Hoy en la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica
Descubre las publicaciones más recientes y lo más destacado de cada sección del la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica durante esta semana
El Gobierno impulsa la industria del chip con la entrada de SETT en la empresa canaria Wooptix para multiplicar su capacidad productiva
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de SETT, tendrá una participación de 4 millones en la única empresa española que fabrica equipos de metrología de semiconductores, claves en la producción de chips.El objetivo es multiplicar el rendimiento en la fabricación de obleas de chips a través de un sistema propio patentado con la tecnología más puntera a nivel mundial en medición de deformación...
La Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) participa en ChipNation, II Congreso Nacional de la Industria de los Semiconductores
«SETT quiere ser una gestora de capital público proactivo, con proactividad antes y después de coinvertir en las empresas». Así explicaba Javier Ponce, director general de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) uno de los principales objetivos de la empresa pública en el II Congreso Nacional de la Industria de los Semiconductores, ChipNation, que se ha celebrado en Valencia los días 2 y 3 de diciembre.Organizado ...
Arranca la Cátedra Chip de la Universidad Politécnica de Cataluña con 3,7 millones de euros de subvención del Gobierno de España
El secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, ha participado en la presentación de la Cátedra Chip de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Se trata de una de las 17 Cátedras que van a despertar talento para el sector de la microelectrónica por diferentes puntos de España a través del programa Cátedras Chip, impulsado por el Gobierno de España en el marco del PERTE Chip.La Cátedra...
María González Veracruz afirma que "estamos plantando las semillas para diseñar los microchips del futuro con las Cátedras Chips"
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial ha participado en la presentación de la Cátedra Chip de la Universidad de Castilla-La Mancha, programa de fomento de talento para consolidar en España la creciente industria de la microelectrónica y semiconductores.Esta Cátedra surge de una nueva inversión de ámbito tecnológico del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, contando con una ayuda estatal de 1.119.024€ ...
Óscar López confirma 1.500 millones en instrumentos financieros para la industria audiovisual
El ministro ha clausurado la jornada 'Alianzas e inversiones para la consolidación del ecosistema audiovisual europeo' enmarcado en el 72º Festival de San SebastiánLópez ha destacado que el empleo en el sector audiovisual ha crecido un 93% en los últimos tres últimos años y que España lidera la inversión de las plataformas en contenido original europeo entre los países comunitarios."En España siempre hemos tenido talento. Lo que faltab...
El primer Consejo Rector de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica aprueba impulsar dos proyectos de diseño y tecnología de fabricación de chips que movilizarán casi 800 millones
Ha designado a Javier Ponce como director general de la entidad y a Jaime Martorell como Vicepresidente del ConsejoLa nueva sociedad contribuirá a potenciar en España el sector clave de la microelectrónica y a apoyar financieramente productos y servicios pioneros de empresas tecnológicas y audiovisualesLa SETT nace con el objetivo de ampliar las capacidades públicas para abordar la transformación tecnológica a través de un agente administ...
El Gobierno pone en marcha la 'Sociedad Española para la Transformación Tecnológica' (SETT) para elevar el valor añadido de la economía española
El Consejo de Ministros ha aprobado la constitución de este Ente Público de carácter empresarial para liderar la transformación de la economía española con más agilidad y eficaciaLa SETT administrará cerca de 20.000 millones del Plan de Recuperación dirigidos a potenciar en España el sector clave de la microelectrónica y a apoyar financieramente productos y servicios pioneros de empresas tecnológicas y audiovisualesDesde la SETT se re...
El Gobierno, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga firman un acuerdo para implantar un centro de innovación de chips de IMEC en España
El Gobierno de España, a través de los Ministerios para la Transformación Digital y de la Función Pública y de Ciencia, Innovación y Universidades; la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá la puesta en marcha de un centro de innovación de chips en obleas de 300 mm de IMEC en el Parque Tecnológico de Andalucía. El acto de firma ha tenido lugar en la tarde de este martes con...
El empleo en el sector audiovisual ha aumentado más del 93% en tres años con un notable crecimiento de las producciones realizadas en España
El empleo en actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión pasó de 32.000 trabajadores en 2020 a superar los 62.000 profesionales en el cuarto trimestre de 2023Las producciones cinematográficas realizadas en España han crecido un 37% en el último año, pasando de 273 producciones en 2022 a superar las 375 en 2023, en línea con el objetivo del Plan de País que el Gobierno viene desarrollando desde 2021Desde la Secret...
El Gobierno adjudica las 17 Cátedras Chip, dotadas con 45 millones, para formar a 1.000 profesionales sobre microelectrónica y semiconductores
Se publica la resolución definitiva del programa 'Cátedras Chip', que promoverá la formación de talento altamente cualificado en todo el territorio nacional y potenciará el diseño, desarrollo y fabricación de chipsMovilizarán 54,5 millones en colaboración público-privada e impulsarán la estrategia del Gobierno para reindustrializar el país y generar empleo cualificado, propiciando una mayor soberanía tecnológica europeaLa resolució...
María González Veracruz anuncia el apoyo del Gobierno para implantar un centro de excelencia en Ciberseguridad y Chips en la Región de Murcia
La iniciativa surge de las empresas murcianas Odin Solutions (spin-off de la UMU) y TProtege en colaboración con la multinacional WISeKey para implantar un centro que diseñe chips de altas prestaciones en materia de ciberseguridad.Tras meses de trabajo coordinado, la secretaria de Estado ha anunciado que el proyecto tiene los requisitos técnicos muy avanzados para poder acogerse a la financiación del PERTE Chip.Este centro puede situar a la R...