Mónica García: "Las vacunas han salvado, y siguen salvando, millones de vidas"

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • Desde 1975, esta herramienta de salud pública ha permitido controlar enfermedades, salvar vidas y garantizar la equidad en el acceso a las vacunas. Actualmente, el calendario protege frente a 18 enfermedades en todas las etapas de la vida.
  • El coste de vacunar a una persona a lo largo de su vida es inferior al de un teléfono móvil de alta gama. En 2023, se estimó en 1.541 euros para las mujeres y 1.498 euros para los hombres, siendo la principal diferencia la vacunación durante el embarazo.
Imagen del artículo Mónica García: Las vacunas han salvado, y siguen salvando, millones de vidas

Madrid, 12 de junio de 2025.- El Ministerio de Sanidad celebra este año el 50º aniversario del calendario común de vacunación en España, una herramienta esencial de salud pública que, desde su implantación sistemática en 1975, ha permitido controlar numerosas enfermedades infecciosas, salvar cientos de miles de vidas y consolidar uno de los sistemas más completos y equitativos del mundo. Actualmente, el calendario protege frente a 18 enfermedades en todas las etapas de la vida.

Desde las campañas pioneras contra la poliomielitis y la viruela hasta las actuales inmunizaciones frente a la COVID-19, el VPH o el virus respiratorio sincitial (VRS), la evolución del calendario refleja el compromiso continuado con la prevención, la innovación científica y la equidad en el acceso a la salud.

50 años de avances

La historia del calendario vacunal en España está marcada por hitos clave como la adopción del calendario común del Sistema Nacional de Salud (SNS) en 1995, su homogeneización en 2012 y el modelo de vacunación a lo largo de toda la vida desde 2019. En 2024 se sumaron importantes incorporaciones como las vacunas frente al meningococo B, rotavirus, VPH en varones y gripe infantil.

Durante el acto, la ministra de Sanidad ha destacado que "el calendario de vacunación representa mucho más que un listado de fechas y dosis. Es un pacto social, basado en la mejor evidencia científica disponible, pero también y sobre todo en un profundo compromiso con la salud, el bien común y la justicia social."

Asimismo, subrayó que "las vacunas no entienden de dinero en el bolsillo, ni de códigos postales. Entienden de necesidades sociales, y así han llegado a todos los rincones y a todas las generaciones de nuestro país."

En 2025, el calendario introduce tres novedades destacadas:

  • Vacunación frente al VPH en una sola dosis, que simplifica los esquemas y mejora la cobertura.
  • Vacunación estacional frente a la COVID-19, adaptada al patrón epidemiológico del virus.
  • Inmunización pasiva frente al VRS en lactantes, que ya en la temporada 2023-2024 evitó entre 9.364 y 9.875 hospitalizaciones, con una efectividad estimada del 75%.
Un modelo coste-efectivo

Vacunar a una persona a lo largo de toda su vida cuesta menos que un teléfono móvil de gama alta. En 2023, se estimó que el coste total era de 1.541,56 euros para las mujeres y 1.498,18 euros para los hombres, debido principalmente a la vacunación durante el embarazo.

El gasto total estimado para vacunar a toda la población diana durante un año, con coberturas del 100%, se sitúa en torno a los 565 millones de euros. Esto representa el 23% del gasto en prevención y salud pública, y solo el 0,5% del gasto sanitario total.

Más allá del coste, la ministra ha insistido en que "las vacunas han salvado, y siguen salvando, millones de vidas", y puso como ejemplo el impacto de la inmunización frente a la COVID-19, que salvó más de 127.000 vidas en España.

Ejemplo de beneficios de vacunas recientes
  • COVID-19: Según la OMS, la vacunación redujo un 59% la mortalidad global durante los dos primeros años y medio de la campaña (1,6 millones de vidas salvadas en 34 países). En España, esa reducción fue aún mayor: un 64% menos de muertes, lo que se traduce en 127.086 vidas salvadas.
  • VRS (bronquiolitis): La inmunización neonatal con nirsevimab permitió reducir un 75% las hospitalizaciones en menores de un año en la temporada pasada. Se estima que, por cada 41 lactantes inmunizados, se evita una hospitalización.
  • VPH: La vacunación ha reducido un 68% las infecciones por los tipos 16 y 18 del virus, y se estima que ha prevenido alrededor de 4,5 millones de infecciones desde su introducción. Esta vacunación podría disminuir hasta un 73% la incidencia del cáncer de cérvix, además de proteger frente a otros cánceres relacionados (vulva, vagina, ano, pene, orofaringe).
  • Gripe: En la campaña 2023-2024, la vacunación redujo un 70% las infecciones y un 77% los casos graves en España. En mujeres embarazadas, la vacunación previene el 61% de las hospitalizaciones por gripe en bebés menores de 6 meses. También puede reducir hasta un 50% los ingresos en mayores de 65 años y disminuye a la mitad el riesgo de fallecimiento por gripe en personas mayores. Aun así, la cobertura nacional en mayores de 65 años se situó en un 66%, por debajo del 75% recomendado por la UE.
Mirando al futuro: retos y compromisos

"Celebrar estos 50 años, ha dicho la ministra, es también mirar hacia el futuro, con cinco grandes retos por delante: superar barreras sociales, reforzar la confianza en un contexto de desinformación, incorporar nuevas vacunas con equidad, garantizar la cohesión territorial y defender la vacunación como una herramienta pública de cuidado colectivo."

Entre los compromisos inmediatos destacan:

  • El despliegue completo del Sistema de Información Vacunal (SIVAIN), que permitirá conocer las coberturas en tiempo real y mejorar la respuesta ante brotes, además de que permitirá disponer, tanto a la ciudadanía como a los profesionales, de una información de vacunación cohesionada
  • Aumentar las coberturas en adultos, personas con patologías de riesgo y colectivos vulnerables.
  • Combatir la desinformación mediante campañas de comunicación empáticas, veraces y sostenidas, en colaboración con los profesionales sanitarios.

El calendario de vacunación e inmunización recoge programas específicos a lo largo de toda la vida incluyendo infancia, adolescencia, edad adulta y embarazo, además de los calendarios para grupos con condiciones y situaciones de riesgo.

Todas las decisiones se toman con base en criterios técnicos, éticos y económicos rigurosos, evaluando carga de enfermedad, eficacia, seguridad y coste-efectividad, lo cual aporta solidez, transparencia y credibilidad a las decisiones que se toman.

El calendario común, ha concluido la Mónica García, representa una política pública de cohesión, equidad y compromiso social: "En cierto modo, nuestras vacunas y nuestra democracia han crecido y han madurado juntas. Ambas han sido, durante estos 50 años, reflejo de un mismo proyecto: el de un país que cree en lo público, en lo común y en la igualdad de oportunidades."

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 12/06/2025
1047341 {"title":"Mónica García: \"Las vacunas han salvado, y siguen salvando, millones de vidas\"","published_date":"2025-06-12","region":"ministry_health","region_text":"Ministerio de Sanidad","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.sanidad.gob.es\/gabinetePrensa\/fotografias\/01062025\/5933619576124326534.jpg","id":"1047341"} ministry_health https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_health/press_release/2025-06-12/1047341-monica-garcia-vacunas-han-salvado-siguen-salvando-millones-vidas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.