El Gobierno autoriza la renovación de traviesas en la red ferroviaria convencional en Zaragoza por 14,7 millones de euros
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
- La actuación reforzará la fiabilidad, disponibilidad y capacidad para responder al aumento de circulaciones de viajeros y mercancías y beneficiará a la conexión transversal entre el Corredor Atlántico y el Corredor Mediterráneo.
- Se desplegarán casi 70.000 traviesas de mayor robustez, durabilidad y con mejor comportamiento dinámico.
Estas imágenes pertenecen a transportes.gob.es
El Consejo de Ministros ha autorizado este martes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar por 14.701.811,75 euros (IVA no incluido) la renovación de traviesas en diversos tramos de la red ferroviaria convencional a su paso por Zaragoza, en el trayecto Casetas-Gallur (40,8 km).
La actuación, llevada a cabo a través de Adif, reforzará la fiabilidad, disponibilidad y capacidad para responder al aumento de circulaciones de viajeros y mercancías de esta línea, que conecta transversalmente el Corredor Atlántico y el Corredor Mediterráneo a través de Aragón.
Para ello, se desplegarán un total de 69.650 traviesas de mayores prestaciones. Se trata de traviesas monobloque polivalentes de hormigón pretensado, más rígidas, de mayor robustez y durabilidad y con mejor comportamiento dinámico.
Además, Adif impulsa otros proyectos para modernizar la red ferroviaria convencional en Aragón. A la renovación de traviesas en el entorno de Alagón se suman las operaciones ya contratadas en diversos puntos del trazado entre San Juan de Mozarrifar (Zaragoza) y Selgua (Huesca), así como la renovación de la señalización de la estación de Grisén.
De este modo, se refuerza la conexión entre los dos grandes corredores europeos, que también está siendo objeto de actuaciones en Navarra y La Rioja. En este sentido, se encuentra adjudicada la renovación de tres tramos de ferrocarril que suman 155 km: Cortes de Navarra-Castejón, Castejón-Tafalla y Castejón-Fuenmayor.
Estas actuaciones contribuyen a la consecución de los ODS número 9 (fomento de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad), el 7 (sostenibilidad) y el 8 (crecimiento económico y generación de empleo).
Financiación europea
Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Mecanismo "Conectar Europa" de la Unión Europea (CEF).