Abril de 2023 - IMMERSE invita a los niños y niñas a participar en un taller y exposición de poesía y dibujo alrededor del concepto de 'Idioma'
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El proyecto IMMERSE (Mapeo de la integración de niños refugiados y migrantes en Europa) invita a los centros escolares a participar en la segunda edición de la campaña 'IMMERSE YOURSELF' con la presentación de poemas y dibujos realizados por los alumnos y alumnas de entre 7 y 18 años. Las creaciones de esta segunda edición han de inspirarse en el concepto de 'Idioma'.
Para el proceso de creación, IMMERSE anima al profesorado de los centros escolares de los seis países participantes en el proyecto (Bélgica, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia y España) a realizar un taller de poesía y dibujo siguiendo algunas indicaciones:
En primer lugar, el alumnado trabajará en pequeños grupos para debatir qué significa para ellos el concepto de 'Idioma', compartiendo con el resto las palabras y frases propuestas.
A continuación, los alumnos y alumnas escribirán individualmente un poema en cualquier estilo y forma, como haiku, verso libre o soneto, siguiendo la orientación de los profesores. Como alternativa, pueden también realizar un dibujo. Una vez aprobado por el profesor, los alumnos pueden enviar a IMMERSE su poema o dibujo escaneado a través del siguiente formulario.
Los poemas y dibujos presentados se expondrán en la página web de IMMERSE y en la plataforma (HUB) del proyecto. La exposición se podrá visualizar registrándose en la plataforma, uniéndose al grupo IMMERSE YOURSELF o accediendo a través del siguiente enlace: exposición IMMERSE YOURSELF.
La iniciativa 'IMMERSE YOURSELF' tiene el objetivo de promover la inclusión y dar visibilidad a las voces de niños y niñas, que expresan sus sentimientos y emociones a través de su capacidad creativa.
La galería digital cuenta actualmente con unos 120 dibujos y poemas de diferentes centros educativos que fueron presentados en la primera edición de la campaña, bajo el lema 'Sentimiento de pertenencia'.
IMMERSE, que es un proyecto financiado por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, continúa de esta forma su labor de integración social y educativa de las niñas y los niños refugiados y migrantes. Su base de datos es pública e incluye políticas, buenas prácticas, enfoques pedagógicos y otras herramientas de integración social.