Noviembre de 2023 - Declaración del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes en el Día Internacional para la Tolerancia

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Noviembre de 2023  - Declaración del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes en el Día Internacional para la Tolerancia

Con motivo del Día Internacional para la Tolerancia, celebrado el pasado 16 de noviembre, el Foro para la Integración Social de los Inmigrantes (FISI) publica una declaración en la que hace un llamamiento a las instituciones educativas y sociales para prevenir la intolerancia a través de la educación, apostando por modelos interculturales de gestión de la diversidad cultural y la puesta en valor de la pluralidad en el marco de los derechos humanos.

En esta declaración, el FISI remarca el aumento registrado de los delitos de odio. En el último informe de la ONDOD sobre la evolución de los delitos de odio en España correspondiente a se muestra un incremento de hasta el 76% de hechos registrados por razón de sexo/género respecto a 2021, mientras que, respecto a los delitos de racismo y xenofobia, se ha registrado un aumento de hasta un 18%. El Foro subraya el impacto de las nuevas tecnologías en la difusión de discursos de odio o acciones de intolerancia, que calan en la sociedad y perpetúan estigmas sobre determinados colectivos, atentando contra la dignidad de las personas y contra el Estado Social y Democrático de Derecho.

El FISI propone la creación de espacios de representación y expresión por parte de grupos vulnerables, así como diferentes medidas desde la educación, como la formación del profesorado en cuestión de diversidad, el reconocimiento de la pluralidad cultural, la promoción de medidas contra la segregación residencial y educativa y la adaptación de contenidos y materiales pedagógicos.

En cuanto a la sensibilización social se proponen medidas como la utilización de contranarrativas frente a los discursos de odio, la creación de espacios de dialogo que posibiliten la participación sociocultural de las organizaciones donde se ponga en valor la interculturalidad, la valoración del medio digital para impulsar acciones dirigidas al público joven, y abordar la cuestión de la intolerancia desde el conocimiento de las diferentes culturas, pueblos y personas del territorio español.

En el marco de la promoción de la tolerancia y la diversidad cultural como valores fundamentales para la sociedad, desde el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) se realiza un curso para la prevención y lucha contra la xenofobia y el racismo, entre los días 30 de octubre y el 1 de diciembre.

El curso, impartido a través de la plataforma online del INAP, consta de diferentes bloques temáticos que abordan, de una manera dinámica y práctica, por medio de mesas redondas, foros y ejercicios de reflexión, contenidos como la protección universal de los derechos humanos, la regulación de los delitos de odio en España, la Ley de Servicios Digitales, el Plan de Acción de la UE Antirracismo 2020-2025 y el Protocolo para combatir el discurso de odio ilegal en línea.

Asimismo, se tratan cuestiones como el II Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio (2022-2024), los proyectos CISDO y REAL-UP, la desinformación en la red, la inteligencia artificial, las vivencias de las víctimas y la sensibilización en los ámbitos escolar, universitario y laboral.

El curso, organizado por el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), cuenta con un amplio equipo docente formado por: Dª Carmen Girón Tomás, Consejera Técnica del OBERAXE (coordinadora), D. Joaquín González Salas, comandante de la Guardia Civil, interlocutor social central y responsable del equipo de respuesta a los delitos de odio (REDO Nacional); D. Miguel Ángel Aguilar, Fiscal de Sala de la Unidad de la Fiscalía General del Estado contra los delitos de odio y discriminación; Dª Patricia Rodríguez Lastras, Fiscal en la Unidad de Criminalidad Informática y Dª Claribel De Castro Sánchez, profesora y doctora en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la UNED, entre otros.

Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 17/11/2023
582516 {"title":"Noviembre de 2023 - Declaración del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes en el Día Internacional para la Tolerancia","published_date":"2023-11-17","region":"oberaxe","region_text":"Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE)","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/123278-govclipping-espana-observatorio-espanol-racismo-xenofobia-oberaxe-notas-prensa.webp","id":"582516"} oberaxe observatorio https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/oberaxe/press_release/2023-11-17/582516-noviembre-2023-declaracion-foro-integracion-social-inmigrantes-dia-internacional-tolerancia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.