Agosto de 2023 - Abierto el plazo para presentar las solicitudes de subvención de proyectos en materia de defensa de los derechos de las personas extranjeras
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El pasado miércoles 9 de agosto de 2023 se publicó en el Boletín Oficial del Estado el extracto de la convocatoria de subvenciones de la Secretaría de Estado de Migraciones, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para el desarrollo de proyectos destinados a la defensa de los derechos humanos de las personas extranjeras, así como a favorecer la convivencia y la cohesión social, cofinanciadas por fondos de la Unión Europea.
La publicación del extracto en el BOE abre el plazo establecido para que las entidades puedan presentar sus solicitudes, que se tramitarán por el procedimiento de concurrencia competitiva. Podrán ser beneficiarias de las subvenciones las organizaciones no gubernamentales o entidades que carezcan de fines de lucro, que actúen en el ámbito estatal, que estén legalmente constituidas e inscritas en el registro administrativo nacional y que tengan solvencia económica y financiera para la ejecución de las actuaciones previstas, entre otras condiciones. Para ampliar la información y consultar otras cuestiones, como los criterios objetivos de valoración y los documentos necesarios para presentar la solicitud, se ha de acudir a las bases reguladoras de la convocatoria (Orden ISM/810/2023).
Las solicitudes para participar en la convocatoria deben presentarse en el plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación del citado extracto en el BOE (9 de agosto de 2023). El texto completo de la convocatoria puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones. Las subvenciones tendrán una cuantía máxima a otorgar de 22.525.000 euros.
La Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración es responsable de la gestión de las subvenciones, incluyendo las actuaciones de comprobación, seguimiento y evaluación; y tiene la facultad de dictar las resoluciones necesarias para su aplicación.
El objeto de estas subvenciones es la realización de actividades que promuevan la defensa de los derechos de las personas extranjeras en la sociedad española, en un marco de convivencia intercultural. En este sentido, podrán concederse subvenciones a cargo de dos líneas de financiación, a través del Fondo de Social Europeo Plus (FSE+) y de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Los proyectos subvencionables deben seguir alguna de las siguientes líneas de actuación: prevención y sensibilización contra el racismo, la xenofobia, los delitos de odio, la violencia de género o la trata de seres humanos, incluyendo las actividades de diagnóstico; servicios de orientación y asesoramiento para grupos específicos como operadores jurídicos o Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; proyectos de generación de conocimiento y buenas prácticas; y proyectos de equipamiento y adaptación de recursos materiales.