Enero de 2023 - Estudio "#Mixedcouples en TikTok", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Enero de 2023  - Estudio #Mixedcouples en TikTok, parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social

Las investigadoras Sabina Civila y Daniela Jaramillo-Dent, de la Universidad de Huelva, han publicado el artículo #Mixedcouples on TikTok: performative Hybridization and Identity in the Face of Discrimination sobre la oportunidad que puede suponer esta red social para combatir la discriminación.

La investigación, realizada con datos de 2021, proporciona un análisis de la experiencia de parejas hispano-marroquíes en España y revela cómo estas parejas construyen su identidad en esta red social. La muestra utilizada fue de 146 vídeos, que contaban con más de 30.000 reproducciones, provenientes de 6 cuentas de TikTok diferentes.

Los resultados de la investigación determinan que los creadores de contenido estudiados utilizan TikTok para hacer visible su realidad como pareja mixta y describen de diferentes maneras su unión. Los creadores señalan las diferencias sociales y las dificultades a las que se enfrentan a la hora de integrarse, enfrentándose en ocasiones al rechazo de las dos culturas y sociedades de las que son parte.

Las redes sociales les dan la oportunidad y el espacio para combatir la discriminación y, en este caso, las herramientas que proporciona TikTok son relevantes para entender cómo se conforman y presentan las identidades culturales, nacionales y religiosas en los espacios digitales.

Las parejas tienden a responder a un alto volumen de comentarios en la plataforma. Las respuestas suelen surgir a partir de comentarios que nacen de prejuicios sobre las trabas que la sociedad pone a la inclusión, las cuales empujan a las parejas a adoptar una de las dos culturas.

TikTok, a través de su algoritmo, favorece la visibilidad de estas parejas mixtas en la red y contribuye a que su influencia crezca en la plataforma, dándoles voz de forma igualitaria. Sin embargo, en ocasiones dan visibilidad a los mensajes de odio al responder a comentarios que promueven la discriminación, consiguiendo el efecto contrario al pretendido.

Este estudio exploratorio es el punto de partida para futuras líneas de investigación sobre las oportunidades que ofrecen las plataformas para la promover la inclusión y la no discriminación, centradas en explorar las percepciones de los usuarios que consumen este tipo de contenidos y los efectos de las narrativas sobre sus opiniones.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 03/01/2023
927119 {"title":"Enero de 2023 - Estudio \"#Mixedcouples en TikTok\", parejas hispano-marroquíes ante la discriminación en la red social","published_date":"2023-01-03","region":"oberaxe","region_text":"Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE)","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/123439-govclipping-espana-observatorio-espanol-racismo-xenofobia-oberaxe-notas-prensa.webp","id":"927119"} oberaxe observatorio https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/oberaxe/press_release/2023-01-03/927119-enero-2023-estudio-mixedcouples-tiktok-parejas-hispano-marroquies-discriminacion-red-social https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.