Marzo de 2024 - La FRA presenta un mapeo actualizado sobre los sistemas de protección infantil en la UE

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Marzo de 2024  - La FRA presenta un mapeo actualizado sobre los sistemas de protección infantil en la UE

La Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA) ha publicado un informe titulado: "Mapping Child Protection Systems in the EU - Update 2023", donde se presenta un mapeo de los sistemas de protección infantil en la Unión Europea que tiene como objetivo proporcionar una visión general de los principales elementos que componen el sistema de bienestar y protección infantil de los 27 Estados miembros de la UE. Explora el panorama actual de dichos sistemas a nivel nacional y hacehincapié en los desafíos que presentan, así como en los logros y buenas prácticas.

El estudio, se encuentra dividido en siete grandes bloques: 1) Sistemas de protección infantil; 2) Marco regulatorio y legislación nacional, incluyendo políticas de protección infantil; 3) Autoridades nacionales responsables de la protección infantil y proveedores de servicios; 4) Recursos Humanos y Financieros, enfocados en la cualificación y capacitación del personal; 5) Identificación y procesos de reporte para infancias en necesidad de protección y procedimientos para la colocación de niños; 6) Sistemas de responsabilidad y monitoreo, centrados en el monitoreo y el desarrollo de indicadores de calidad compartidos; y 7) Infancias migrantes.

En el análisis de la situación, la FRA hace mención al contexto actual, marcado por un aumento de los flujos de personas refugiadas y migrantes en la UE desde 2015; y posteriormente por el conflicto entre Rusia y Ucrania. Los niños y niñas de familias migrantes enfrentan una variedad de desafíos tales como la discriminación y la inseguridad económica, así como la dificultad en el acceso a derechos como la atención sanitaria, la educación y la vivienda.

De acuerdo con la FRA, en enero de 2022 alrededor de 6,6 millones de niños y niñas no contaban con la ciudadanía del Estado miembro donde residían; lo cual representaba el 8,2% del total de niños y niños que vivían en la UE y el 17,6% del total de residentes no nacionales. De acuerdo con Eurostat, los principales Estados miembros de la UE que acogen a niños y niñas no nacionales son: Alemania (27,6%), Francia (16,6%), Italia (15,8%) y España (14,2%).

Entre los desafíos que se presentan en el informe está fortalecer los mecanismos de identificación y denuncia de casos de abuso infantil, y la realización de evaluaciones multidisciplinarias de los casos para ofrecer una respuesta integral que garantice la seguridad y protección de los niños y niñas afectadas. Por otra parte, se destaca la necesidad de una mayor coordinación entre los diferentes sistemas, ya que no existe un instrumento legal común para la protección infantil que sea aplicado por todos los Estados, al igual que tampoco existe un entendimiento entre los Estados miembros sobre conceptos básicos, terminología y ciertas definiciones relacionadas con la protección infantil. El informe aclara que los sistemas de protección infantil son únicos en cada Estado miembro y que cada uno responde a unas características históricas, culturales, políticas y demográficas particulares. 

Por otra parte, la FRA ha observado que existe una fragmentación de los procedimientos entre las diversas instituciones y mecanismos que integran los sistemas de protección a nivel nacional. Asimismo, considera que la legislación en materia migratoria y de protección infantil no se encuentra alineada; y que las normas a nivel nacional para el cuidado de los niños y niñas migrantes no siempre se aplican, algo que puede generar desigualdades en los cuidados proporcionados dentro de un mismo Estado. En este sentido, la FRA incide en la necesidad de promover políticas y prácticas que prioricen el bienestar de los niños y niñas; y en la realización de un monitoreo del desempeño de los sistemas, con un seguimiento regular y sistemático para garantizar que se cumplan los estándares establecidos.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 17/03/2024
582457 {"title":"Marzo de 2024 - La FRA presenta un mapeo actualizado sobre los sistemas de protección infantil en la UE","published_date":"2024-03-17","region":"oberaxe","region_text":"Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE)","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/123219-govclipping-espana-observatorio-espanol-racismo-xenofobia-oberaxe-notas-prensa.webp","id":"582457"} oberaxe observatorio https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/oberaxe/press_release/2024-03-17/582457-marzo-2024-fra-presenta-mapeo-actualizado-sistemas-proteccion-infantil-ue https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.