Presentadas a la comunidad universitaria las ayudas para formar a más de 1.000 nuevos expertos en microelectrónica
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El comisionado del PERTE Chip, Jaime Martorell, ha detallado a la comunidad universitaria de qué tratan los incentivos que se publicarán a final de junio. Con ellos se pretende impulsar la formación de profesionales cualificados en toda la cadena de valor de la industria de microelectrónica y semiconductores.
La convocatoria de Cátedras Chip cuenta con un presupuesto de 80 millones de euros de los fondos europeos Next Generation EU y se dirigen a la formación de estudiantes en el ámbito de los microchips.
El Gobierno ha puesto en marcha una batería de medidas para inversiones con el fin de reforzar la autonomía y la industrialización estratégica de esta materia. Ahora, los esfuerzos están centrados en fomentar la formación y la investigación en el área de los microchips dentro de la comunidad universitaria.
"En España contamos con el talento y ahora es el turno de impulsar la educación en estas áreas -mediante la formación y la colaboración con las empresas- para conseguir unos trabajadores que se conviertan en los mas demandados por el mercado", ha explicado el comisionado especial, Jaime Martorell.