Contra el ecopostureo aéreo
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El ecopostureo (greenwashing en inglés) es un término que va tomando importancia en nuestras vidas. En resumen, se trata de las políticas que adoptan algunas compañías para hacer creer que su acción es respetuosa con el clima, o incluso colaborativa en contra del cambio climático, cuando en realidad no suponen cambios significativos.
En esta ocasión son 20 compañías aéreas las que están bajo sospecha. Ha sido la Red de Cooperación en materia de Protección de los Consumidores (Red CPC), la que ha notificado a estas 20 compañías que estarían divulgando afirmaciones ecológicas engañosas. Las autoridades han identificado varios tipos de afirmaciones medioambientales potencialmente engañosas y han advertido a las compañías aéreas de que deben ajustar sus prácticas a la legislación de la UE en un plazo de 30 días. En caso de que estas compañías no adopten las medidas necesarias para resolver estos problemas, las autoridades de la Red CPC podrán decidir la adopción de nuevas medidas, incluidas sanciones económicas.
Estas son algunas de las prácticas detectadas:
Sobre la red CPC
Se trata de una red de coordinación entre los estados miembros de la Unión Europea, para garantizar que la legislación en materia de derechos de las personas consumidoras se aplique, y se haga cumplir de manera coherente en todo el mercado único.
A través de esta red, se puede alertar y coordinar medidas de aplicación en todo el territorio de la UE, para hacer frente a las prácticas que perjudican a una gran mayoría de personas consumidoras de la UE. Las autoridades que constituyen esta red pueden aceptar el compromiso de las empresas responsables de corregir sus prácticas y ofrecer soluciones e indemnizaciones a los consumidores afectados.
Fuente: Centro Europeo del Consumidor en España.