Agosto de 2024 - La Asociación SEDOAC ofrece atención jurídica, labora l y psicológica a través de su "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La organización sin fines de lucro Servicio Doméstico Activo (SEDOAC) continúa poniendo a disposición de los y las trabajadoras el Centro de Empoderamiento de Trabajadoras de Hogar y Cuidados (CETHYC), un espacio de atención integral que tiene como objetivo propiciar el empoderamiento por medio de la atención jurídica, laboral y psicológica, así como a través de talleres informativos en derechos laborales, civiles y sociales y talleres formativos de informática, cocina y otras actividades lúdicas y de odio.
Desde el año 2019 son numerosas las personas que han recibido asesorías individuales, ampliando sus oportunidades de encontrar empleo. Además, SEDOAC ha llevado a cabo talleres informativos sobre: el desempleo para trabajadoras del hogar y cuidados; el Ingreso Mínimo Vital y las jubilaciones para trabajadoras del hogar o el disfrute de derechos como la Incapacidad Temporal o las vacaciones, entre otros. También, han impartido formación en informática y varios grupos de acogida y autoayuda. En los próximos meses, continuarán con su plan de actividades integrales de asesoramiento, formaciones y actividades grupales.
La información sobre las asesorías (se requiere cita previa) y las actividades está disponible en su página web y en las redes sociales de la Asociación: Facebook, X e Instagram.
SEDOAC es una asociación fundada en 2008 e integrada por mujeres de diversas nacionalidades. Su origen se remonta a principios de 2005, cuando un grupo de mujeres migrantes que buscaban regularizar su situación administrativa se unieron para enfrentar las dificultades legales y sociales que encontraban. Esta situación las motivó a asociarse, realizando reuniones sucesivas y organizándose para luchar por sus derechos.
La misión de SEDOAC es múltiple: busca la equiparación del Régimen Especial de Empleadas de Hogar al Régimen General de Trabajadores de la Seguridad Social, y la orientación, empoderamiento y defensa de los derechos de las trabajadoras del hogar. Además, promueven la lucha contra la explotación y discriminación, y desarrollan actividades y proyectos de solidaridad dirigidos a los colectivos más desfavorecidos y vulnerables. También trabajan para sensibilizar a la sociedad sobre el valor del trabajo doméstico, esencial para la sostenibilidad de la vida.
Iniciativa premiada por MATRIZ
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en España premió el proyecto "Centro de Empoderamiento de Trabajadoras del Hogar y los Cuidados (CETHYC)" del Servicio Doméstico Activo (SEDOAC) con uno de los galardones "Premio Matriz 2023", financiados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Los otros proyectos galardonados fueron concedidos a la Asociación de Mujeres Migrantes Artistas Artesanas España (MMAAE) junto con la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, que iniciaron el Proyecto "Workshops Raíces Nómadas"; y a la Asociación CODENAF por el proyecto "Alfabetización Digital Para Mujeres Inmigrantes: #NINGUNASINSUCL@VE".
Los premios Matriz se encuentran alineados con los ODS y la Agenda 2030. Específicamente, a través de los ODS Nº4 Educación y Calidad, Nº8 Trabajo Decente y Crecimiento Económico y el Nº10 Reducción de las Desigualdades.