Septiembre de 2024 - 'Sin Etiquetas, Sin Odio', programa de atención integral y humanitaria a las víctimas de delitos de odio
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El programa 'Sin etiquetas, Sin odio', impulsado por Diaconía, ofrece una respuesta integral y humanitaria ante los delitos de odio mediante la atención, protección y empoderamiento de las víctimas, con un enfoque centrado en los derechos humanos. Esta iniciativa está financiada a través de la Secretaría de Estado de Migraciones y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030; y cofinanciada por la Unión Europea.
Una parte esencial del programa es la intervención social, a través de una atención integral a las víctimas que comienza con la identificación y canalización de sus necesidades hacia los recursos más adecuados. Además, se brinda apoyo psicosocial, trabajando directamente en la reparación del daño emocional causado por la situación discriminatoria y ayudando a mejorar su bienestar general. Por otra parte, en el marco del proyecto se ofrece asesoramiento jurídico a las víctimas mediante el acompañamiento a lo largo de todo el procedimiento de denuncia ante las autoridades.
Asimismo, la entidad cuenta con grupos de apoyo, que son espacios seguros y dinamizados mediante diferentes actividades grupales gratuitas donde las personas que han vivido situaciones de discriminación similares pueden compartir libremente sus experiencias. Otra línea de actuación del proyecto es la difusión de información y la realización de acciones para promover el conocimiento y la prevención de los delitos de odio, dirigidas a público general y a las instituciones y organizaciones que trabajan en este ámbito.
La web de Diaconía dispone de información de interés para conocer qué es un delito de odio y poder detectar uno/a mismo/a si ha podido ser víctima de un delito de odio o de un incidente discriminatorio. A su vez, se ofrecen recursos, como un teléfono y una dirección de correo electrónico para solicitar atención inmediata por parte de la entidad que impulsa el proyecto.
Actividad de asesoramiento para la prevención de los incidentes de odio
El pasado 21 de agosto, Diaconía España, en colaboración con el Ayuntamiento de León, organizó en el Palacio del Conde Luna un evento enfocado en la problemática de los delitos de odio y la discriminación hacia colectivos vulnerables. Este acto reunió a 29 jóvenes activistas y representantes de asociaciones juveniles, sindicales y sociales, quienes recibieron asesoramiento especializado en la identificación de incidentes de discriminación y delitos de odio, así como en la promoción de la igualdad y no discriminación. La iniciativa, enmarcada en el propio proyecto 'Sin Etiquetas, Sin Odio', proporcionó a las personas participantes herramientas jurídicas y psicosociales gratuitas para apoyar a las víctimas; y generó un espacio de diálogo y reflexión a través de diferentes mesas de trabajo.