Mayo de 2024 - Participa en la encuesta del proyecto de investigación " Migrants´Health " sobre la salud mental en el proceso migratorio
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Columbares y la Universidad de Murcia invitan a todas las personas migrantes, que sean mayores de edad y residan actualmente en España, a participar en su encuesta sobre la salud mental y el proceso migratorio, en el marco del proyecto "Migrants' Health".
La encuesta tiene el objetivo de analizar la realidad de los problemas de salud mental de las personas migrantes asociados al proceso migratorio en España. El cuestionario recoge diferentes datos sociodemográficos como el lugar de nacimiento y de residencia de la persona encuestada, su nivel de estudios, sector laboral, situación administrativa y nivel de ingresos. Asimismo, indaga en otros ámbitos como las razones que llevaron a la persona a emigrar y las condiciones del hogar donde reside.
En lo referido a las cuestiones de salud, la encuesta recoge información sobre cómo es la salud general de la persona encuestada para después centrarse en aspectos específicos relacionados con la salud mental. El cuestionario incluye múltiples preguntas que permiten indagar en la situación de salud mental que atraviesa la persona migrante, valorando diferentes cuestiones como su autoestima y el nivel de satisfacción y disfrute respecto a las actividades que realiza. También se tienen en cuenta algunas manifestaciones físicas que pueden ser síntoma de algún problema de salud mental subyacente, como las dificultades para concentrarse, la pérdida de apetito y las alteraciones en el sueño.
La encuesta, cuyos datos serán anónimos, se encuentra disponible en español, inglés, francés y árabe. Se puede acceder a ella a través del siguiente enlace: Encuesta "Migrants' Health".
El proyecto "Migrants' Health", iniciado en enero de 2024 y con duración hasta diciembre de este mismo año, está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a través de la convocatoria de subvenciones de convivencia y cohesión social, y cofinanciado por la Unión Europea.
Esta iniciativa de investigación sobre salud mental y el proceso migratorio surge tras detectar la necesidad de disponer de datos concretos sobre diferentes características, aspectos y fases de los problemas de salud mental asociados al proceso migratorio de las personas migrantes residentes en España, incluyendo además la perspectiva de género. Los investigadores esperan obtener resultados que sean de utilidad para desarrollar buenas prácticas por parte de profesionales tanto del ámbito público como privado, para mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas migrantes. Asimismo, otro de los objetivos es promover la sensibilización de los profesionales del ámbito de la salud y mejorar, en definitiva, la atención a las personas migrantes en materia de salud mental.