Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género"

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Marzo de 2023  - Día Internacional de la Mujer: Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Para la Organización de Naciones Unidas este año el tema es "Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género". Su objetivo es estudiar los efectos de la brecha digital de género en el crecimiento de las desigualdades sociales y económicas y poner de relieve la importancia de proteger los derechos de las mujeres y las niñas en los espacios digitales.

La desigualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en los distintos ámbitos de la sociedad es reproducida especialmente en el contexto de las nuevas tecnologías. Esta desigualdad es aún mayor cuando se trata de mujeres migrantes y refugiadas, para quienes el acceso a la tecnología supone enfrentarse a barreras económicas, educativas y laborales.

Desde el punto de vista económico, el acceso a la tecnología es uno de los principales problemas a los que se enfrenta la mujer a nivel mundial. Según el Informe de conectividad global de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), hay una brecha media de 5 puntos porcentuales en el uso de internet entre mujeres (57%) y hombres (62%). Las barreras socioeconómicas de acceso a productos y servicios tecnológicos afectan más a las mujeres migrantes por la desigualdad económica a la que se enfrentan y van desde los aspectos más básicos, como la disponibilidad de dispositivos, a los más sofisticados, como el acceso a aplicaciones informáticas y programas con mejores prestaciones.

A nivel educativo, la principal barrera a la que se enfrentan las mujeres migrantes es el grado de alfabetización digital. El Informe sobre la Integración de los estudiantes extranjeros en el sistema educativo español promovido por el OBERAXE, muestra la desigualdad en cuanto al acceso al sistema educativo de las personas migrantes, las tasas más altas de abandono escolar y la falta de formación especializada. El peor rendimiento académico y las mayores tasas de repetición en las personas migrantes conducen a una mayor tasa de abandono temprano. En concreto, por cada estudiante español que abandona el sistema educativo lo hacen algo más de dos estudiantes extranjeros.

En el caso de las mujeres migrantes, a la falta de cualificación tecnológica influenciada por la situación de partida de su país de origen, se añade el tipo de ocupaciones a las que acceden. En su último Informe sobre la Ciencia, la UNESCO señala que las mujeres siguen siendo una minoría en las disciplinas de la revolución digital y en el acceso a las ocupaciones relacionadas con ella; según el Informe sobre la Integración de la población extranjera en el mercado laboral español, sus ocupaciones siguen siendo ocupaciones elementales mayoritariamente, como personal de limpieza, barrenderas, lavanderas, entre otras.

La conmemoración del Día de la Mujer este año, pondrá de relieve la importancia de proteger los derechos de las mujeres y niñas en los espacios digitales. Según el informe de la ONU Violencia contra mujeres y niñas en el espacio digital, el 73% de las mujeres en el mundo han estado expuestas o han experimentado algún tipo de violencia en línea. En el caso de las mujeres migrantes, se agrava esta vulnerabilidad dado que no denuncian situaciones de acoso digital por miedo a perder su situación documental.

La Celebración por Naciones Unidas del Día Internacional de la Mujer incluirá un evento de alto nivel internacional que tendrá lugar el miércoles, 8 de marzo de 2023, de 16 .00 h a 17.30 h. (CET). El evento reunirá a especialistas en tecnología e innovación, representantes de gobiernos, del movimiento feminista y activistas por la igualdad de género, así como al sector privado; y permitirá debatir sobre las responsabilidades y el papel de todo el ecosistema digital en la mejora del acceso a las herramientas digitales por parte de las mujeres y la reducción de la brecha digital de género.

Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 10/03/2023
937094 {"title":"Marzo de 2023 - Día Internacional de la Mujer: \"Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género\"","published_date":"2023-03-10","region":"oberaxe","region_text":"Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE)","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/123419-govclipping-espana-observatorio-espanol-racismo-xenofobia-oberaxe-notas-prensa.webp","id":"937094"} oberaxe observatorio https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/oberaxe/press_release/2023-03-10/937094-marzo-2023-dia-internacional-mujer-mundo-digital-inclusivo-innovacion-tecnologia-igualdad-genero https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.