¿Sabes por qué el 15 de marzo es el Día de la Persona Consumidora?
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Para encontrar la respuesta hay que remontarse a 1962, cuando el entonces presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, pronunció ante el Congreso un discurso histórico en defensa de los derechos de las personas consumidoras.
Su intervención comenzaba con una frase contundente: "El término consumidores, por definición, nos incluye a todos" ("Consumers, by definition, include us all"). Con estas palabras, Kennedy subrayaba la responsabilidad del Gobierno en la protección de las personas consumidoras, la importancia de conocer las necesidades y los intereses de ese colectivo, y garantizar el ejercicio de sus derechos más básicos: el derecho a la seguridad, a recibir información, a elegir y a ser escuchado.
Posteriormente, la entonces Organización Internacional de Asociaciones de Consumidores (IOCU) y hoy conocida como Consumers International (CI), decidió elegir ese día para celebrar en 1983, por primera vez, el Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras.