cauces de los ríos Cinca y Ara, por la posibilidad de importantes crecidas de caudal
El Gobierno de Aragón pide extremar la precaución en las comarcas pirenaicas y Cinco Villas por las fuertes precipitaciones que continuarán hasta el sábado
Se desaconseja acercarse a los cauces de los ríos Cinca y Ara, por la posibilidad de importantes crecidas de caudal
Lunes 26 Agosto 2024
ORDEN EMC/961/2024, de 2 de agosto, por la que se aprueba para el año 2024 la convocatoria del Plan Cualifícate, destinado a la mejora de la empleabilidad de las personas trabajadoras de Aragón, a través de la ejecución de acciones de Formación Profesional para el Empleo, dirigidas prioritariamente a quienes se encuentran en situación de desempleo.
La Formación Profesional para el Empleo, es uno de los instrumentos fundamentales dirigidos a la mejora de la empleabilidad de las personas trabajadoras. En el caso de las que se encuentran en situación de desempleo, la formación supone la vía más directa para mejorar su cualificación laboral, con el objetivo de adquirir aquel conjunto de competencias profesionales necesarias que demanda el sistema productivo. El Real Decreto 829/2023, de...
ORDEN EMC/961/2024, de 2 de agosto, por la que se aprueba para el año 2024 la convocatoria del Plan Cualifícate, destinado a la mejora de la empleabilidad de las personas trabajadoras de Aragón, a través de la ejecución de acciones de Formación Profesional para el Empleo, dirigidas prioritariamente a quienes se encuentran en situación de desempleo.
La Formación Profesional para el Empleo, es uno de los instrumentos fundamentales dirigidos a la mejora de la empleabilidad de las personas trabajadoras. En el caso de las que se encuentran en situación de desempleo, la formación supone la vía más directa para mejorar su cualificación laboral, con el objetivo de adquirir aquel conjunto de competencias profesionales necesarias que demanda el sistema productivo. El Real Decreto 829/2023, de...
Domingo 18 Agosto 2024
Aumenta el número de comarcas en la alerta naranja por incendios forestales
Las tres provincias aragonesas cuentan con comarcas que se encuentran en alerta naranja por el riesgo de incendios forestales
Aumenta el número de comarcas en la alerta naranja por incendios forestales
Las tres provincias aragonesas cuentan con comarcas que se encuentran en alerta naranja por el riesgo de incendios forestales
Jueves 25 Julio 2024
Aragón sigue trabajando en la extinción del incendio de El Pueyo de Araguás, que continúa estabilizado
El consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro, ha presidido una nueva reunión del CECOP
Aragón sigue trabajando en la extinción del incendio de El Pueyo de Araguás, que continúa estabilizado
El consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro, ha presidido una nueva reunión del CECOP
Miércoles 24 Julio 2024
RESOLUCIÓN de 15 de mayo de 2024, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental y se otorga la Autorización Ambiental Integrada del proyecto de instalación de una planta de producción de hidrógeno verde en Plasencia de Monte en el término municipal de La Sotonera (Huesca), promovida por Angus Enterprise, SL. (Número de Expediente: INAGA 500301/02/2022/01232).
Visto el expediente que se ha tramitado en este Instituto, a solicitud Angus Enterprise, SL con NIF B88160551 y domicilio social en calle Almagro, número 31, 3.º d 28010 Madrid resulta: Antecedentes de hecho Primero.- Con fecha 29 de septiembre de 2021 se publica en el "Boletín Oficial de Aragón" la Resolución de 23 de junio de 2021, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se adopta la decisión de no someter al procedim...
RESOLUCIÓN de 15 de mayo de 2024, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental y se otorga la Autorización Ambiental Integrada del proyecto de instalación de una planta de producción de hidrógeno verde en Plasencia de Monte en el término municipal de La Sotonera (Huesca), promovida por Angus Enterprise, SL. (Número de Expediente: INAGA 500301/02/2022/01232).
Visto el expediente que se ha tramitado en este Instituto, a solicitud Angus Enterprise, SL con NIF B88160551 y domicilio social en calle Almagro, número 31, 3.º d 28010 Madrid resulta: Antecedentes de hecho Primero.- Con fecha 29 de septiembre de 2021 se publica en el "Boletín Oficial de Aragón" la Resolución de 23 de junio de 2021, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se adopta la decisión de no someter al procedim...
Martes 23 Julio 2024
El Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Panticosa impulsan el primer proyecto singular del Plan Pirineos
El presidente Azcón ha suscrito con el alcalde de la localidad altoaragonesa el convenio que contempla las bases reguladoras del tobogán de montaña.
ORDEN PIC/802/2024, de 9 de julio, por la que se dispone la publicación del Convenio de colaboración entre el Instituto Aragonés de la Mujer y la Comarca del Alto Gállego para la prestación del servicio de atención psicológica, social y educativa familiar.
Inscrito en el Registro General de Convenios, con el número 2024/6/0108, el Convenio de colaboración arriba referenciado, suscrito con fecha 7 de junio de 2024, por la Consejera de Presidencia, Interior y Cultura del Gobierno de Aragón y el Presidente de la Comarca del Alto Gállego, y de conformidad con lo dispuesto en los apartados 5 y 6 del artículo 151 de la Ley 5/2021, de 29 de junio, de Organización y Régimen Jurídico del Sector Pú...
El Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Panticosa impulsan el primer proyecto singular del Plan Pirineos
El presidente Azcón ha suscrito con el alcalde de la localidad altoaragonesa el convenio que contempla las bases reguladoras del tobogán de montaña.
ORDEN PIC/802/2024, de 9 de julio, por la que se dispone la publicación del Convenio de colaboración entre el Instituto Aragonés de la Mujer y la Comarca del Alto Gállego para la prestación del servicio de atención psicológica, social y educativa familiar.
Inscrito en el Registro General de Convenios, con el número 2024/6/0108, el Convenio de colaboración arriba referenciado, suscrito con fecha 7 de junio de 2024, por la Consejera de Presidencia, Interior y Cultura del Gobierno de Aragón y el Presidente de la Comarca del Alto Gállego, y de conformidad con lo dispuesto en los apartados 5 y 6 del artículo 151 de la Ley 5/2021, de 29 de junio, de Organización y Régimen Jurídico del Sector Pú...
Miércoles 17 Julio 2024
Más de 25.000 jóvenes participan este verano en 407 colonias y campamentos en Aragón
El Instituto Aragonés de la Juventud ha detallado los datos actualizados de la campaña de 2024
Más de 25.000 jóvenes participan este verano en 407 colonias y campamentos en Aragón
El Instituto Aragonés de la Juventud ha detallado los datos actualizados de la campaña de 2024
Miércoles 3 Julio 2024
Autorizado el convenio para financiar el tobogán de montaña de Panticosa
El presupuesto asciende a más de 6,7 millones de euros
Autorizado el convenio para financiar el tobogán de montaña de Panticosa
El presupuesto asciende a más de 6,7 millones de euros
Autorizado el convenio para financiar el tobogán de montaña de Panticosa
El presupuesto asciende a más de 6,7 millones de euros
Autorizado el convenio para financiar el tobogán de montaña de Panticosa
El presupuesto asciende a más de 6,7 millones de euros
Autorizado el convenio para financiar el tobogán de montaña de Panticosa
El presupuesto asciende a más de 6,7 millones de euros
Autorizado el convenio para financiar el tobogán de montaña de Panticosa
El presupuesto asciende a más de 6,7 millones de euros
Autorizado el convenio para financiar el tobogán de montaña de Panticosa
El presupuesto asciende a más de 6,7 millones de euros
Autorizado el convenio para financiar el tobogán de montaña de Panticosa
El presupuesto asciende a más de 6,7 millones de euros
Autorizado el convenio para financiar el tobogán de montaña de Panticosa
El presupuesto asciende a más de 6,7 millones de euros
Autorizado el convenio para financiar el tobogán de montaña de Panticosa
El presupuesto asciende a más de 6,7 millones de euros
Martes 25 Junio 2024
Casi 800.000 euros de inversión para la mejora y recuperación de 16 iglesias y ermitas de la provincia de Huesca
El Gobierno de Aragón, la DPH y los Obispados de Jaca, Huesca y Barbastro-Monzón anuncian el convenio de restauración de patrimonio eclesiástico
Casi 800.000 euros de inversión para la mejora y recuperación de 16 iglesias y ermitas de la provincia de Huesca
El Gobierno de Aragón, la DPH y los Obispados de Jaca, Huesca y Barbastro-Monzón anuncian el convenio de restauración de patrimonio eclesiástico
Viernes 31 Mayo 2024
Laspuña depura sus aguas residuales con un sistema extensivo de plantas flotantes
Esta depuradora, en la que se han invertido más de 600.000 euros, ha sido financiada al 95% por el Instituto Aragonés del Agua, en el marco de las convocatorias de subvenciones a entidades locales del Pirineo
El consejero de Medio Ambiente, Manuel Blasco, y el director gerente del IAA, Luis Estaún, han visitado las instalaciones
Laspuña depura sus aguas residuales con un sistema extensivo de plantas flotantes
Esta depuradora, en la que se han invertido más de 600.000 euros, ha sido financiada al 95% por el Instituto Aragonés del Agua, en el marco de las convocatorias de subvenciones a entidades locales del Pirineo
El consejero de Medio Ambiente, Manuel Blasco, y el director gerente del IAA, Luis Estaún, han visitado las instalaciones
Miércoles 29 Mayo 2024
Aprobado un protocolo de actuaciones con la DPH para la construcción del eje norte de Guara
Se estima que supondrá una inversión de 5 millones de euros, que se repartirá entre ambas instituciones según recoja el futuro convenio
Aprobado un protocolo de actuaciones con la DPH para la construcción del eje norte de Guara
Se estima que supondrá una inversión de 5 millones de euros, que se repartirá entre ambas instituciones según recoja el futuro convenio
Aprobado un protocolo de actuaciones con la DPH para la construcción del eje norte de Guara
Se estima que supondrá una inversión de 5 millones de euros, que se repartirá entre ambas instituciones según recoja el futuro convenio
Aprobado un protocolo de actuaciones con la DPH para la construcción del eje norte de Guara
Se estima que supondrá una inversión de 5 millones de euros, que se repartirá entre ambas instituciones según recoja el futuro convenio
Aprobado un protocolo de actuaciones con la DPH para la construcción del eje norte de Guara
Se estima que supondrá una inversión de 5 millones de euros, que se repartirá entre ambas instituciones según recoja el futuro convenio
Aprobado un protocolo de actuaciones con la DPH para la construcción del eje norte de Guara
Se estima que supondrá una inversión de 5 millones de euros, que se repartirá entre ambas instituciones según recoja el futuro convenio
Aprobado un protocolo de actuaciones con la DPH para la construcción del eje norte de Guara
Se estima que supondrá una inversión de 5 millones de euros, que se repartirá entre ambas instituciones según recoja el futuro convenio
Aprobado un protocolo de actuaciones con la DPH para la construcción del eje norte de Guara
Se estima que supondrá una inversión de 5 millones de euros, que se repartirá entre ambas instituciones según recoja el futuro convenio
Aprobado un protocolo de actuaciones con la DPH para la construcción del eje norte de Guara
Se estima que supondrá una inversión de 5 millones de euros, que se repartirá entre ambas instituciones según recoja el futuro convenio
Aprobado un protocolo de actuaciones con la DPH para la construcción del eje norte de Guara
Se estima que supondrá una inversión de 5 millones de euros, que se repartirá entre ambas instituciones según recoja el futuro convenio
Jueves 16 Mayo 2024
El nuevo mapa concesional garantizará la movilidad de más de 630 núcleos urbanos en la provincia de Huesca
• El director general de Transportes ha informado a los alcaldes de la provincia del impacto positivo que tendrá su puesta en marcha
• Un total de 179 líneas vertebrarán la provincia con autobuses menos contaminantes que se podrán coger en 731 paradas
El nuevo mapa concesional garantizará la movilidad de más de 630 núcleos urbanos en la provincia de Huesca
• El director general de Transportes ha informado a los alcaldes de la provincia del impacto positivo que tendrá su puesta en marcha
• Un total de 179 líneas vertebrarán la provincia con autobuses menos contaminantes que se podrán coger en 731 paradas
Miércoles 15 Mayo 2024
ACUERDOS de la Comisión Técnica de Calificación de Huesca, adoptados en sesión de 27 de marzo de 2024.
La Comisión Técnica de Calificación de Huesca en la sesión de 27 de marzo de 2024, reunida bajo la presidencia de Luis Fernando Simal Domínguez, Presidente de la Comisión adoptó entre otros los siguientes acuerdos: Albelda: Solicitud de calificación e informe previos a la concesión de licencia ambiental de actividad clasificada para fabricación y venta de productos cosméticos, a ubicar en calle Hospital, 53 - 22558 Albelda (Huesca), ...
ACUERDOS de la Comisión Técnica de Calificación de Huesca, adoptados en sesión de 27 de marzo de 2024.
La Comisión Técnica de Calificación de Huesca en la sesión de 27 de marzo de 2024, reunida bajo la presidencia de Luis Fernando Simal Domínguez, Presidente de la Comisión adoptó entre otros los siguientes acuerdos: Albelda: Solicitud de calificación e informe previos a la concesión de licencia ambiental de actividad clasificada para fabricación y venta de productos cosméticos, a ubicar en calle Hospital, 53 - 22558 Albelda (Huesca), ...
Jueves 2 Mayo 2024
El nuevo mapa concesional garantizará la movilidad de más de 350 núcleos urbanos en la provincia de Zaragoza
El nuevo mapa concesional garantizará la movilidad de más de 350 núcleos urbanos en la provincia de Zaragoza
• Los servicios se prestarán con autobuses nuevos menos contaminantes y el precio de los viajes se abaratará un 10%
• Aragón sigue presionando para que el Gobierno central no suprima paradas estatales en la Comunidad
El nuevo mapa concesional garantizará la movilidad de más de 350 núcleos urbanos en la provincia de Zaragoza
El nuevo mapa concesional garantizará la movilidad de más de 350 núcleos urbanos en la provincia de Zaragoza
• Los servicios se prestarán con autobuses nuevos menos contaminantes y el precio de los viajes se abaratará un 10%
• Aragón sigue presionando para que el Gobierno central no suprima paradas estatales en la Comunidad
Viernes 26 Abril 2024
Susín se compromete con un aumento de plazas para atender la discapacidad
La consejera de Bienestar Social y Familia ha visitado la Jacetania y el Alto Gállego y ha recordado el reciente incremento del precio-plaza que abona el Gobierno en un 4,3%
Susín se compromete con un aumento de plazas para atender la discapacidad
La consejera de Bienestar Social y Familia ha visitado la Jacetania y el Alto Gállego y ha recordado el reciente incremento del precio-plaza que abona el Gobierno en un 4,3%
Viernes 12 Abril 2024
DECRETO 56/2024, de 3 de abril, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba la estructura orgánica del Departamento de Medio Ambiente y Turismo.
I La potestad de autoorganización de la Comunidad Autónoma de Aragón viene reconocida, como atributo esencial e inherente a su autonomía, en el artículo 71.1ª del Estatuto de Autonomía de Aragón, relativo a sus instituciones de autogobierno, y en el artículo 61 de dicho cuerpo estatutario referente a la organización administrativa. En este marco, es la Ley 5/2021, de 29 de junio, de Organización y Régimen Jurídico del Sector Públ...
DECRETO 56/2024, de 3 de abril, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba la estructura orgánica del Departamento de Medio Ambiente y Turismo.
I La potestad de autoorganización de la Comunidad Autónoma de Aragón viene reconocida, como atributo esencial e inherente a su autonomía, en el artículo 71.1ª del Estatuto de Autonomía de Aragón, relativo a sus instituciones de autogobierno, y en el artículo 61 de dicho cuerpo estatutario referente a la organización administrativa. En este marco, es la Ley 5/2021, de 29 de junio, de Organización y Régimen Jurídico del Sector Públ...
Martes 9 Abril 2024
RESOLUCIÓN de 8 de marzo de 2024, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del Proyecto de construcción de tobogán de montaña, en el término municipal de Panticosa (Huesca), promovido por el Ayuntamiento de Panticosa. (Número de Expediente: INAGA 500201/01/2021/11025).
La Ley 11/2014, de 4 de diciembre, de Prevención y Protección Ambiental de Aragón, establece que han de someterse a procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria las actividades listadas en su anexo I. El Proyecto de construcción de tobogán de montaña, en el término municipal de Panticosa (Huesca), promovido por el Ayuntamiento de Panticosa, queda incluido en el anexo I de la Ley 11/2014, de 4 de diciembre, de Prevención y ...
RESOLUCIÓN de 8 de marzo de 2024, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del Proyecto de construcción de tobogán de montaña, en el término municipal de Panticosa (Huesca), promovido por el Ayuntamiento de Panticosa. (Número de Expediente: INAGA 500201/01/2021/11025).
La Ley 11/2014, de 4 de diciembre, de Prevención y Protección Ambiental de Aragón, establece que han de someterse a procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria las actividades listadas en su anexo I. El Proyecto de construcción de tobogán de montaña, en el término municipal de Panticosa (Huesca), promovido por el Ayuntamiento de Panticosa, queda incluido en el anexo I de la Ley 11/2014, de 4 de diciembre, de Prevención y ...
Lunes 18 Marzo 2024
ANUNCIO del Servicio Provincial de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Huesca, por el que se somete a trámite de audiencia y vista el expediente de deslinde total administrativo del monte número 168 de los del Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Huesca, denominado "Labayo", perteneciente al Ayuntamiento de Sabiñánigo y sito en su término municipal.
Con fecha 27 de octubre de 2023, se dieron por finalizadas las operaciones de apeo y amojonamiento provisional de las líneas conocidas en el deslinde total administrativo del monte número 168 de los del Catálogo de Utilidad Pública de la provincia de Huesca, denominado "Labayo", de la pertenencia del Ayuntamiento de Sabiñánigo y situado en su término municipal; operaciones que fueron previamente anunciadas en el "Boletín Oficial de Arag...
ANUNCIO del Servicio Provincial de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Huesca, por el que se somete a trámite de audiencia y vista el expediente de deslinde total administrativo del monte número 168 de los del Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Huesca, denominado "Labayo", perteneciente al Ayuntamiento de Sabiñánigo y sito en su término municipal.
Con fecha 27 de octubre de 2023, se dieron por finalizadas las operaciones de apeo y amojonamiento provisional de las líneas conocidas en el deslinde total administrativo del monte número 168 de los del Catálogo de Utilidad Pública de la provincia de Huesca, denominado "Labayo", de la pertenencia del Ayuntamiento de Sabiñánigo y situado en su término municipal; operaciones que fueron previamente anunciadas en el "Boletín Oficial de Arag...
Viernes 8 Marzo 2024
DECRETO 32/2024, de 28 de febrero, del Gobierno de Aragón, que aprueba la estructura orgánica del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
ÍNDICE CAPÍTULO I Competencias generales y estructura departamental. Artículo 1. Competencias generales del Departamento. Artículo 2. Competencias del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Artículo 3. Organización general del Departamento. Artículo 4. Secretaría General Técnica. Artículo 5. Servicio de Personal, Asuntos Generales e Información. Artículo 6. Servicio de Régimen Jurídico. Artículo 7. Servicio ...
DECRETO 32/2024, de 28 de febrero, del Gobierno de Aragón, que aprueba la estructura orgánica del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
ÍNDICE CAPÍTULO I Competencias generales y estructura departamental. Artículo 1. Competencias generales del Departamento. Artículo 2. Competencias del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Artículo 3. Organización general del Departamento. Artículo 4. Secretaría General Técnica. Artículo 5. Servicio de Personal, Asuntos Generales e Información. Artículo 6. Servicio de Régimen Jurídico. Artículo 7. Servicio ...
Lunes 26 Febrero 2024
RESOLUCIÓN de 16 de enero de 2024, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se adopta la decisión de no someter al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria y se emite el informe de impacto ambiental del proyecto de adecuación al Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, según la Orden AGM/920/2022, de 6 de junio, de la línea eléctrica aérea de media tensión a 10 kV "Lanuza-Biescas y Hoz de Jaca", en los términos municipales de Biescas, Hoz de Jaca, Sallent de Gállego y Panticosa (Huesca), promovido y solicitado por Energías de Aragón I, SLU. (Número de Expediente: INAGA 500201/01B/2023/05202).
1. Tipo de procedimiento. Evaluación de impacto ambiental simplificada para determinar si el proyecto debe someterse a evaluación de impacto ambiental ordinaria (artículo 23.2 de la Ley 11/2014, de 4 de diciembre, de Prevención y Protección Ambiental de Aragón). Proyecto incluido en el anexo II, Grupo 4. Industria energética, epígrafe 4.2. "Construcción de líneas para la transmisión de energía eléctrica (proyectos no incluidos en e...
RESOLUCIÓN de 16 de enero de 2024, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se adopta la decisión de no someter al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria y se emite el informe de impacto ambiental del proyecto de adecuación al Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, según la Orden AGM/920/2022, de 6 de junio, de la línea eléctrica aérea de media tensión a 10 kV "Lanuza-Biescas y Hoz de Jaca", en los términos municipales de Biescas, Hoz de Jaca, Sallent de Gállego y Panticosa (Huesca), promovido y solicitado por Energías de Aragón I, SLU. (Número de Expediente: INAGA 500201/01B/2023/05202).
1. Tipo de procedimiento. Evaluación de impacto ambiental simplificada para determinar si el proyecto debe someterse a evaluación de impacto ambiental ordinaria (artículo 23.2 de la Ley 11/2014, de 4 de diciembre, de Prevención y Protección Ambiental de Aragón). Proyecto incluido en el anexo II, Grupo 4. Industria energética, epígrafe 4.2. "Construcción de líneas para la transmisión de energía eléctrica (proyectos no incluidos en e...
Martes 23 Enero 2024
ORDEN FOM/58/2024, de 11 de enero, por la que se publica el Acuerdo adoptado por el Gobierno de Aragón en su reunión celebrada el día 27 de diciembre de 2023, por el que se declara urgente la ocupación de los bienes y derechos afectados por las obras del Proyecto "Itinerario 5. Jacetania Alto Gállego, del Plan Extraordinario de Inversiones en Carreteras de la RAA", Clave: PT-PEXT-ITI.05.
Adoptado por el Gobierno de Aragón, el día 27 de diciembre de 2023, el Acuerdo por el que se declara urgente la ocupación de los bienes y derechos afectados por las obras del Proyecto "Itinerario 5. Jacetania Alto Gállego, del Plan Extraordinario de Inversiones en Carreteras de la RAA", Clave: PT-PEXT-ITI.05, se procede a su publicación en anexo a la presente Orden. Zaragoza, 11 de enero de 2024. El Consejero de Fomento, Vivienda, Movili...
RESOLUCIÓN de 7 de diciembre de 2023, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se adopta la decisión de someter al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria y se emite el informe de impacto ambiental del proyecto de parques solares fotovoltaicos "Celeste1" y "Celeste 2", de 10 MW cada uno, y sus infraestructuras de evacuación, en el término municipal de Sabiñánigo (Huesca), promovido por La Andana Sostenible, SL. (Número de Expediente: INAGA 500806/01M/2023/01534).
1. Tipo de procedimiento: Evaluación de impacto ambiental simplificada para determinar si el proyecto debe someterse a evaluación de impacto ambiental ordinaria (Ley 11/2014, de 4 de diciembre, de Prevención y Protección Ambiental de Aragón, artículo 23.2). Según el documento ambiental aportado, el proyecto original se ubica sobre dos poligonales con una superficie total de vallado de 66 ha (33,62 ha para Celeste 1, y 32,37 ha para Cele...
ORDEN FOM/58/2024, de 11 de enero, por la que se publica el Acuerdo adoptado por el Gobierno de Aragón en su reunión celebrada el día 27 de diciembre de 2023, por el que se declara urgente la ocupación de los bienes y derechos afectados por las obras del Proyecto "Itinerario 5. Jacetania Alto Gállego, del Plan Extraordinario de Inversiones en Carreteras de la RAA", Clave: PT-PEXT-ITI.05.
Adoptado por el Gobierno de Aragón, el día 27 de diciembre de 2023, el Acuerdo por el que se declara urgente la ocupación de los bienes y derechos afectados por las obras del Proyecto "Itinerario 5. Jacetania Alto Gállego, del Plan Extraordinario de Inversiones en Carreteras de la RAA", Clave: PT-PEXT-ITI.05, se procede a su publicación en anexo a la presente Orden. Zaragoza, 11 de enero de 2024. El Consejero de Fomento, Vivienda, Movili...
RESOLUCIÓN de 7 de diciembre de 2023, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se adopta la decisión de someter al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria y se emite el informe de impacto ambiental del proyecto de parques solares fotovoltaicos "Celeste1" y "Celeste 2", de 10 MW cada uno, y sus infraestructuras de evacuación, en el término municipal de Sabiñánigo (Huesca), promovido por La Andana Sostenible, SL. (Número de Expediente: INAGA 500806/01M/2023/01534).
1. Tipo de procedimiento: Evaluación de impacto ambiental simplificada para determinar si el proyecto debe someterse a evaluación de impacto ambiental ordinaria (Ley 11/2014, de 4 de diciembre, de Prevención y Protección Ambiental de Aragón, artículo 23.2). Según el documento ambiental aportado, el proyecto original se ubica sobre dos poligonales con una superficie total de vallado de 66 ha (33,62 ha para Celeste 1, y 32,37 ha para Cele...
Lunes 22 Enero 2024
ORDEN PIC/42/2024, de 15 de enero, por la que se dispone la publicación del Convenio de delegación de competencias en materia de transporte escolar con la Comarca del Alto Gállego. Curso 2023/2024.
Inscrito en el Registro General de Convenios, con el número 2024/6/0018, el Convenio arriba referenciado, suscrito con fecha 21 de diciembre de 2023, por la Directora del Servicio Provincial de Educación, Ciencia y Universidades y el Presidente de la Comarca del Alto Gállego, y de conformidad con lo dispuesto en los apartados 5 y 6 del artículo 151 de la Ley 5/2021, de 29 de junio, de Organización y Régimen Jurídico del Sector Público Au...
ORDEN PIC/42/2024, de 15 de enero, por la que se dispone la publicación del Convenio de delegación de competencias en materia de transporte escolar con la Comarca del Alto Gállego. Curso 2023/2024.
Inscrito en el Registro General de Convenios, con el número 2024/6/0018, el Convenio arriba referenciado, suscrito con fecha 21 de diciembre de 2023, por la Directora del Servicio Provincial de Educación, Ciencia y Universidades y el Presidente de la Comarca del Alto Gállego, y de conformidad con lo dispuesto en los apartados 5 y 6 del artículo 151 de la Ley 5/2021, de 29 de junio, de Organización y Régimen Jurídico del Sector Público Au...
Jueves 18 Enero 2024
RESOLUCIÓN de 2 de noviembre de 2023, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se adopta la decisión de no someter al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria y se emite informe de impacto ambiental del Proyecto de concentración parcelaria de la zona de Yebra de Basa (Huesca), promovido por la Dirección General de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón. (Número de Expediente: INAGA 500201/01B/2023/02766).
Tipo de procedimiento: Evaluación de impacto ambiental simplificada (Ley 11/2014, de 4 de diciembre, de Prevención y Protección Ambiental de Aragón, artículo 23.2. Proyecto incluido en el anexo II, Grupo 1, Agricultura, silvicultura, acuicultura y ganadería, epígrafe 1.1. Proyectos de concentración parcelaria que no estén incluidos en el anexo I cuando afecten a una superficie mayor de 100 ha). Antecedentes Mediante Decreto 38/1995, ...
RESOLUCIÓN de 2 de noviembre de 2023, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, por la que se adopta la decisión de no someter al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria y se emite informe de impacto ambiental del Proyecto de concentración parcelaria de la zona de Yebra de Basa (Huesca), promovido por la Dirección General de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón. (Número de Expediente: INAGA 500201/01B/2023/02766).
Tipo de procedimiento: Evaluación de impacto ambiental simplificada (Ley 11/2014, de 4 de diciembre, de Prevención y Protección Ambiental de Aragón, artículo 23.2. Proyecto incluido en el anexo II, Grupo 1, Agricultura, silvicultura, acuicultura y ganadería, epígrafe 1.1. Proyectos de concentración parcelaria que no estén incluidos en el anexo I cuando afecten a una superficie mayor de 100 ha). Antecedentes Mediante Decreto 38/1995, ...
2 Resultados. Desde Martes 16 Enero 2024 hasta Miércoles 15 Enero 2025
Si no encuentras lo que buscas, usa los filtros de búsqueda para afinar la búsqueda y obtener resultados más precisos.
0 Resultados. Desde Martes 16 Enero 2024 hasta Miércoles 15 Enero 2025
Si no encuentras lo que buscas, usa los filtros de búsqueda para afinar la búsqueda y obtener resultados más precisos.
Filtros