El nuevo mapa concesional garantizará la movilidad de más de 630 núcleos urbanos en la provincia de Huesca

Estas imágenes pertenecen a aragonhoy.es

• El director general de Transportes ha informado a los alcaldes de la provincia del impacto positivo que tendrá su puesta en marcha

• Un total de 179 líneas vertebrarán la provincia con autobuses menos contaminantes que se podrán coger en 731 paradas

El director general de Transportes del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Anía, se ha reunido hoy con los alcaldes de los municipios de la provincia de Huesca para informarles de las características que tendrán las nuevas líneas de autobús contempladas en el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera, que comenzará a ponerse en marcha próximamente.

Anía ha citado a los alcaldes y alcaldesas en la Delegación Territorial del Gobierno de Aragón en Huesca para exponerles las líneas maestras del nuevo mapa, que reduce de 118 a 19 los contratos actuales "para una mejor gestión y con vistas a prestar un servicio más eficiente, accesible, confortable y respetuoso con el medio ambiente, que se servirá de las tecnologías más avanzadas para garantizar el derecho a la movilidad de todos los ciudadanos, vivan donde vivan".

S.E.

S.E.

S.E.

S.E.

S.E.

S.E.

CINCO CONCESIONES EN LA PROVINCIA

De las 19 concesiones de todo el mapa concesional -cuatro de ellas gestionadas por el Consorcio de Transportes del Área Metropolitana de Zaragoza-, cinco tendrán impacto en la provincia de Huesca: la T1 (áreas de La Jacetania y Alto Gállego con La Hoya de Huesca y con Zaragoza), la T2 (áreas del Sobrarbe y La Ribagorza con Barbastro), la T3 (área de Fraga-Huesca por Monzón y Barbastro), la T4 (áreas de Monegros con Huesca y Zaragoza) y la T5 (área de Fraga-Zaragoza por el Valle del Ebro).

Tal como ha explicado el director general de Transportes, esas cinco concesiones cuyos autobuses transitarán por la provincia de Huesca prestarán servicio, inicialmente, a los vecinos de más de 630 núcleos urbanos de la provincia, con una red mallada de 179 líneas diseñadas para dar la mejor cobertura posible, hasta el punto de que "los autobuses pararán en todos aquellos lugares donde vivan diez o más habitantes, manteniendo el compromiso del Gobierno de Aragón con todos los aragoneses: garantizar sus desplazamientos, equiparar los derechos de quienes viven en los pueblos con los de las ciudades a través de la movilidad y hacerlo en condiciones dignas y medioambientalmente más sostenibles".

El director general de Transportes ha matizado que esos servicios y esas paradas corresponde al plan de explotación inicial, ya que se contempla la implementación de los ajustes que sean necesarios cuando se detecten, una vez comiencen a rodar los nuevos autobuses: "Sobre el papel es un buen mapa, pero hasta que no se pongan las líneas en marcha no vamos a saber qué correcciones tendremos que introducir para paliar las deficiencias que puedan darse, teniendo en cuenta además que el Ministerio de Transportes amenaza con suprimir 151 paradas de líneas estatales en los municipios aragoneses cuando se apruebe la nueva Ley de Movilidad Sostenible". A este respecto, la Dirección General está vigilante y está manteniendo reuniones para intentar reducir el impacto en Aragón en caso de que la norma salga adelante. "Si finalmente el Gobierno central lleva a cabo esa idea que atenta contra la igualdad y los derechos de muchos oscenses, ahí estaremos nosotros para minimizar, en la medida de lo posible, sus efectos en nuestro territorio con nuestro mapa autonómico".

300 VEHÍCULOS NUEVOS Y MENOS CONTAMINANTES

El director general de transportes ha dejado claro que los servicios se prestarán con una flota completamente nueva y renovada de 300 vehículos de diversa tipología, ajustados a las necesidades de cada línea. Habrá autobuses de más de 55 plazas, de entre 39 y 55, de entre 26 y 38 y microbuses de entre 10 y 25 plazas. "Además, no descartamos acuerdos de colaboración para prestar servicios a demanda en taxi, cuando las circunstancias lo exijan y sea lo más eficiente para atender mejor a los ciudadanos".

Por otra parte, Anía ha explicado que todos los vehículos serán de bajas emisiones, estarán dotados de las últimas mejoras en accesibilidad para personas con movilidad reducida, incluirán elementos informativos para personas con discapacidad visual, sistemas de climatización y renovación de aire con filtros antivirus y en ellos se podrán transportar vehículos de movilidad personal.

BILLETES Y ABONOS UN 10% MÁS BARATOS

Otra de las novedades tendrá que ver con la reducción de la tarifa actual en un 10% de media y el establecimiento de un sistema tarifario único para todo Aragón, independientemente de la línea de que se trate y del núcleo en el que se coja el autobús. Se pondrán a la venta abonos mensuales con un 50% de descuento respecto al viaje con billete sencillo. Este último tendrá un coste mínimo de 1,35 euros, al que se añadirá 8 céntimos por kilómetro recorrido e incluirá transbordos gratuitos cuando el abono se efectúe con medios electrónicos. Sobre estas tarifas se contemplan descuentos para jóvenes, pensionistas y familias numerosas.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
2513 {"title":"El nuevo mapa concesional garantizará la movilidad de más de 630 núcleos urbanos en la provincia de Huesca","published_date":"2024-05-16","region":"aragon","region_text":"Aragón","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/imagenes-pro.aragonhoy.es\/files\/image_700_347\/uploads\/2024\/05\/16\/66462da11414f.jpeg","id":"2513"} aragon autobuses,Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística,transportes https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/aragon/press_release/2024-05-16/2513-nuevo-mapa-concesional-garantizara-movilidad-mas-630-nucleos-urbanos-provincia-huesca https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.