Notas de prensa

  • 25/07/25 19:06

Aquí encontrarás información actualizada y relevante sobre las actividades, iniciativas y decisiones de El Ministerio de Sanidad y sus consejerías. Desde anuncios importantes hasta desarrollos en la política y la economía regional español.

El Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático analizará medidas de adaptación climática justa desde el ámbito de la salud pública
  • Se ha constituido el Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático en el marco del Observatorio de Salud y Cambio Climático, con participación de varios ministerios y organizaciones del tercer sector.
  • Analizará el impacto diferencial del cambio climático sobre la salud, con especial atención a factores como la edad, las enfermedades crónicas, la pobreza o la soledad.
  • Impulsará medidas de prevención, formación y coordinación para una adaptación climática justa, centrada en los colectivos más vulnerables.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Gobierno aprueba una ayuda directa para garantizar cuidados profesionales 24 horas a pacientes con ELA en fase avanzada
  • Se trata de una subvención directa de 10 millones de euros que será gestionada por el Consorcio Nacional de Entidades de ELA (ConELA) y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026.
  • Está destinada a financiar hasta cinco asistencias sociosanitarias especializadas por persona beneficiaria, permitiendo garantizar cuidados especializados durante 24 horas.
  • La medida constituye una solución de carácter transitorio mientras se adapta el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia a las necesidades específicas de las personas con ELA, conforme al marco previsto en la legislación vigente.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El consumo de cannabis entre adolescentes se reduce un 40% en las dos últimas décadas
  • Entre los estudiantes de secundaria de 14-18 años, tras un aumento sostenido que alcanzó un máximo hace veinte años, su consumo ha disminuido notablemente.
  • Entre las personas de 15 a 64 años, los indicadores de consumo de cannabis han permanecido estables sin variaciones importantes en las últimas décadas.
  • El cannabis es la segunda sustancia (27,4%) responsable de las admisiones a tratamiento por drogas en España, por detrás de la cocaína.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Sanidad y la FEMP publican una guía para transformar el espacio público con acciones de urbanismo que mejoren la salud
  • El documento ofrece a los ayuntamientos soluciones sencillas y económicas para crear entornos urbanos más saludables, seguros e inclusivos.
  • Proporciona herramientas concretas para mejorar la movilidad activa, reducir la contaminación y fomentar la convivencia en el espacio público.
  • Incluye ejemplos de intervenciones como carriles bici temporales, zonas escolares pacificadas, parklets o recuperación de plazas para el peatón.
  • La guía aborda los determinantes sociales de la salud mediante soluciones urbanas que reducen desigualdades y mejoran la calidad de vida.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Sanidad aprueba la distribución de 8,2 millones de euros del Fondo de Bienes Decomisados para reforzar la lucha contra las adicciones
  • La Conferencia Sectorial del Plan Nacional sobre Drogas aprueba el reparto territorial de los fondos procedentes del Fondo de Bienes Decomisados. La dotación para 2025 se ha incrementado en dos millones respecto al ejercicio anterior.
  • Los fondos financiarán proyectos autonómicos, incluyendo prioridades emergentes compartidas como la detección de nuevas sustancias y la respuesta a las adicciones comportamentales.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada para 2026 bate un nuevo récord

• Sanidad convoca 12.366 plazas, 423 más que año anterior (3,5%). Desde 2018, el número de plazas ha aumentado un 54%.

• El mayor número, 9.276 plazas, se ofertan para la titulación de Medicina (MIR), le sigue Enfermería (EIR) con 2.279.

• Se adelanta la hora de las pruebas selectivas, que se celebrarán el 24 de enero de 2026 a las 14:00 horas.

Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Sanidad advierte sobre el uso racional de la vitamina D y alerta sobre los riesgos de su consumo sin control médico
  • Sanidad recuerda que las decisiones clínicas sobre vitamina D deben basarse en evidencia científica y desaconseja su cribado o suplementación sin indicación médica.
  • La suplementación sólo está indicada en casos de déficit confirmado o situaciones clínicas específicas, y debe realizarse bajo prescripción médica y seguimiento sanitario.
  • Una reciente alerta en Baleares, con 16 hospitalizados por hipervitaminosis D tras consumir un suplemento defectuoso, pone de manifiesto los riesgos del uso sin control sanitario.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

1.180 muertes atribuibles a altas temperaturas desde la activación del plan del calor
  • Durante el periodo comprendido entre el 16 de mayo y el 13 de julio de 2025 se han registrado 76 activaciones del nivel rojo por calor extremo, mientras que en el mismo intervalo de 2024 no se produjo ninguna.
  • Según datos del Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), en ese mismo periodo se han registrado 1.180 muertes atribuibles a las olas de calor, frente a las 114 del mismo periodo del año anterior.
  • Desde la activación del plan, las comunidades autónomas han notificado diez fallecimientos atribuibles a golpes de calor. Cinco de los casos corresponden a personas mayores de 65 años, cuatro se sitúan en el rango de edad entre los 52 y los 62 años, y uno del que se desconocen los datos.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Sanidad inicia el desarrollo reglamentario para eliminar barreras de acceso al Sistema Nacional de Salud
  • El Ministerio de Sanidad inicia una consulta pública previa sobre el proyecto de Real Decreto que regulará el reconocimiento y control del derecho a la atención sanitaria con cargo a fondos públicos, en cumplimiento del Real Decreto-ley 7/2018.
  • El objetivo es garantizar de forma efectiva el acceso equitativo y sin discriminación al Sistema Nacional de Salud, mediante la eliminación de trabas administrativas que siguen afectando a algunos colectivos, especialmente a personas migrantes.
  • Ciudadanos, entidades y organizaciones podrán enviar sus aportaciones, desde el 12 de julio hasta el 28 de julio de 2025, al buzón: cpncartera@sanidad.gob.es
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Sanidad, la industria farmacéutica y las sociedades científicas colaboran para reducir la brecha de género que existe en los puestos de liderazgo del sector
  • El Ministerio de Sanidad ha acogido la presentación de #EnSaludNoSinMujeres, una iniciativa impulsada por FACME, Farmaindustria y Mujeres en Farma para visibilizar que, a pesar de ser un sector muy feminizado, existen importantes brechas de género en puestos de dirección y liderazgo.
  • El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha resaltado que se trata de "avanzar hacia una sociedad mejor".
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Sanidad analiza la prevalencia de la obesidad infantil en España con datos clínicos de más de 237.000 menores en atención primaria
  • La publicación se centra en el análisis de la prevalencia de sobrepeso, obesidad y obesidad severa en la población infantil, con datos del año 2023 y un análisis evolutivo desde 2013.
  • Los datos recopilados desde 2013 indican una estabilidad general en las tasas de obesidad en la población infantil, con un incremento puntual durante los años de la pandemia (2020 y 2021), seguido de un retorno a niveles previos en 2022 y 2023.
  • La obesidad y el sobrepeso presentan una mayor prevalencia en niños y niñas nacidos en el extranjero durante los primeros cuatro años de vida. Sin embargo, a partir de los seis años, esta tendencia se invierte, y es más común entre los menores nacidos en España.
  • Sanidad va a poner en marcha el programa "Tardes con Plan", una iniciativa para combatir la obesidad infantil a través de la promoción de hábitos de vida saludables en el ámbito del ocio. El programa, cuenta con un presupuesto total de 112.668.476 euros.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Más del 80% de las personas que han utilizado la sanidad pública valoran positivamente la atención recibida
  • El 53,9% de la población percibe que el sistema sanitario funciona bien, porcentaje que supera el 80% entre quienes lo han utilizado recientemente, lo que revela una diferencia entre la percepción general y la realidad vivida por las personas usuarias.
  • El Barómetro explora por primera vez el acceso a determinadas pruebas diagnósticas por un nuevo problema de salud. El 23% de la población refiere haberse realizado una ecografía, el 16% un TAC, el 15,2% una resonancia y el 4,8% una colonoscopia en el último año.
  • Un 29,4% de la ciudadanía dispone de un seguro médico privado, pero el 60% de estas personas considera que, ante un problema grave de salud, la sanidad pública ofrecería un mejor tratamiento.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Sanidad publica los protocolos de actuación clínica para mejorar la prescripción de opioides en dolor crónico no oncológico
  • El Ministerio de Sanidad ha publicado los documentos de apoyo a la prescripción de opioides en el marco del Plan de optimización de la utilización de analgésicos opioides en Dolor Crónico No Oncológico (DCNO).
  • Su objetivo es apoyar la toma de decisiones clínicas, promover el seguimiento del paciente y prevenir riesgos como la dependencia o la sobredosis, sin estigmatizar el uso de estos medicamentos cuando están clínicamente indicados.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Las personas con infección por el VIH ya pueden donar sus órganos a personas con la misma infección
  • El Boletín Oficial del Estado publica hoy la Orden que deroga la norma de 1987 que no permitía a las personas con esta infección donar órganos.
  • Según los datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), en la última década 65 posibles donantes fallecidos con infección por el VIH podrían haber donado sus órganos y permitido la realización de hasta 165 trasplantes.
  • Esta iniciativa elimina la diferencia en el abordaje de la infección por el VIH del de otras infecciones en el donante, que se gestionan en directrices técnicas, y nos iguala con otros países de nuestro entorno.
  • Aquí se puede descargar un audio de valoración de Beatriz Domínguez-Gil.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Sistema Nacional de Salud incorpora tres centros de referencia para el transporte pediátrico en ECMO
  • Se trata del Hospital Vall d'Hebron-SEM (Cataluña), el Hospital Universitario 12 de Octubre-SUMMA112 (Madrid) y el Hospital Regional de Málaga-SAMU (Andalucía)
  • La ECMO es una técnica de soporte vital extracorpóreo que permite mantener con vida a pacientes neonatales y pediátricos con fallo cardíaco o pulmonar grave y reversible.
  • Esta designación pone en marcha el programa nacional de transporte en ECMO, garantizando equidad, seguridad y excelencia en la atención crítica pediátrica en todo el territorio nacional.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Aprobado el procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans y con diversidad de género
  • El Consejo Interterritorial del SNS ha aprobado la propuesta de designación de CSUR en cuatro nuevas áreas clínicas, incluida por primera vez la atención integral a personas trans y con desarrollo sexual diverso.
  • El nuevo procedimiento garantiza una atención especializada, equitativa y de calidad en el SNS, y activa el proceso para que las comunidades propongan centros candidatos que serán evaluados para su futura acreditación como unidades de referencia.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Consejo Interterritorial del SNS aprueba el Plan de Terapias avanzadas 2025-2028
  • El nuevo plan, a diferencia del aprobado en 2018, centrado exclusivamente en los medicamentos CAR-T, amplía su alcance a todo el conjunto de Medicamentos de Terapias Avanzadas (MTA), incluyendo terapias génicas, celulares y tisulares, tanto de origen industrial como desarrolladas en el ámbito académico.
  • La estrategia impulsa la investigación pública y la fabricación propia de estos medicamentos a través del desarrollo académico. Para ello, se articula el uso regulado de la exención hospitalaria, un instrumento que permite a hospitales del SNS aplicar terapias desarrolladas en su propio entorno para pacientes concretos.
  • Desde la puesta en marcha del primer Plan de Terapias Avanzadas en 2018, más de 2.000 pacientes han recibido tratamientos CAR-T en todo el SNS, en condiciones de equidad territorial y con tiempos de aprobación ágiles.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Aprobada la nueva guía de sanidad mortuoria
  • El Consejo Interterritorial del SNS ha aprobado la "Guía para el fortalecimiento de la sanidad mortuoria en España" elaborada por el Ministerio de Sanidad, con la colaboración de las comunidades autónomas.
  • El documento ofrece un enfoque renovado, centrado en la dignidad de las personas fallecidas, la protección de la salud pública y la garantía de derechos culturales y religiosos.
  • Por primera vez se incorporan medidas específicas para facilitar prácticas funerarias acordes con la pluralidad religiosa, sin comprometer la seguridad sanitaria.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Sanidad aportará cerca de 27 millones el próximo curso a las universidades públicas para financiar 1.783 plazas de Medicina
  • Con esta medida, se promueve desde 2023 el incremento de la oferta y la cobertura efectiva de plazas de Grado en Medicina para lograr un incremento en el número de personas tituladas en las facultades españolas y aumentar la disponibilidad de profesionales en el conjunto del SNS.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Consejo Interterritorial aprueba la nueva Estrategia de Seguridad del Paciente del SNS 2025-2035
  • La Estrategia establece siete líneas estratégicas para fortalecer la seguridad del paciente en todos los ámbitos del Sistema Nacional de Salud.
  • Su desarrollo ha contado con una amplia participación de representantes autonómicos, sociedades científicas, asociaciones de pacientes y expertos en la materia.
  • El objetivo principal es reducir los daños asociados a la atención sanitaria mediante una acción coordinada, innovadora y basada en evidencia.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Sanidad exige a las autonomías cumplir la ley del aborto y actuará en caso de vulneración
  • El secretario de Estado de Sanidad ha remitido una carta a las comunidades autónomas para insistir en la necesidad de garantizar el acceso equitativo y efectivo a la interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública.
  • Sanidad elaborará un informe sobre la aplicación autonómica de la ley que podría derivar en acciones legales si no se garantiza el acceso según la normativa. La Alta Inspección requerirá información a las autonomías que incurran en incumplimiento.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

España impulsa desde Sevilla la creación de una Plataforma de Acción para reformar la gobernanza de la salud global
  • La propuesta, presentada por la ministra Mónica García, busca articular alianzas entre países afines y socios estratégicos para avanzar hacia un modelo sanitario internacional más justo, colaborativo y eficiente.
  • Entre los ejes centrales se encuentra el fortalecimiento del rol de la OMS, la creación de normas vinculantes, la promoción de alianzas público-privadas con orientación pública y una financiación predecible para el sistema multilateral.
  • España defiende además la producción local de insumos médicos, la inversión científica en países de renta baja y media, y una arquitectura financiera basada en impuestos a productos nocivos y esquemas de financiación combinada.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Sanidad lanza "Tardes con Plan", programa para fomentar el ocio saludable en niños y adolescentes
  • La iniciativa está cofinanciada por el Fondo Social Europeo para promover el bienestar infantil.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El mosquito tigre ha sido detectado en 156 municipios españoles desde 2023
  • La iniciativa 'Mosquito Alert' ha activado un nuevo sistema basado en inteligencia artificial para mejorar la detección y el seguimiento de especies invasoras. Este sistema proporcionará información en tiempo real a la vigilancia entomológica de mosquitos vectores, coordinada por el Ministerio de Sanidad, contribuyendo así a consolidar a España como un referente europeo en este ámbito.
  • El nuevo algoritmo de inteligencia artificial AIMA permite identificar especies invasoras en menos de cinco minutos, automatizando el análisis de imágenes enviadas por la ciudadanía y activando alertas que llegan a las autoridades sanitarias si se detectan en zonas no registradas.
  • La colaboración ciudadana ha sido clave, con más de 27.000 observaciones recibidas en los dos últimos años, lo que ha fortalecido la capacidad de respuesta frente a riesgos emergentes como el dengue o el virus del Nilo Occidental. Desde 2023, Mosquito Alert ha permitido detectar la presencia del mosquito tigre en 156 municipios, reforzando así la vigilancia y detección temprana en todo el territorio.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La UE selecciona dos iniciativas del Ministerio de Sanidad para mejorar la inversión sanitaria y la atención por complejidad de cuidados
  • Ambas iniciativas forman parte de un único proyecto estratégico impulsado por el Instrumento de Apoyo Técnico (TSI, por sus siglas en inglés), orientado a mejorar la inversión sanitaria y la atención por complejidad de cuidados.
  • El proyecto va a contribuir a impulsar una estructura nacional de coordinación de fondos europeos en sanidad y a desarrollar un sistema que adapte la dotación del personal de enfermería a la complejidad asistencial de los pacientes.
  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) liderará la implementación técnica de estas iniciativas, en colaboración con comunidades autónomas, instituciones científicas, profesionales sanitarios y organismos del Ministerio de Sanidad.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Sanidad presenta una hoja de ruta para abordar los efectos del trabajo en la salud mental
  • El documento propone un modelo que permite analizar el impacto de las condiciones laborales sobre el bienestar psíquico de la población.
  • Incorpora estrategias clínicas y de vigilancia epidemiológica para abordar el sufrimiento mental relacionado con el empleo.
  • La precariedad laboral, la desigualdad estructural y la falta de reconocimiento institucional son elementos centrales en la aparición y persistencia de problemas de salud mental.
  • El documento hace referencia a los datos del informe PRESME (2022), que destaca que hasta 170.000 cuadros depresivos podrían haberse evitado si no existieran formas de precariedad laboral.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Observatorio de Salud y Cambio Climático lanza una guía clave para comunicar los riesgos del calor extremo y proteger la salud pública
  • El documento ofrece herramientas y recomendaciones basadas en evidencia científica para que periodistas, comunicadores institucionales, personal sanitario y responsables públicos puedan trasladar mensajes más eficaces a la ciudadanía
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Sanidad solicita aclaraciones a Novo Nordisk sobre una posible infracción de la normativa publicitaria de medicamentos
  • La Dirección General de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia ha remitido un requerimiento de información al laboratorio Novo Nordisk sobre su sitio web sobrepeso y obesidad.
  • La comunicación se produce tras detectar que la información disponible en dicha web podría considerarse como publicidad encubierta de medicamentos sujetos a prescripción, lo cual está prohibido por la legislación vigente.
  • Sanidad, además, solicita al laboratorio que aclare el aval de las sociedades científicas citadas y la finalidad de los contenidos ofrecidos al público general.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El CISNS aprueba más de 229 millones de euros para reforzar la atención primaria, la salud mental y la prevención del suicidio
  • El reparto se distribuye de la siguiente manera: 39 millones para financiar actuaciones del Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027; 172,4 millones para desarrollar el Plan de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027; y 17,83 millones para la implementación de actuaciones en materia de Prevención del Suicidio.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Ministerio de Sanidad aprueba la creación de las especialidades de Genética Médica y Genética de Laboratorio
  • Ambas especialidades tendrán una duración de cuatro años.
    En el caso de Genética Médica, el acceso estará reservado a los titulados en Medicina. Por su parte, la especialidad de Genética de Laboratorio estará abierta a titulados en Medicina, Farmacia, Biología, Química y Veterinaria.
  • La Genética Médica permitirá avanzar en el diagnóstico, prevención y tratamiento personalizado de enfermedades. La Genética de Laboratorio cubrirá un campo técnico clave en análisis moleculares y diagnóstico genético. Ambas responden a una demanda creciente de profesionales altamente cualificados.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Mónica García: "Más del 90% de los problemas de salud se resuelven en Atención Primaria"
  • La ministra de Sanidad ha inaugurado la Jornada sobre el consenso profesional para la mejora de la Atención Primaria, organizada por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP).
  • Sanidad aprobó recientemente el nuevo Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027, dotado con 172 millones de euros transferidos a las comunidades autónomas.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Mónica García: "Las vacunas han salvado, y siguen salvando, millones de vidas"
  • Desde 1975, esta herramienta de salud pública ha permitido controlar enfermedades, salvar vidas y garantizar la equidad en el acceso a las vacunas. Actualmente, el calendario protege frente a 18 enfermedades en todas las etapas de la vida.
  • El coste de vacunar a una persona a lo largo de su vida es inferior al de un teléfono móvil de alta gama. En 2023, se estimó en 1.541 euros para las mujeres y 1.498 euros para los hombres, siendo la principal diferencia la vacunación durante el embarazo.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Sanidad lanza una nueva campaña para la prevención de las ITS entre jóvenes
  • Según el último informe del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III: " Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones de Transmisión Sexual en España", entre 2021 y 2023, la infección gonocócica creció un 42,6% y la sífilis, un 24,1%.
  • Mónica García ha alertado de que las ITS se están propagando entre los jóvenes porque muchos no perciben el riesgo real: "Para muchos y muchas jóvenes, las ITS son algo del pasado" y esta falsa sensación de seguridad hace que se baje la guardia.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Sanidad incorpora una nueva guía de interpretación de alertas térmicas en el Plan Nacional frente a olas de calor
  • El Plan Nacional define umbrales térmicos específicos para cada una de las 182 zonas de meteosalud en que se divide el territorio. Estos umbrales permiten identificar cuándo una ola de calor representa un riesgo para la salud pública en una zona concreta.
  • En esta edición el Plan ha añadido un apartado destinado a la interpretación de los niveles de riesgo desde una perspectiva epidemiológica. Se trata de una guía para comprender el sistema de alertas y el significado práctico de cada nivel de riesgo.
  • En 2024 se registraron tres olas de calor en España, entre el 18 de julio y el 12 de agosto. Según el sistema MoMo (Monitorización de la Mortalidad diaria), se estimaron 2.032 muertes atribuibles al calor, una cifra inferior a la de 2022 y 2023.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Sanidad aprueba un Plan de Choque para garantizar cuidados profesionales 24 horas a personas con ELA en fase avanzada
  • El Ministerio de Sanidad adopta esta medida extraordinaria para ofrecer apoyo urgente a las personas con ELA en fase avanzada, mientras se implementa la Ley 3/2024.
  • La financiación se articulará mediante una subvención directa a la Confederación Nacional de Entidades con ELA (ConELA). Estos cuidados están dirigidos especialmente a quienes requieren soporte ventilatorio continuo y alimentación asistida.
  • Cada persona beneficiaria podrá contar con la atención de cuidadores profesionales, lo que permitirá garantizar cuidados especializados durante las 24 horas del día.
  • El plan estará activo hasta la implementación de la Ley 3/2024, garantizando durante este periodo la financiación de cuidados complejos domiciliarios y la mejora del bienestar tanto de las personas afectadas como de sus cuidadores.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La donación de órganos en España crece un 50% en la última década
  • En 2014, 1.682 personas donaron sus órganos tras fallecer; diez años después, en 2024, esa cifra alcanzó los 2.562 donantes. En este periodo de tiempo, 23.064 personas han dicho 'sí' a la donación de órganos.
  • En el Día Nacional del Donante, el Ministerio de Sanidad y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) destacan la labor de los hospitales donantes no trasplantadores, imprescindibles en la actividad nacional de donación y trasplante.
  • En los últimos diez años, 8.821 personas han sido donantes de órganos en 145 centros sin programa de trasplante de toda España.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Sanidad distribuirá 17,83 millones de euros entre las comunidades autónomas para el primer Plan de Prevención del Suicidio en 2025
  • Las actuaciones incluyen campañas de sensibilización, adecuación de urgencias hospitalarias, atención a colectivos vulnerables y fortalecimiento de equipos de asistencia especializada.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Consejo de Ministros autoriza la distribución de 39 millones de euros para reforzar la salud mental
  • El acuerdo contempla transferencias a las comunidades autónomas y al INGESA para financiar actuaciones del Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Sanidad autoriza la distribución de 172,4 millones de euros a las comunidades autónomas para reforzar la Atención Primaria en 2025
  • El reparto incluye criterios poblacionales y de cumplimiento de compromisos estructurales para mejorar la estabilidad, cobertura y modernización del primer nivel asistencial.
  • Esta medida consolida el desarrollo del Plan de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027, aprobado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
  • Entre las principales líneas de acción se encuentran la ampliación de los procedimientos diagnósticos en Atención Primaria, la renovación del equipamiento clínico y la optimización de procesos administrativos para reducir la carga burocrática.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El presidente del Gobierno y la ministra de Sanidad inauguran el nuevo Hospital Universitario de Melilla (HUME)
  • Con una inversión de más de 150 millones de euros, el HUME incorpora equipamiento de última generación y refuerza la capacidad asistencial, docente y tecnológica de la ciudad.
  • El edificio cuenta con 45.000 m² de superficie lo que ha permitido ampliar su capacidad hasta las 265 camas, frente a las 170 del anterior centro.
  • En su primera semana, el HUME ha activado consultas externas en varias especialidades médicas y servicios de diagnóstico por imagen, incluyendo resonancia magnética, TAC y densitometría ósea, así como el área de Rehabilitación.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Participación Ciudadana

  • 25/07/25 19:06

Los ciudadanos pueden aportar sus ideas, opiniones y sugerencias para influir en la elaboración de la normativa en la región español. El Ministerio de Sanidad está comprometida en fomentar la participación ciudadana en el proceso de creación de leyes y regulaciones.

Proyecto de Real Decreto por el que se regula el Plan Estratégico y de acción para reducir el riesgo de selección y diseminación de la resistencia a los antibióticos y sus planes nacionales Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 22 de julio de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 10 de agosto de 2025 Buzón para el envío de aportaciones: normativa.aemps@aemps.es ...

  • Abierto Finaliza el 10/08/2025 (Quedan 15 días)
  • Proyecto de Orden Ministerial que actualice los procedimientos contemplados en los anexos I, II y III del Real Decreto 1207/2006, de 20 de octubre, por el que se regula la gestión del Fondo de Cohesión Sanitaria Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 16 de julio de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 31 de julio de 2025 Buzón para el envío de aportaciones: cpncartera@sanidad.gob.es ...

  • Abierto Finaliza el 31/07/2025 (Quedan 5 días)
  • Proyecto de Real Decreto por el que se regula el reconocimento y control del derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria con cargo a fondos públicos de acuerdo al Real Decreto-ley 7/2018, de 27 de julio, sobre el acceso universal al Sistema Nacional de Salud Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 12 de julio de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 28 de julio de 2025 Buzón para el envío ...

  • Abierto Finaliza el 28/07/2025 (Quedan 2 días)
  • Proyecto de Orden Ministerial sobre la implementación transitoria de un sistema para la aplicación de doble precio en oficina de farmacia para determinados medicamentos por razones sanitarias y de interés general Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 8 de julio de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 22 de julio de 2025 Proyecto de Orden por la que se incluyen nuevas sustancias en el anexo 1 del Real ...

  • Cerrado
  • Proyecto de Orden por la que se incluyen nuevas sustancias en el anexo 1 del Real Decreto 2829/1977, de 6 de octubre, por el que se regulan las sustancias y preparados medicinales psicotrópicos, así como la fiscalización e inspección de su fabricación, distribución, prescripción y dispensación Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 3 de julio de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 17 de julio de 202...

  • Cerrado
  • Proyecto de Real Decreto por el que se establece el título de especialista en genética de laboratorio Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 2 de julio de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 16 de julio de 2025 Proyecto de Real Decreto por el que se establece el título de médico/a especialista en genética médica Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 2 de julio de 2025 Fecha de ...

  • Cerrado
  • Proyecto de Real Decreto por el que se establece el título de médico/a especialista en genética médica Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 2 de julio de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 16 de julio de 2025 Buzón para el envío de aportaciones: proyectosnormativos-dgorden@sanidad.gob.es ...

  • Cerrado
  • Proyecto de Real Decreto por el que se establecen los criterios de calidad y seguridad en radiodiagnóstico Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 27 de junio de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 11 de julio de 2025 Consulta sobre la modificación del artículo 20.3 del Real Decreto 589/2022, de 19 de julio, por el que se regulan la formación transversal de las especialidades en Ciencias de la Salud, ...

  • Cerrado
  • Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1275/2011, de 16 de septiembre, por el que se crea la Agencia estatal "Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios" y se aprueba su Estatuto Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 05 de junio de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 25 de junio de 2025 Proyecto de Real Decreto para el fomento de una alimentación saludable y sost...

  • Cerrado
  • Proyecto de Real Decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones para el Consejo General de Ópticos-Optometristas para la prestación de sistemas de ayuda visual a personas menores de dieciséis años Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 26 de mayo de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 10 de junio de 2025 ...

  • Cerrado
  • Proyecto de Real Decreto para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en la contratación de las administraciones públicas y en centros de personas dependientes o con necesidades especiales Enlace a la Consulta Pública Previa del Ministerio proponente (Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030) : Consultas públicas previas | Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 Fecha de inicio de envío de ap...

  • Cerrado
  • Proyecto de Orden Ministerial por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Medicina del Trabajo, los criterios de evaluación de los especialistas en formación y los requisitos de acreditación de las unidades docentes de Medicina del Trabajo Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 21 de mayo de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 05 de junio de 2025 ...

  • Cerrado
  • Proyecto de Orden Ministerial por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Cirugía Cardiovascular, los criterios de evaluación de los especialistas en formación y los requisitos de acreditación de las unidades docentes de Cirugía Cardiovascular. Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 14 de abril de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 29 de abril de 2025 ...

  • Cerrado
  • Proyecto de Orden Ministerial por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de medicina de urgencias y emergencias, los criterios de evaluación de los especialistas en formación y los requisitos de acreditación de las unidades docentes de medicina de urgencias y emergencias. Proyecto  Fecha de inicio de envío de aportaciones: 7 de abril de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 22 de abril de 2...

  • Cerrado
  • Proyecto de Orden Ministerial por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de medicina de urgencias y emergencias, los criterios de evaluación de los especialistas en formación y los requisitos de acreditación de las unidades docentes de medicina de urgencias y emergencias. Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 7 de abril de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 22 de abril de 202...

  • Cerrado
  • Proyecto de Orden por la que se aprueba el procedimiento de autorización de los establecimientos elaboradores y/o importadores de autovacunas de uso veterinario. Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 1 de abril de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 15 de abril de 2025 ...

  • Cerrado
  • Proyecto de Orden por la que se aprueba el procedimiento de autorización de los establecimientos elaboradores y/o importadores de autovacunas de uso veterinario. Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 1 de abril de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 15 de abril de 2025 Buzón para el envío de aportaciones: normativa.aemps@aemps.es ...

  • Cerrado
  • Proyecto de Orden Ministerial por la que se actualiza la cartera común de servicios de salud pública relativa a información y vigilancia epidemiológica, programas poblacionales de cribado neonatal y cáncer colorrectal, y otros apartados de los anexos del Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de salud y el procedimiento para su actualización y se modifica la...

  • Cerrado
  • Proyecto de Orden por la que se aprueba la convocatoria para la selección de operaciones en el marco del Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, cofinanciado con el Fondo Social Europeo Plus (FSE+). Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 13 de marzo de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 28 de marzo de 2025 Buzón para el envío de aportaciones: buzon_oi@sanidad.gob.es ...

  • Cerrado
  • Proyecto de Orden por el que se establece el procedimiento y la certificación sanitaria para la exportación de productos alimenticios y alimentarios de origen no animal. Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 7 de marzo de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 24 de marzo de 2025 ...

  • Cerrado
  • Proyecto de Orden por el que se regulan los requisitos y controles sanitarios sobre determinados productos importados o exportados a países o territorios terceros. Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 7 de marzo de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 24 de marzo de 2025 ...

  • Cerrado
  • Proyecto de Orden por el que se establece el procedimiento y la certificación sanitaria para la exportación de productos alimenticios y alimentarios de origen no animal. Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 7 de marzo de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 24 de marzo de 2025 Buzón para el envío de aportaciones: saniext@sanidad.gob.es ...

  • Cerrado
  • Proyecto de Real Decreto por el que se regula el procedimiento de financiación selectiva de los productos sanitarios con cargo a la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud para pacientes no hospitalizados y se determinan los márgenes correspondientes a su distribución y dispensación Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 5 de marzo de 2024 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 19 de marzo de 2024 ...

  • Cerrado
  • Proyecto de Orden Ministerial por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Medicina Intensiva, los criterios de evaluación de los especialistas en formación y los requisitos de acreditación de las unidades docentes de Medicina Intensiva Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 13 de febrero de 2024 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 28 de febrero de 2024 ...

    Proyecto de Real Decreto por el que se establecen las condiciones para la elaboración y dispensación de fórmulas magistrales a base de preparados estandarizados de cannabis Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 13 de febrero de 2024 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 4 de marzo de 2024 ...

    Proyecto de Real Decreto por el que se desarrolla el Plan Estatal de preparación y respuesta frente a amenazas para la salud pública Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 5 de mayo de 2023 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 19 de mayo de 2023 ...

    Proyecto de Real Decreto por el que se regula el Sistema de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles de la Red Estatal de Vigilancia en Salud Pública Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 5 de mayo de 2023 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 19 de mayo de 2023 ...

    Proyecto de Real Decreto por el que se regula el Sistema de Vigilancia en Salud Laboral de la Red Estatal de Vigilancia en Salud Pública Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 5 de mayo de 2023 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 19 de mayo de 2023 ...

    Proyecto de Real Decreto por el que se regulan las condiciones técnico-sanitarias básicas en materia de traslado internacional de cadáveres, restos humanos y restos cadavéricos y de preparaciones anatómicas con fines docentes Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 26 de abril de 2023 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 10 de mayo de 2023 ...

    Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 579/2017, de 9 de junio, por el que se regulan determinados aspectos relativos a la fabricación, presentación y comercialización de los productos del tabaco y los productos relacionados Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 10 de abril de 2023 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 24 de abril de 2023 ...

    Proyecto de Orden Ministerial por la que se modifica el anexo II del Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 31 de marzo de 2023 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 28 de abril de 2023 ...

    Proyecto de Orden por la que se aprueba el procedimiento de autorización de los establecimientos elaboradores y/o importadores de autovacunas de uso veterinario Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 7 de julio de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 28 de julio de 2025 Buzón para el envío de aportaciones: informacion_publica@sanidad.gob.es Se solicita que el asunto de remisión de la aportación sea: DG/3...

  • Abierto Finaliza el 28/07/2025 (Quedan 2 días)
  • Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1345/2007, de 11 de octubre, por el que se regula el procedimiento de autorización, registro y condiciones de dispensación de los medicamentos de uso humano fabricados industrialmente Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 10 de junio de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 30 de junio de 2025 ...

  • Cerrado
  • Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1345/2007, de 11 de octubre, por el que se regula el procedimiento de autorización, registro y condiciones de dispensación de los medicamentos de uso humano fabricados industrialmente Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 10 de junio de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 30 de junio de 2025 ...

  • Cerrado
  • Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1277/2003, de 10 de octubre, por el que se establecen las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 7 de mayo de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 29 de mayo de 2025 ...

  • Cerrado
  • Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1277/2003, de 10 de octubre, por el que se establecen las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 7 de mayo de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 29 de mayo de 2025 ...

  • Cerrado
  • Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 7 de mayo de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 29 de mayo de 2025 Buzón para el envío de aportaciones: informacion_publica@sanidad.gob.es Se solicita que el asunto de remisión de la aportación sea: DG/27/25 APORTACIONES + NOMBRE DE LA ENTIDAD O PERSONA ...

  • Cerrado
  • Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 9 de abril de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 30 de abril de 2025 (Se amplía el plazo para el envío de aportaciones hasta el 8 de mayo de 2025)  Buzón para el envío de aportaciones: informacion_publica@sanidad.gob.es Se solicita que el asunto de remisión de la aportación sea: DG/68/24 APORTACIONES + NOMBRE DE LA ENTIDAD O PERSONA Al objeto de facilitar la ...

  • Cerrado
  • Proyecto de Orden por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Medicina Intensiva, los criterios de evaluación de los especialistas en formación y los requisitos de acreditación de las unidades docentes de Medicina intensiva Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 14 de marzo de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 04 de abril de 2025 ...

  • Cerrado
  • Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 14 de marzo de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 04 de abril de 2025 Buzón para el envío de aportaciones: informacion_publica@sanidad.gob.es Se solicita que el asunto de remisión de la aportación sea: DG/14/25 APORTACIONES + NOMBRE DE LA ENTIDAD O PERSONA ...

  • Cerrado
  • Proyecto de Orden por la que se modifica el Anexo II del Real Decreto 81/2014, de 7 de febrero, por el que se establecen normas para garantizar la asistencia sanitaria transfronteriza, y por el que se modifica el Real Decreto 1718/2010, de 17 de diciembre, sobre receta médica y órdenes de dispensación Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 4 de marzo de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 24 de marzo de 202...

  • Cerrado
  • Proyecto de Real Decreto por el que se regula la devolución y destrucción de sustancias estupefacientes y psicótropas y medicamentos estupefacientes por las oficinas y servicios de farmacia Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 4 de marzo de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 24 de marzo de 2025 ...

  • Cerrado
  • Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 4 de marzo de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 24 de marzo de 2025 Buzón para el envío de aportaciones: informacion_publica@sanidad.gob.es Se solicita que el asunto de remisión de la aportación sea: DG/29/24 APORTACIONES + NOMBRE DE LA ENTIDAD O PERSONA ...

  • Cerrado
  • Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 4 de marzo de 2025 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 24 de marzo de 2025 Buzón para el envío de aportaciones: informacion_publica@sanidad.gob.es Se solicita que el asunto de remisión de la aportación sea: DG/09/25 APORTACIONES + NOMBRE DE LA ENTIDAD O PERSONA ...

  • Cerrado
  • Proyecto de Real Decreto por el que se establecen las condiciones para la elaboración y dispensación de fórmulas magistrales tipificadas de preparados estandarizados de cannabis Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 30 de septiembre de 2024 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 21 de octubre de 2024 ...

  • Cerrado
  • Proyecto de Real Decreto por el que se modifican el Real Decreto 1157/2021, de 28 de diciembre, por el que se regulan los medicamentos veterinarios fabricados industrialmente y el Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 27 de septiembre de 2024 Fecha de finalización de envío de aportaciones...

  • Cerrado
  • Proyecto de Orden por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Medicina Nuclear, los criterios de evaluación de los especialistas en formación y los requisitos de acreditación de las unidades docentes de Medicina Nuclear Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 16 de julio de 2024 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 6 de agosto de 2024 ...

  • Cerrado
  • Proyecto de Real Decreto por el que se regula el procedimiento de financiación selectiva de los productos sanitarios con cargo a la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud para pacientes no hospitalizados y se determinan los márgenes correspondientes a su distribución y dispensación Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 3 de julio de 2024 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 24 de julio de 2024 ...

  • Cerrado
  • Proyecto de Orden por la que se modifica el anexo II del Real Decreto 1277/2003, de 10 de octubre, por el que se establecen las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 28 de junio de 2024 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 9 de julio de 2024 ...

  • Cerrado
  • Proyecto de Real Decreto por el que se aprueban los Estatutos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 11 de junio de 2024 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 1 de julio de 2024 ...

  • Cerrado
  • Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1753/1998, de 31 de julio, sobre acceso excepcional al título de Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y sobre el ejercicio de la Medicina de Familia en el Sistema Nacional de Salud Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 23 de mayo de 2024 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 13 de junio de 2024 ...

  • Cerrado
  • Proyecto de Real Decreto por el que se establece el título de especialista en Laboratorio Clínico y se suprimen los títulos de especialista en Ciencias de la Salud en Análisis Clínicos y Bioquímica Clínica Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 21 de febrero de 2024 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 12 de marzo de 2024 ...

    Proyecto de Orden por la que se modifica la Orden SND/503/2020, de 3 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a entidades sin fines de lucro para fomentar la donación y el trasplante de órganos, tejidos y células Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 1 de febrero de 2024 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 21 de febrero de 2024 ...

    Proyecto de Orden por la que se crean diversas categorías de personal estatutario en el ámbito del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 27 de diciembre de 2023 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 17 de enero de 2024 ...

    Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 183/2004, de 30 de enero, por el que se regula la tarjeta sanitaria individual Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 22 de diciembre de 2023 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 15 de enero de 2024 ...

    Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 589/2022, de 19 de julio, por el que se regulan la formación transversal de las especialidades en Ciencias de la Salud, el procedimiento y criterios para la propuesta de un nuevo título de especialista en Ciencias de la Salud o diploma de área de capacitación específica, y la revisión de los establecidos, y el acceso y la formación de las áreas de capacitación específica; y...

    Proyecto de Real Decreto por el que se establece el título de Médica/o Especialista en Urgencias y Emergencias y se actualizan diversos aspectos en la formación del título de Médica/o Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 08 de septiembre de 2023 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 28 de septiembre de 2023 ...

    Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 579/2017, de 9 de junio, por el que se regulan determinados aspectos relativos a la fabricación, presentación y comercialización de los productos del tabaco y los productos relacionados Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 28 de junio de 2023 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 06 de julio de 2023 ...

    Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis Proyecto Fecha de inicio de envío de aportaciones: 24 de mayo de 2023 Fecha de finalización de envío de aportaciones: 13 de junio de 2023 ...

    Publicaciones

    • 25/07/25 19:06

    En esta sección encontrarás documentos, balances e informes oficiales publicados por El Ministerio de Sanidad. Desde informes de auditoría y evaluaciones de impacto hasta estudios y análisis de políticas, esta sección es una fuente vital de información sobre la gestión y las actividades de Ministerio de Sanidad.

    Barómetro Sanitario 2025, primera oleada (abril 2025)
    Estadística incluida en el Plan Estadístico Nacional Avance de resultados: Barómetro Sanitario 2025. Primera Oleada (abril 2025) NIPO en línea: pendiente Nota Resumen Distribuciones marginales Resultados Totales Tablas por variables sociodemográficas Tablas por variables socioeconómicas Otros cruces Ficha técnica y cuestionario Ficha técnica Cuestionario primera oleada Microdatos anonimizados...
    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Listas de Espera del Sistema Nacional de Salud: Indicadores resumen. Diciembre 2024
    Últimos datos disponibles   Listas de Espera del Sistema Nacional de Salud: Indicadores Resumen. Diciembre 2024 Listas de Espera del Sistema Nacional de Salud: Datos por Comunidades Autónomas. Diciembre 2024 Nota Resumen + Informes previos  Datos SNS Datos por comunidades autónomas + Listas de Espera de las Comunidades Autónomas en la red Documentos relacionados: Real Decreto 1039/2011, de 15 de julio, por el que ...
    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Estadística del Gasto Sanitario Público. Principales resultados (2023)
    Estadística incluida en Plan Estadístico Nacional Nota metodológica Resultados Principales resultados Serie 2002-2023 (Gasto sanitario público según criterio de devengo: Gasto real) Serie 2002-2023 (Gasto sanitario público según criterio de devengo: Gasto real) Series históricas (Gasto sanitario público según criterio de caja: Liquidaciones presupuestarias) Series históricas (Gasto sanitario públic...
    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Patrones de mortalidad, 2022
    Consultas Aplicación Interactiva : entrada a las herramientas de elaboración de consultas de defunciones según causa de muerte, cifra total, tasas brutas y tasas ajustadas, a nivel nacional y por comunidades autónomas, elaboradas utilizando los ficheros de microdatos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística - INE. Informes Nota Técnica: Mortalidad por causas 2023. Datos provisionales       - Defunciones provisionales...
    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Sistema de Cuentas de Salud (SCS). Principales resultados (2022)
    Estadística elaborada de acuerdo con el manual A System of Health Accounts publicado por OCDE en el año 2000.Resultados Principales resultados Serie estadística 2003-2022 Serie estadística 2003-2022 Observaciones generales Metodología Clasificación Internacional de Cuentas de Salud (ICHA) Gasto sanitario privado (incluye Anexo en inglés) Cuidados de larga duración Páginas electrónicas relaciona...
    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Informe Anual del Sistema Nacional de Salud 2023
    Informe Anual del Sistema Nacional de Salud 2023 (Publicado el 5 de agosto de 2024). Continuando con la línea editorial iniciada en años anteriores, con un formato más gráfico y visual, el Informe 2023 reúne información del año 2022 (e incluso del 2023 en algunos casos) y se centra en las enfermedades cardiovasculares, cáncer,trastornos mentales y enfermedades respiratorias, y , con la particularidad de incluir comparaciones con datos i...
    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Catálogo Nacional de Hospitales 2024
    Año 2024 (actualizado a 31 de diciembre 2023). Introducción Información Estadística Altas Bajas Catálogo Nacional de Hospitales en formato pdf.  El ámbito temporal del Catálogo Nacional de Hospitales son los hospitales en funcionamiento a 31 de diciembre de cada año. NIPO en línea: pendiente Descarga en formato Excel. Incluye las tablas relacionadas y las codificaciones de comunidades autónomas armonizadas y normalizadas...
    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    40 ministry_health administration Ministerio de Sanidad - Notas de prensaÚltimas notas de prensa y comunicados de el Ministerio de SanidadMinisterio de Sanidad - Participación CiudadanaTodos los procesos de participación ciudadana en curso promovidos por el gobierno abierto de Ministerio de Sanidad, desde consultas previas hasta audiencia e información pública Documentos e informesÚltimos documentos e informes publicados por el Ministerio de SanidadHoy en el Ministerio de SanidadDescubre las publicaciones más recientes y lo más destacado de cada sección del el Ministerio de Sanidad durante esta semanaMinisterio de Sanidad - Subvenciones y ayudas públicasSubvenciones y ayudas públicas registradas en el último mes por el Ministerio de Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_health/press_release https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.