Enero de 2025 - La Fundación Cádiz CF refuerza su compromiso social con la campaña "Saca Roja Directa al Racismo"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

En sus 23 años de trayectoria, la Fundación Cádiz CF ha llevado a cabo diversas iniciativas que promueven el respeto, la igualdad y la integración. Entre las acciones más destacadas figura el programa "Estadio de Tolerancia", activo por más de una década, que involucra a los aficionados en causas sociales y refuerza un ambiente inclusivo en el Nuevo Mirandilla.
En 2024, ha intensificado su labor con 379 intervenciones, un 46% más que en 2023, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sus esfuerzos se centran en la educación de calidad (33% de las actividades), la reducción de desigualdades (10%) y el fortalecimiento de alianzas (22%) destacando la creación de 183 convenios de colaboración y su contribución a los objetivos de la Agenda 2030.
En este marco de compromiso, el Cádiz CF impulsa la lucha contra el racismo y la xenofobia a través de su campaña "Saca Roja Directa al Racismo y la Xenofobia", iniciada en 2021. Inspirada en la Red Card Campaign del Reino Unido, la iniciativa utiliza el fútbol como herramienta para erradicar la discriminación, fomentar la cohesión social y concienciar sobre la diversidad cultural. Ha puesto en marcha múltiples actividades, destacando talleres educativos para jóvenes y eventos en los estadios que promueven valores de respeto, tolerancia e inclusión.
De manera habitual, jugadores del primer equipo y categorías inferiores participan activamente en vídeos y eventos, convirtiéndose en referentes para la comunidad. La campaña también aprovecha redes sociales, utilizando el hashtag #RojaDirectaAlRacismo para compartir mensajes de inclusión y respeto. Estos esfuerzos buscan consolidar un movimiento permanente en el deporte y la sociedad gaditana, visibilizando el rechazo a la discriminación y promoviendo la diversidad tanto dentro como fuera de los estadios.
La campaña se ha complementado estos años con colaboraciones de asociaciones y proyectos a iniciativa de LALIGA. En este contexto, durante la temporada 2023/24, el Cádiz participó en la campaña "LALIGA VS RACISMO" liderada por LALIGA, con iniciativas como brazaletes personalizados, carteles con códigos QR para denunciar incidentes y pegatinas en los asientos que incentivan un entorno seguro.
El Cádiz CF reafirma su compromiso con la igualdad y la lucha contra el racismo, convirtiendo el fútbol en un motor de cambio social y un símbolo de integración. Este compromiso ha sido reconocido con galardones como el "Gaditano del Año" y el "Premio Onda Cero Cádiz", donde el jurado destacó su colaboración con cerca de 200 asociaciones y colectivos, consolidando su impacto como un agente clave en la promoción de la inclusión y el respeto en la sociedad.
Durante los meses de enero y febrero de 2025, se celebrarán actividades como una mesa redonda, el 6 de febrero, donde se analizarán casos prácticos de racismo en el club.
#StopBullying, otra gran campaña
La campaña #StopBullying trabaja desde hace una década en la prevención del acoso escolar, sensibilizando a la sociedad y promoviendo valores de respeto e inclusión, especialmente en entornos educativos y deportivos. El deporte, y en particular el fútbol, se convierte en un agente transformador gracias a su capacidad de influencia entre los jóvenes. Futbolistas y equipos desempeñan un rol esencial como modelos a seguir, fomentando actitudes basadas en la tolerancia, el respeto y el compañerismo.
Las acciones desarrolladas han sido diversas y significativas. En 2024, durante el mes de mayo, se lanzó una nueva edición de la campaña bajo el lema "La violencia escolar mata sueños, daña a la infancia y destruye personas", acompañada de vídeos con mensajes de canteranos del Cádiz CF en redes sociales.
Destacan talleres educativos como "El Cádiz al Cole", realizados en colaboración con la asociación ABSA, que fomentan un entorno escolar respetuoso y seguro. Además, el Club de Lectura del Doctor Leo, junto con la Red Municipal de Bibliotecas, utiliza la lectura como herramienta para generar conciencia y empatía frente al bullying. También se celebraron mesas redondas con expertos, abordando el acoso escolar y el ciberacoso así como la prevención y su abordaje reuniendo a expertos en educación y psicología. Asimismo, se reconoció a personas y organizaciones comprometidos con la lucha contra el acoso, destacando su labor en sensibilización, reforzando el impacto social de la campaña, en su V Edición de Reconocimientos.