Sanidad publica los protocolos de actuación clínica para mejorar la prescripción de opioides en dolor crónico no oncológico

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • El Ministerio de Sanidad ha publicado los documentos de apoyo a la prescripción de opioides en el marco del Plan de optimización de la utilización de analgésicos opioides en Dolor Crónico No Oncológico (DCNO).
  • Su objetivo es apoyar la toma de decisiones clínicas, promover el seguimiento del paciente y prevenir riesgos como la dependencia o la sobredosis, sin estigmatizar el uso de estos medicamentos cuando están clínicamente indicados.
Imagen del artículo Sanidad publica los protocolos de actuación clínica para mejorar la prescripción de opioides en dolor crónico no oncológico

Madrid, 8 de julio de 2025.- El Ministerio de Sanidad ha publicado los protocolos de actuación clínica y herramientas de apoyo a la prescripción de opioides dirigidos a profesionales sanitarios, como parte del desarrollo del Plan de optimización de la utilización de analgésicos opioides en el Dolor Crónico No Oncológico (DCNO), aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en septiembre de 2021.

Los documentos —presentados en forma de esquemas de decisión clínica y anexos técnicos— tienen como objetivo facilitar una prescripción más segura, eficaz y basada en la evidencia, mejorar el seguimiento terapéutico y reducir los riesgos asociados al uso de estos medicamentos, como la dependencia o la sobredosis. Al mismo tiempo, evitan estigmatizar su empleo cuando está médicamente indicado, manteniendo el foco en aliviar el sufrimiento del paciente.

El uso de analgésicos opioides, como la morfina y sus derivados, ha aumentado significativamente en muchos países occidentales durante las últimas décadas, una tendencia que ha sido señalada por la OCDE como un posible problema de salud pública. En este contexto, el desarrollo de estos materiales busca reforzar las decisiones clínicas y promover un uso más racional y seguro de estos tratamientos dentro del Sistema Nacional de Salud.

El Plan aprobado en 2021 se articula en 5 ejes estratégicos que se despliegan en 19 líneas de acción. Para el desarrollo de estas líneas de actuación, se han conformado cuatro subgrupos de trabajo, coordinados por la Dirección General de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, y en el que participan representantes de las comunidades autónomas, de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, de Sociedades Científicas y de asociaciones de pacientes.

El objetivo principal del Plan es identificar los puntos de mejora en el proceso de utilización de los opioides en pacientes con DCNO y establecer, de forma consensuada, líneas de actuación para optimizar la utilización de estos medicamentos en el SNS, desde un punto de vista transversal y holístico.

Como parte del desarrollo del Plan, el grupo de trabajo ha elaborado documentos de soporte a la prescripción para facilitar la optimización del uso de estos medicamentos en el dolor crónico no oncológico. Estos documentos forman parte de las líneas de actuación del Eje 1 (optimización de la prescripción) y del Eje 2 (mejora del seguimiento farmacoterapéutico).

La publicación de estos algoritmos supone un avance relevante en el desarrollo del Plan, al ofrecer a los profesionales sanitarios herramientas prácticas y basadas en evidencia científica que facilitan una prescripción más segura y adecuada de los analgésicos opioides. Su objetivo es apoyar la toma de decisiones clínicas, promover el seguimiento del paciente y prevenir riesgos como la dependencia o la sobredosis, sin estigmatizar el uso de estos medicamentos cuando están clínicamente indicados y sin perder de vista el objetivo principal: aliviar el sufrimiento del paciente.

En el marco del Plan, los diferentes grupos de trabajo continúan trabajando en la elaboración de nuevas estrategias, medidas de divulgación y concienciación, dirigidas tanto a profesionales como a los pacientes.

Se pueden consultar estos documentos y sus futuras actualizaciones en su página web.

https://www.sanidad.gob.es/areas/farmacia/publicaciones/planOptimizacion/unoAnalgesicosOpioides.htm

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 08/07/2025
1085438 {"title":"Sanidad publica los protocolos de actuación clínica para mejorar la prescripción de opioides en dolor crónico no oncológico","published_date":"2025-07-08","region":"ministry_health","region_text":"Ministerio de Sanidad","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.sanidad.gob.es\/gabinetePrensa\/fotografias\/01072025\/20250708OPIOIDES.jpg","id":"1085438"} ministry_health https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_health/press_release/2025-07-08/1085438-sanidad-publica-protocolos-actuacion-clinica-mejorar-prescripcion-opioides-dolor-cronico-oncologico https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.