Transportes inicia la rehabilitación del puente sobre el río Aguasvivas en Azaila
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
- El puente, en el kilómetro 179,8 de la N-232, sufrió diversos daños por la extraordinaria crecida del río producida el pasado 14 de junio.
- En esta primera fase, se realizarán los trabajos previos de accesos y ensayos de caracterización.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha comenzado, este mes de agosto, la ejecución de las obras para restablecer las condiciones de seguridad del puente sobre el río Aguasvivas situado en el kilómetro 179,8 de la N-232, en el término municipal de Azaila, en la provincia de Teruel.
El puente sufrió serios daños en las cimentaciones, tablero y sistemas de contención debido a la extraordinaria crecida del río Aguasvivas producida el pasado 14 de junio, que superó la capacidad hidráulica de la obra de paso.
En primer momento, se procedió a restaurar la circulación con la mayor celeridad posible y a evaluar el estado de la estructura con técnicos especialistas. Debido al daño estructural, se recomendó realizar un corte preventivo de carril. Además, se ha procedido a monitorizar la estructura para observar cualquier posible movimiento.
Posteriormente, desde este pasado viernes 1 de agosto y durante esta semana, se va a sanear la zona de actuación y a preparar los accesos para acceder a las pilas y estribos de la estructura, con el objetivo de acometer los ensayos geotécnicos que permitan caracterizar los terrenos sobre los que asienta la estructura.
Estos mismos accesos permitirán posteriormente acceder a la maquinaria de obra para recalzar las cimentaciones y asegurar la estabilidad de la estructura. Durante estos trabajos de facilitación del acceso a la estructura se mantendrá el corte de carril preventivo que existe en la actualidad. Se espera que esta fase de las obras haya concluido a finales de agosto.
Por su parte, el plazo de ejecución de la rehabilitación total de la estructura se definirá en función de los resultados estructurales y geotécnicos obtenidos en el estudio que se realiza estas semanas.