La Seguridad Social abona más de 10,3 millones de pensiones en la nómina de julio, con una pensión media de jubilación de 1.506,5 euros

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • La pensión media del sistema asciende a 1.311,9 euros mensuales y ha aumentado un 4,5% respecto a hace un año
  • La edad media de acceso a la jubilación alcanza los 65,3 años, gracias en gran parte a los incentivos para acercar la edad de acceso a la edad legal de jubilación. En 2019, la edad media era de 64,4 años
  • Las jubilaciones demoradas representan ya el 11,4% de las nuevas altas, cuando en 2019 eran el 4,8%; el 72% de las altas se producen a la a la edad ordinaria de jubilación, 12 puntos porcentuales más que en 2019
Imagen del artículo La Seguridad Social abona más de 10,3 millones de pensiones en la nómina de julio, con una pensión media de jubilación de 1.506,5 euros

La Seguridad Social ha abonado en julio un total de 10.357.872 pensiones a cerca de 9,4 millones de personas, con una nómina que asciende a 13.588,8 millones de euros este mes y que comprende las distintas clases de pensiones contributivas: jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares.

La pensión media del sistema alcanza los 1.311,9 euros mensuales, lo que representa un aumento del 4,5% respecto al mismo mes del año anterior.

En concreto, la pensión media de jubilación, que perciben cerca de 6,5 millones de personas (más de dos tercios del total), se sitúa en 1.506,5 euros mensuales. El 59,3% de las personas que perciben la pensión de jubilación como prestación principal son hombres.

Por regímenes, el importe de la pensión media de jubilación procedente del Régimen General es de 1.665,7 euros mensuales, mientras que en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos es de 1.009,6 euros al mes. En la Minería del Carbón, la cuantía de la pensión media alcanza los 2.905,4 euros, y de 1.668,2 euros en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar.

Por su parte, la pensión media de viudedad es de 935,35 euros mensuales. Esta pensión es la principal para 1,5 millones de personas, de las cuáles un 95,75% son mujeres.

En cuanto a las nuevas altas de jubilación, la cuantía media del sistema es de 1.547 euros, según los últimos datos disponibles (junio). En concreto, en el Régimen General, la pensión media de las nuevas altas de jubilación asciende a 1.650,9 euros al mes.

Nómina y pensión por clase

La nómina mensual de pensiones contributivas alcanzó en julio la cifra de 13.588,8 millones de euros. Como es habitual, casi las tres cuartas partes corresponden a pensiones de jubilación, que representan el 73% del total (9.931.363 millones de euros). A pensiones de viudedad se han destinado 2.196,6 millones de euros, mientras que la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente asciende a 1.245,7 millones; la de orfandad, a 178,7 millones de euros y la de las prestaciones en favor de familiares, a 36,4 millones.

Aumentan las jubilaciones demoradas

Hasta junio (inclusive), último dato disponible, se han registrado 183.696 nuevas altas de jubilación. Las jubilaciones demoradas representan ya el 11,4% del total de estas nuevas altas, frente al 4,8% de 2019. En conjunto, el 71,8% de las altas se producen a la edad ordinaria de jubilación o posteriormente, 12 puntos porcentuales más que en 2019.

Del mismo modo, las jubilaciones anticipadas, se han reducido un 11,9% desde entonces.

Este cambio refleja el impacto de los incentivos de demora vigentes desde 2022 y la reconfiguración del marco de la pensión de jubilación anticipada. Como resultado, la edad media de acceso a la jubilación se sitúa en 65,3 años, frente a los 64,4 años de 2019. En el caso de las mujeres, la edad media de jubilación es de 65,7 años.

En cuanto a la media de tiempo de resolución de los expedientes, en junio (último dato disponible) fue de 7,6 días para las pensiones de jubilación y de 9,2 días para las de viudedad.

En julio, 1.072.776 pensiones incluyen el complemento para la reducción de la brecha de género, de las que el 87,5% corresponden a mujeres (938.829). El importe medio de este complemento es de 75,3 euros mensuales.

Del total de pensiones complementadas, más del 25% corresponden a pensionistas con un hijo (267.342); el 47,4% de los beneficiarios, con dos hijos (508.304); el 18,3% lo percibe por tres hijos (196.127), y por cuatro hijos, el 9,4% (101.003).

Clases Pasivas

Por otra parte, la nómina mensual de pensiones de Clases Pasivas ascendió a 3.317,7 millones de euros en el mes de junio (último dato disponible), ya que incorpora también la paga extraordinaria. En comparación con la nómina del mismo mes del año anterior el incremento es de 185,34 millones de euros (5,9% de variación anual).

El número de pensiones del Sistema de Clases Pasivas en vigor fue de 724.905, que son 14.2046 pensiones más que en junio de 2024, con un crecimiento cercano al 2% anual.

El Régimen de Clases Pasivas del Estado incluye principalmente al personal militar y al personal civil de la Administración General del Estado, la Administración de Justicia, las Cortes Generales y otros órganos constitucionales o estatales, así como a los funcionarios transferidos a las comunidades autónomas.

La información completa de las pensiones contributivas del Sistema de Seguridad Social se puede consultar en el archivo adjunto.

Asimismo, la aplicación eSTADISS, ubicada en http://run.gob.es/estadiss, permite obtener información estadística en materia de pensiones de la Seguridad Social, con selección de los parámetros que resulten de interés y posibilidad de exportar los resultados en distintos formatos.

Para más información estadística de las pensiones de Clases Pasivas: https://www.portalclasespasivas.gob.es/

Histórico de cambios
5
Artículo publicado
Detectado: 29/07/2025
Nuevos ficheros adjuntos
Detectado: 31/07/2025

(enlace) Nota de prensa File extension and size (pdf - 191 kB)

Nuevos ficheros adjuntos
Detectado: 31/07/2025

(enlace) Nota de prensa Archivo de extensión y tamaño (pdf - 191 KB)

Nuevos ficheros adjuntos
Detectado: 11/08/2025

(enlace) Nota de prensa File extension and size (pdf - 191 kB)

Nuevos ficheros adjuntos
Detectado: 11/08/2025

(enlace) Nota de prensa Archivo de extensión y tamaño (pdf - 191 KB)

1129135 {"title":"La Seguridad Social abona más de 10,3 millones de pensiones en la nómina de julio, con una pensión media de jubilación de 1.506,5 euros","published_date":"2025-07-29","institution_slug":"oberaxe","institution_name":"Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.inclusion.gob.es\/documents\/20121\/0\/pensionistas.jpg\/c5443578-1982-8818-590d-b47cfd489f9f?t=1753771619243","id":"1129135"} oberaxe observatorio;Seguridad Social y Pensiones https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/oberaxe/press_release/2025-07-29/1129135-seguridad-social-abona-mas-10-3-millones-pensiones-nomina-julio-pension-media-jubilacion-1-506-5-euros https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.