Abril de 2021 - El informe de la OIM sobre los "Perfiles, percepciones y experiencias de las personas migrantes residentes en Andalucía"

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El informe "Una Mirada hacia la Migración en Andalucía. Perfiles, Percepciones y Experiencias de las Personas Migrantes Residentes en Andalucía"

Imagen del artículo Abril de 2021  - El informe de la OIM sobre los Perfiles, percepciones y experiencias de las personas migrantes residentes en Andalucía

Estas imágenes pertenecen a OBERAXE Noticias

muestra el resultado de una serie de encuestas realizadas a la población migrante que reside en Andalucía. Se han llevado a cabo en el marco del proyecto "Marca la Diferencia: Hacia una Mirada Positiva sobre la Migración en Andalucía"
Imagen del artículo Abril de 2021  - El informe de la OIM sobre los Perfiles, percepciones y experiencias de las personas migrantes residentes en Andalucía

Estas imágenes pertenecen a OBERAXE Noticias

cuyo principal objetivo, tal como indica su nombre, es la promoción de "una visión más equilibrada y realista sobre la migración en Andalucía, basada en una información clara, objetiva y con base empírica". El informe ha sido publicado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
Imagen del artículo Abril de 2021  - El informe de la OIM sobre los Perfiles, percepciones y experiencias de las personas migrantes residentes en Andalucía

Estas imágenes pertenecen a OBERAXE Noticias

con el apoyo de Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Para su elaboración, fue primordial la recolección de datos y elaboración de encuestas en las que participaron 779 personas, el 49,9% hombres y el 50,1% mujeres. Se llevaron a cabo en todas las provincias de la comunidad autónoma tratando de mantener la proporcionalidad. La provincia con más encuestados fue Málaga (29%), seguida de Almería (19%) y Córdoba (14%). El 34% de los encuestados tiene una edad comprendida entre los 31 y 40 años. En cuanto a procedencia, se tuvieron en cuenta solo a nacionales de terceros países (no miembros de la UE) dejando fuera de la muestra a aquellos que tenían la nacionalidad española.

La primera parte del informe describe las características socioeconómicas de los encuestados entre las que destacamos las siguientes: la mayor parte de los encuestados tuvo que abandonar su país por razones económicas (57%), el 78% vive en un piso o habitación alquilada y el 63% comparte vivienda con entre tres y cinco personas. En el ámbito educativo y laboral, casi la mitad había completado el bachillerato y prácticamente el 50% trabajaba por cuenta ajena, aunque hay que resaltar, que el porcentaje de mujeres en paro es doce puntos superior al de los hombres. La segunda parte trata la percepción de los inmigrantes en Andalucía y presenta unos datos que se pueden considerar positivos, aunque hay espacio para la mejora. Tras ser preguntados por el trato de los españoles hacia los extranjeros, un 71% lo valoró como positivo y un 6% muy positivo. Por otro lado, al ser preguntados por la percepción de recelo y discriminación hacia los inmigrantes, siete de cada diez encuestados respondieron que se observa más entre los andaluces mayores de 65 años.

Las principales conclusiones que se extrajeron del informe es que la mayoría de los inmigrantes presenta un elevado bagaje educativo y cultural, su principal motivo de migración es el factor económico pero una vez instalados sigue siendo el acceso a un puesto de trabajo y el apoyo económico una necesidad importante, y la actitud de los andaluces es en gran parte acogedora y tolerante. Es por ello, que es necesario encontrar un equilibrio entre esta convivencia tolerante y la frágil situación económica. El informe ofrece datos que dan a conocer la realidad de la población migrante, alejados de los prejuicios, fake news o mitos infundados contribuyendo a la meta 17.18 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 27/04/2021
921427 {"title":"Abril de 2021 - El informe de la OIM sobre los \"Perfiles, percepciones y experiencias de las personas migrantes residentes en Andalucía\"","published_date":"2021-04-27","region":"oberaxe","region_text":"Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE)","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/123758-govclipping-espana-observatorio-espanol-racismo-xenofobia-oberaxe-notas-prensa.webp","id":"921427"} oberaxe observatorio https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/oberaxe/press_release/2021-04-27/921427-abril-2021-informe-oim-perfiles-percepciones-experiencias-personas-migrantes-residentes-andalucia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.