Junio de 2023 - Proyecto de apoyo a las organizaciones en defensa de los derechos humanos a través del aprendizaje colectivo y la financiación de actividades
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Oxfam Intermón, con la colaboración de Cidalia, ha puesto en marcha la iniciativa Tejiendo Derechos (2023-2025), financiada por la Unión Europea, con el objetivo de apoyar a las organizaciones de la sociedad civil del tejido asociativo español para que desarrollen su labor por la defensa y promoción de los derechos fundamentales a través de un fondo de apoyo económico; del aprendizaje colectivo y el trabajo en red; y del fortalecimiento de sus capacidades.
El proyecto está abierto a las organizaciones de la sociedad civil sin ánimo de lucro que estén interesadas en participar en la iniciativa y desempeñen su labor en torno a las áreas temáticas de protección social, movilidad humana, justicia climática, derecho a los cuidados, derecho a un empleo digno en un tejido productivo justo, y justicia de género y diversidad.
En el marco del proyecto se ha publicado un cuestionario para identificar los retos que las organizaciones enfrentan a la hora de plantear y desarrollar sus estrategias de acción para la defensa, protección y promoción de los derechos humanos en el Estado español.
A través del formulario Oxfam Intermón obtendrá una fotografía global de las necesidades de las organizaciones con el fin de adaptar las acciones de fortalecimiento y aprendizaje colectivo e identificar las principales actividades que requieren apoyo financiero.
Para completar el cuestionario se deben seguir los siguientes pasos: 1) Entrar en la web Tejiendo derechos; 2) Clicar en completar cuestionario; 3) Registrarse; 4) Seguir las indicaciones que se enviarán por mail.
Fecha límite para responder al cuestionario: 30 de junio.
Entre los meses de septiembre y octubre de 2023 se lanzará una convocatoria abierta dirigida a las organizaciones para la financiación de actividades y se llevarán a cabo las primeras acciones de aprendizaje colectivo y facilitación del trabajo en red.
Posteriormente, entre noviembre y diciembre, se valorarán todas las propuestas recibidas y se darán a conocer las actividades y organizaciones que han sido seleccionadas para ser financiadas.