Octubre de 2024 - "No mires hacia otro lado", campaña de sensibilización contra el racismo y de difusión de los recursos de asistencia a víctimas
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Con el objetivo de sensibilizar y movilizar a la ciudadanía contra el racismo y la discriminación étnica en España, el Ministerio de Igualdad lanza la campaña "No mires hacia otro lado", centrada de manera específica en fomentar la reflexión social sobre la igualdad de trato y de oportunidades para todas las personas y promocionar recursos de denuncia y asistencia a las víctimas de actos discriminatorios.
La Ministra de Igualdad, Ana Redondo, manifestó en la presentación de la campaña la necesidad existente en la sociedad actual de desarrollar políticas públicas a favor de la igualdad de trato para poner en valor la riqueza que una sociedad diversa e incluyente atesora. Por su parte, Beatriz Carrillo, Directora General de Igualdad de Trato y No Discriminación contra el racismo, destacó la necesidad de "sacar a las minorías de esa jaula de estereotipos y prejuicios manidos en el que siempre están representadas", señalando de manera particular las dificultades que encuentran en el acceso a la vivienda, el empleo y la educación. Asimismo, se destacó la importancia de abordar el racismo a través de la acción ciudadana, de manera que las personas contribuyan a combatirlo mediante la denuncia y la defensa de una sociedad diversa, justa y democrática.
El Ministerio de Igualdad resalta la gravedad del racismo estructural en España y la urgencia de abordarlo mediante la acción ciudadana. Denunciar no es solo un deber moral, sino una forma de señalar y poner freno a quienes, con sus actos discriminatorios, dañan profundamente la democracia española.
Uno de los ejes centrales de la campaña es la promoción del Servicio para la Asistencia y Orientación a Víctimas de Discriminación Racial del Consejo para la Eliminación Discriminación Racial o Étnica (CEDRE); y en concreto del teléfono de asistencia gratuito 021. Esta línea telefónica, instaurada en agosto de 2022, es un recurso para la denuncia de actos de discriminación racial o étnica que ofrece apoyo profesional, incluyendo asesoramiento jurídico especializado; y se dirige al conjunto de la ciudadanía, por lo que comprende tanto la asistencia a las víctimas de discriminación como a los testigos y personas que conozcan dichas situaciones discriminatorias y delitos de odio. Este recurso telefónico está disponible todos los días del año de 9 a 21 horas.
Otros recursos de asistencia que se visibilizan a través de esta campaña, prestados a través del CEDRE, son la atención a víctimas mediante correo electrónico, página web y oficinas presenciales. Aunque en el último año han aumentado las actuaciones del servicio telefónico del CEDRE, pasando de 1500 a 2500 actuaciones, se considera, según se destacó en la presentación de la campaña, que solo una de cada cinco víctimas de incidentes de discriminación ética o racial denuncia. En este sentido, sigue preocupando la elevada tasa de infradenuncia que viene motivada por diversos factores.
Accede al vídeo de la campaña del Ministerio de Igualdad a través del siguiente enlace: "No mires hacia otro lado".