Octubre de 2024 - Recursos de apoyo al profesorado para prevenir el racismo y sensibilizar en las aulas
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Con el objetivo de abordar las situaciones de racismo y discriminación en el entorno escolar, el Ayuntamiento de Barcelona, a través del Centro de Recursos en Derechos Humanos, ha impulsado este año 2024 una serie de recursos que integran la perspectiva de las víctimas y promueven prácticas de acción positivas en las escuelas, en el marco del plan "Por una Barcelona Antirracista 2022-2025".
Uno de los materiales elaborados es la cápsula audiovisual "Hablamos de racismo en las escuelas", un vídeo de 13 minutos en el que un grupo de cinco jóvenes dialoga sobre sus vivencias en la escuela como personas no blancas. Narran algunas situaciones de racismo que han sufrido por parte de compañeros o del profesorado, expresan la importancia de comunicar y buscar apoyo ante estas situaciones discriminatorias; y señalan aspectos a mejorar como la respuesta por parte de los equipos docentes a la hora de reconocer y abordar los comentarios o actitudes racistas.
A su vez, reivindican que la falta de diversidad étnica entre el profesorado dificulta a las alumnas y alumnos encontrar referentes con los que identificarse; y ponen de relieve otros asuntos como la normalización del racismo en las escuelas, los prejuicios y la difusión de estereotipos asociados al origen étnico o a la procedencia nacional. El video está disponible en catalán, con subtítulos en español y en inglés.
Guía pedagógica para combatir el racismo en las escuelas
Otro recurso de interés elaborado por el Centro de Recursos en Derechos Humanos es la guía pedagógica "Hablamos de racismo en las escuelas", que ofrece al profesorado y a otros profesionales como monitores de ocio y tiempo libre una herramienta de apoyo para prevenir el racismo en las aulas e implementar buenas prácticas educativas basadas en la igualdad de trato y no discriminación en los centros.
En primer lugar, la guía aborda el concepto de racismo con el fin de poner en valor la importancia de la lucha contra este tipo de discriminación para el desarrollo de las sociedades a nivel local. Por otra parte, la guía pretende servir de apoyo al profesorado para promover la reflexión y acompañar a los alumnos y alumnas en el proceso de sensibilización. En este sentido, ofrece un conjunto de dinámicas, actividades y acciones para trabajar en las aulas con el alumnado en la prevención y lucha contra el racismo.
Por último, la guía incluye una sección de "preguntas y respuestas frecuentes", así como un glosario de conceptos clave, que pueden servir de apoyo al profesorado para formarse y abordar las dudas y cuestiones que puedan surgir en la reflexión con el alumnado y la aplicación de las dinámicas en el aula.