Febrero de 2023 - Disponibles en YouTube las sesiones online de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación" del INAP
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) realiza durante los meses de febrero y marzo de 2023 la experiencia de aprendizaje dinamizada "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación". En el marco de este ciclo formativo, dirigido a empleadas y empleados públicos, se han llevado a cabo, hasta el momento, dos eventos online que están disponibles en el canal de YouTube del INAP para todo el público interesado.
Los contenidos que se han abordado en la formación, reflejados en las sesiones online disponibles, tratan sobre la introducción al principio de igualdad y no discriminación, las diferentes formas de discriminación, las políticas públicas para sociedades igualitarias, inclusivas y diversas; y la ciudadanía activa por una sociedad libre de discriminación.
El pasado jueves 9 de febrero se celebró el primer evento online en directo. Bajo el título "¿Cómo se representa la diversidad en los medios audiovisuales?", en la sesión se presentó el Informe ODA 2022, de la mano de Emilio Papamija, director de investigación del Observatorio de la Diversidad de los Medios Audiovisuales, que se encargó de exponer y analizar los datos sobre la representación de personas con distinto origen racial o étnico, con diversidad funcional y LGBTIQ+ en las producciones audiovisuales españolas.
La segunda sesión de la experiencia de aprendizaje, también disponible en YouTube, tuvo lugar el 16 de febrero y en ella se presentaron diferentes iniciativas para abordar la discriminación étnico-racial en España. El evento contó con la participación de María del Carmen Cortés Amador, responsable del Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial y Étnica (CEDRE) y abogada de la Fundación Secretariado Gitano.
A lo largo de las próximas semanas se publicarán en YouTube los nuevos eventos online enmarcados en esta acción formativa.
En 2022 también se realizó una serie de eventos dentro de la experiencia de aprendizaje "Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación", disponibles en el canal de YouTube del INAP. Las cuatro sesiones difundidas fueron las siguientes: un conversatorio sobre experiencias de discriminación; un taller de buenas prácticas sobre accesibilidad e inclusión en las Administraciones Públicas; una sesión sobre gestión de la diversidad y lucha contra los delitos de odios; y un evento final de sobre la experiencia del aprendizaje.
Las acciones formativas de aprendizaje dinamizado están diseñadas para ser seguidas a través de entornos digitales por los usuarios de forma autónoma y colaborativa, con difusión de los materiales, experiencias y conocimiento mediante las redes sociales y otros medios digitales.