Marzo de 2023 - Día Internacional de la Lucha contra la Islamofobia: la ONU visibiliza el aumento de la discriminación contra las personas musulmanas.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El 15 de marzo se conmemora, por primera vez, el Día Internacional de la Lucha contra la Islamofobia, una fecha que tiene como objeto sensibilizar sobre la discriminación y el odio hacia la comunidad musulmana. Este Día Internacional fue proclamado en 2022 a través de una resolución Estas imágenes pertenecen a OBERAXE Noticias Estas imágenes pertenecen a OBERAXE Noticias Estas imágenes pertenecen a OBERAXE Noticias
La resolución manifiesta que el terrorismo y el extremismo violento no pueden estar relacionados con ninguna religión, nacionalidad, civilización o grupo étnico, y aboga por un diálogo global sobre cómo fomentar una cultura de tolerancia y paz, basada en el respeto de los derechos humanos y la diversidad de religiones y creencias.
Según el informe del Relator Especial de la ONU sobre la libertad de religión o de creencias Estas imágenes pertenecen a OBERAXE Noticias
Además, se ha detectado un incremento generalizado de los delitos de odio contra la población musulmana, asociados en muchos casos a un acontecimiento ajeno al control de la mayoría de la comunidad musulmana, así como a atentados terroristas o a los aniversarios de estos. En este sentido, se observa que este tipo de acontecimientos pueden incrementar de forma notable los ataques islamófobos contra el colectivo, así como la atribución infundada de una responsabilidad colectiva por los actos que cometen unos pocos en nombre de la religión.
En el marco de la conmemoración, la ONU detalla que la intolerancia contra la comunidad musulmana se encuadra en una tendencia más amplia de resurgimiento de la estigmatización, el etnonacionalismo, el neonazismo y la polarización ideológica. Naciones Unidas recuerda su compromiso con los derechos humanos a través de la Estrategia y Plan de Acción contra el discurso de odio Estas imágenes pertenecen a OBERAXE Noticias
Para abordar el tema de la discriminación de las mujeres musulmanas, Casa Árabe realizará, el lunes 13 de marzo, un acto de presentación de los resultados del proyecto europeo "MAGIC" Estas imágenes pertenecen a OBERAXE Noticias
Entre los diferentes estudios y acciones que abordan la islamofobia en España, destaca el trabajo del Observatorio de la Islamofobia en los Medios Estas imágenes pertenecen a OBERAXE Noticias Estas imágenes pertenecen a OBERAXE Noticias