La ministra Elma Saiz y el viceprimer ministro ucraniano Oleksiy Chernyshov inauguran la primera Casa de Ucrania en España, ubicada en el Centro de Recepción, Atención y Derivación de Torrevieja

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • España se une al proyecto Unity Hub con el objetivo de crear centros en Europa para apoyar y asesorar a los refugiados ucranianos
  • Desde la invasión de Rusia a Ucrania, han pasado por el CREADE de Torrevieja más de 48.000 personas para gestionar su protección temporal o acceder a los recursos del sistema de acogida, entre otros trámites
  • En España viven 313.000 personas con nacionalidad ucraniana, de las cuáles han recibido Protección Temporal 238.000 desde el inicio de la guerra
  • Elma Saiz: "En España, tenéis un lugar donde sois bienvenidos: estáis en un país que os acoge, que os apoya y que seguirá a vuestro lado.  Y esta nueva Casa de Ucrania será un espacio para el apoyo, pero también para la esperanza y la unidad"
Imagen del artículo La ministra Elma Saiz y el viceprimer ministro ucraniano Oleksiy Chernyshov inauguran la primera Casa de Ucrania en España, ubicada en el Centro de Recepción, Atención y Derivación de Torrevieja

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, y el viceprimer ministro y ministro de Unidad Nacional de Ucrania, Oleksiy Chernyshov, han firmado una declaración conjunta por la que se impulsa la creación de Casas de Ucrania en España. La primera se ha inaugurado hoy en Torrevieja (Alicante), en las instalaciones del Centro de Recepción, Atención y Derivación para personas desplazadas desde Ucrania que el Ministerio de Inclusión puso en marcha en 2022, al inicio de la invasión de Ucrania, y en el que han sido atendidas 48.000 personas desde entonces.

España se une de esta forma al proyecto Unity Hub con el objetivo de crear centros en Europa para apoyar y asesorar a los refugiados ucranianos. "La firma de esta declaración para la creación de la Casa de Ucrania no es solo un acuerdo entre gobiernos; es un símbolo de apoyo, de unidad y de esperanza en tiempos difíciles", ha dicho Elma Saiz. 

España es el cuarto país de la Unión Europea por número de concesiones de Protección Temporal a personas llegadas de Ucrania, en total 238.404. Además, han pasado por el Sistema de acogida de Protección Internacional y Temporal (SAPIT), 40.810 desde el comienzo de la agresión, en 2022. De estas, permanecen atendidas actualmente, 6.045 personas. En conjunto en España viven 313.000 personas ucranianas.

En el despliegue para atender a las personas procedentes del conflicto, han tenido un papel fundamental los Centros de Recepción, Atención y Derivación (CREADE) que se abrieron en las zonas de España donde previamente había una comunidad de personas ucranianas más extensa: además de en Torrevieja (Alicante), en Pozuelo de Alarcón (Madrid), Málaga y Barcelona. Desde entonces, 217.000 personas ucranianas han pasado por ellos.

"Lo que comenzó como un dispositivo de emergencia se ha convertido hoy en un espacio donde reforzamos nuestra cooperación, avanzando en la creación de estructuras más sólidas y duraderas para apoyar a la comunidad ucraniana en España", ha explicado Saiz. "Con la Casa de Ucrania damos un paso más en ese camino".

En la Casa de Ucrania, se ofrecerá información, asesoramiento acompañamiento y oportunidades laborales para quien lo necesito. Además, la Casa de Ucrania será también un punto de encuentro, un vínculo con la cultura y la identidad ucraniana, y un espacio donde seguir construyendo comunidad.

"Desde España, seguimos plenamente comprometidos con el apoyo a Ucrania en todos los ámbitos: político, humanitario, financiero y en la reconstrucción del país. Somos conscientes de que el pueblo ucraniano no solo está resistiendo, sino que también está trabajando cada día para reconstruir su presente y su futuro. Y en ese camino, España seguirá a su lado". 

En este sentido, Elma Saiz ha recordado que "el Gobierno de España, con el respaldo de la Unión Europea, ha destinado más de 1.530 millones de euros" para la atención a la comunidad ucraniana en nuestro país.

"En España, tenéis un lugar donde sois bienvenidos: estáis en un país que os acoge, que os apoya y que seguirá a vuestro lado.  Y esta nueva Casa de Ucrania será un espacio para el apoyo, pero también para la esperanza y la unidad".

Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 27/03/2025
964795 {"title":"La ministra Elma Saiz y el viceprimer ministro ucraniano Oleksiy Chernyshov inauguran la primera Casa de Ucrania en España, ubicada en el Centro de Recepción, Atención y Derivación de Torrevieja","published_date":"2025-03-27","region":"oberaxe","region_text":"Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE)","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/169457-govclipping-espana-observatorio-espanol-racismo-xenofobia-oberaxe-notas-prensa.webp","id":"964795"} oberaxe Observatorio;Ministra https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/oberaxe/press_release/2025-03-27/964795-ministra-elma-saiz-viceprimer-ministro-ucraniano-oleksiy-chernyshov-inauguran-primera-casa-ucrania-espana-ubicada-centro-recepcion-atencion-derivacion-torrevieja https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.