Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021"

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Diciembre de 2024  - El OBERAXE publica el informe Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021

El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) ha publicado el informe "Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021", elaborado por el Observatorio de Islamofobia en los Medios, liderado por la Fundación Al Fanar. El estudio resume la actividad de dicho Observatorio durante cinco años, analizando el tratamiento que varios medios de comunicación seleccionados han dado a las cuestiones informativas relacionadas con el islam y las personas musulmanas. Este trabajo ha sido coordinado por los investigadores Pedro Rojo Pérez y Pilar Garrido Clemente, y se puede consultar en la web del OBERAXE, junto con su resumen: en castellano e inglés.

El estudio ha reunido un corpus de más de 6.200 noticias de varios diarios y medios de comunicación relevantes, escogidos siguiendo criterios de relevancia y representatividad ideológica. Los autores desarrollaron una metodología de estudio del nivel de islamofobia de las piezas informativas que ha recibido el nombre de "semáforo de la islamofobia". Este semáforo adjudica un color según el tratamiento dado a las cuestiones relacionadas con el islam y las personas musulmanas: verde, para aquellas noticias libres de islamofobia; ámbar, para aquellas que reproducen islamofobia pasiva (es decir, que no son activamente islamófobas, pero reproducen una serie de ideas que favorecen la islamofobia); y rojo, para aquellas activamente islamófobas.

Aplicando este análisis, el estudio encuentra que casi la mitad de los contenidos analizados, un 45,8%, presentan algún tipo de lenguaje o contenido islamófobo, y se etiquetaron como rojo o ámbar. Sin embargo, este porcentaje varía cuando se separan las noticias, por su tono. Las de tono negativo, que tratan temas con connotaciones negativas, presentaban islamofobia en un porcentaje mayor que las noticias que trataban temas positivos. Otro hallazgo interesante ha sido que los medios de comunicación locales, más próximos a la ciudadanía y a la realidad social sobre la que informan, presentan un menor porcentaje de noticias islamófobas. El estudio concluye, por tanto, que la cercanía es un factor determinante a la hora de tratar la cuestión de forma apropiada.

Otras conclusiones relevantes de este informe apuntan a la manifiesta escasez de fuentes musulmanas consultadas a la hora de informar; o al hecho de que la inmensa mayoría de informaciones relacionadas con las personas musulmanas versan sobre terrorismo o radicalización violenta.

La confianza entre periodistas y comunidad musulmana, clave para resolver el problema

A partir de estas conclusiones, en el estudio se formulan una serie de recomendaciones para el tratamiento correcto y respetuoso de la realidad de las personas musulmanas por parte de los medios de comunicación. Entre otras, los autores recomiendan evitar las generalizaciones y el sensacionalismo, utilizar una terminología más adecuada o incidir en la representación de la diversidad de las mujeres musulmanas. Además, el informe hace hincapié en la necesidad de tender puentes de confianza entre periodistas y comunidad musulmana para atajar la cuestión de las representaciones islamófobas.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 31/12/2024
884186 {"title":"Diciembre de 2024 - El OBERAXE publica el informe \"Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021\"","published_date":"2024-12-31","region":"oberaxe","region_text":"Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE)","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/140436-govclipping-espana-observatorio-espanol-racismo-xenofobia-oberaxe-notas-prensa.webp","id":"884186"} oberaxe observatorio https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/oberaxe/press_release/2024-12-31/884186-diciembre-2024-oberaxe-publica-informe-islamofobia-medios-comunicacion-2017-2021 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.