Búsqueda avanzada
Filtros
52 Resultados
Desde hasta
Si no encuentras lo que buscas, usa los filtros de búsqueda para afinar la búsqueda y obtener resultados más precisos.
Viernes 27 Junio 20252
La Seguridad Social abona más de 10,3 millones de pensiones en la nómina de junio, un mes con paga extraordinaria
- La pensión media de jubilación se sitúa en 1.505,9 euros al mes a la que se suman este mes 1.484,4 correspondientes a la extra
- La edad media de acceso a la jubilación se sitúa en los 65,2 años, frente a los 64,4 años de 2019
- Las jubilaciones demoradas representan ya el 11,4% de las nuevas altas, cuando en 2019 eran el 4,8%; el 71% de las altas se producen a la a la edad ordinaria de jubilación, 10 puntos porcentuales más que en 2019
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Borja Suárez: "El Pacto de Toledo está más vivo que nunca, su fortaleza es un buen punto de partida para trabajar en un nuevo acuerdo"
- Durante cinco días, se han abordado asuntos como la sostenibilidad, la brecha de género, la innovación y los éxitos y próximos retos del Pacto de Toledo
- En el desarrollo del curso, que inauguró la ministra Elma Saiz, se presentó la herramienta 'INTegraSS', un modelo para la proyección del gasto en pensiones a largo plazo, que contribuirá al debate económico y estará operativo próximamente
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Lunes 23 Junio 20251
Elma Saiz defiende el Pacto de Toledo como pilar del sistema de pensiones y presenta una nueva herramienta de proyección del gasto
- En la apertura del seminario de la UIMP, la ministra ha reivindicado el Pacto de Toledo como uno de los grandes consensos de la democracia española y clave para modernizar el sistema de pensiones
- Elma Saiz ha anunciado que más de 1,5 millones de jóvenes en prácticas no remuneradas han comenzado a cotizar en la Seguridad Social desde enero de 2024, cuando entró en vigor la medida
- Además, ha avanzado la puesta en marcha de INTegraSS, una nueva herramienta para proyectar el gasto en pensiones de la Seguridad Social a largo plazo
- Saiz ha valorado el acuerdo de gasto en defensa anunciado ayer por el presidente Pedro Sánchez: "El acuerdo alcanzado en la OTAN permite a España proteger su modelo social sin renunciar a sus compromisos internacionales en defensa"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Lunes 16 Junio 20251
La Seguridad Social organiza un seminario en el que hace balance y debate el futuro del Pacto de Toledo en su 30º aniversario
- El curso, que será inaugurado por la ministra Elma Saiz y clausurado por el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, debatirá sobre las últimas reformas y reflexionará sobre el futuro de nuestro sistema de protección social
- El primer Pacto de Toledo de 1995, fruto del consenso entre los grupos políticos, sentó las bases de la modernización y el desarrollo de nuestra Seguridad Social y sigue siendo uno de los acuerdos políticos más destacados tras la recuperación de la democracia en España
- Además de responsables públicos, académicos y expertos en Seguridad Social, contará con la participación de personalidades que tuvieron una importante participación en la puesta en marcha y el desarrollo del Pacto de Toledo
- Las jornadas servirán para determinar los temas de estudio relevantes en los próximos meses, tanto por el interés de evaluar los efectos de las reformas llevadas a cabo como para diseñar políticas bien informadas en el futuro
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Lunes 9 Junio 20252
El Ingreso Mínimo Vital ha llegado a más de 1 millón de hogares y ha beneficiado a más de 1,3 millones de menores desde su puesta en marcha
- En mayo, ha llegado a más de 716.000 hogares y casi 2,2 millones de personas
- El 41,5% de los beneficiarios son niños, niñas y adolescentes
- En más de dos tercios de los hogares con IMV viven menores y casi 125.000 monoparentales
- El IMV con complemento de ayuda a la infancia ha llegado a 502.000 unidades de convivencia
- Elma Saiz: "El IMV ya no es una respuesta de emergencia, es una política pública sólida, viva y necesaria que seguirá evolucionando para proteger mejor a quienes más lo necesitan, para combatir la pobreza y la exclusión social en nuestro país"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Elma Saiz se compromete a ampliar un 40% la cobertura del Complemento de Ayuda a la Infancia del Ingreso Mínimo Vital en el quinto aniversario de la creación de esta prestación
- El Complemento de Ayuda Para la Infancia (CAPI) podría llegar a 700.000 hogares y 1,5 millones de menores en 2027
- El Ministerio de Inclusión ha organizado un acto conmemorativo del quinto aniversario de la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital, en plena pandemia de covid
- La tasa de pobreza ha descendido hasta el 19,7% en 2024, el valor más bajo de la serie histórica
- "El IMV ha entrado ya en más de un millón de hogares para que pudieran llegar a fin de mes", ha asegurado la ministra Elma Saiz
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Jueves 29 Mayo 20251
España homenajea en Buenos Aires a los Niños de la Guerra Civil por su lucha por la memoria y el vínculo entre generaciones
- Elma Saiz entrega un diploma de reconocimiento a la Asociación de Niños de la Guerra Española en Argentina, en un acto cargado de emoción y memoria
- España refuerza así su compromiso con los españoles en el exterior y con la justicia histórica hacia quienes fueron forzados al exilio
- La ministra defenderá este jueves ante estudiantes en la Universidad de Belgrano que "proteger a las personas no es un gasto, es la mejor inversión que puede hacer un país" en una ponencia
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Martes 27 Mayo 20251
La pensión media de jubilación de la Seguridad Social supera los 1.505 euros al mes en mayo
- La Seguridad Social abona más de 10,3 millones de pensiones en la nómina de este mes, que cubren a más de 9,3 millones de pensionistas
- La pensión media de la Seguridad Social se sitúa en 1.311 euros, un 4,5% más elevada que hace un año
- La edad media de acceso a la jubilación se sitúa en los 65,2 años, frente a los 64,4 años de 2019
- Las jubilaciones demoradas representan ya el 11,4% de las nuevas altas, cuando en 2019 eran el 4,8%
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Viernes 9 Mayo 20252
El Ingreso Mínimo Vital ha llegado a más de 1 millón de hogares y beneficiado a más de 3 millones de personas desde su aprobación hace 5 años
- El IMV ha llegado en abril a cerca de 720.000 hogares y 2,2 millones de personas
- El 41,3% de los beneficiarios son niños, niñas y adolescentes
- En más de dos tercios de los hogares con IMV viven menores y hay 124.000 monoparentales
- El IMV con complemento de ayuda a la infancia ha llegado a 499.000 unidades de convivencia
- Elma Saiz: "El IMV ha entrado en más de un millón de hogares desde que se aprobó. Seguimos trabajando contra la pobreza severa, pero haber ayudado a 3 millones de personas es un gran paso"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
España cuenta con un 42% más de trabajadores europeos que hace una década
- Cerca de 914.000 trabajadores comunitarios están afiliados hoy a la Seguridad Social española
- Elma Saiz: "Europa nos protege desde la cuna hasta la vejez"
- El secretario de Estado de la Seguridad Social, Borja Suárez, ha puesto en valor los proyectos de digitalización e innovación implantados por el organismo
- Elena Rodríguez, secretaria general de Inclusión, ha destacado el Laboratorio de Inclusión y el Fondo de Impacto Social como referentes europeos en innovación social
- "No debemos retroceder en los derechos laborales y sociales que se han alcanzado en las últimas décadas. Estos 40 años han demostrado, precisamente, que el crecimiento económico puede ir de la mano del crecimiento en derechos. En España, lo tenemos claro y lo estamos demostrando", ha advertido la ministra Saiz
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Miércoles 30 Abril 20251
La Seguridad Social protegió a 53.700 madres y a 59.900 padres con la prestación por nacimiento y cuidado de menor durante el primer trimestre
- La Seguridad Social destinó más de 930.000 euros a estas prestaciones entre enero y marzo de ese año
- Desde 2021, la prestación es equivalente para ambos progenitores: 16 semanas de baja y el 100% de la base de cotización
- El número de excedencias por cuidado de familiar asciende a 11.930, el 83% de las cuales las solicitaron mujeres
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Viernes 25 Abril 20251
La pensión media de la Seguridad Social se sitúa en 1.309,1 euros en abril, un 4,5% más alta que hace un año
- La Seguridad Social abona más de 10,3 millones de pensiones en la nómina de este mes, que cubren a más de 9,3 millones de pensionistas
- La edad media de acceso a la jubilación es de 65,1 años en abril, frente a los 64,4 años de 2019
- Cerca de un millón de pensiones incluyen el complemento para reducir la brecha de género, el 89% mujeres
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Lunes 7 Abril 20251
El Ministerio de Inclusión abre la consulta pública de sus medidas en el Marco de actuaciones de Doñana
- Se van a destinar 6 millones de euros para iniciativas locales de impulso al desarrollo territorial sostenible de los municipios del área de Doñana en el ámbito de las migraciones y la inclusión
- El plazo de consulta pública está abierto desde el 7 al 22 de abril
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Jueves 3 Abril 20252
El Ingreso Mínimo Vital llega a más de 700.000 hogares en marzo, en los que conviven 2.145.000 personas
- El 41,3% de los beneficiarios son niños, niñas y adolescentes
- En más de dos tercios de los hogares con IMV viven menores y hay 121.606 monoparentales
- El Complemento de Ayuda para la Infancia ha llegado a 486.990 unidades de convivencia
- Desde su puesta en marcha, el Ingreso Mínimo Vital ha protegido a cerca de 3 millones de personas
- Elma Saiz: "Uno de los principales objetivos del IMV es luchar contra la pobreza infantil, por eso es tan relevante que en más de dos tercios de los hogares en los que entra esta prestación convivan menores"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La ministra Elma Saiz inaugura el III Foro sobre los retos de la formalización laboral en Iberoamérica
- En su intervención inaugural, la ministra ha puesto en valor la buena marcha del mercado de trabajo gracias a la reforma laboral, el aumento del 61% en siete años del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), los incentivos a la contratación, entre otras medidas.
- La ministra ha puesto el foco en la informalidad laboral que protagonizan también las mujeres y los jóvenes. "Necesitamos alianzas sólidas entre gobiernos, empleadores, trabajadores y sociedad civil, para construir un entorno donde el trabajo como garantía de protección, derechos y la máxima cobertura posible frente a las contingencias sea una absoluta realidad".
- En un panel posterior sobre experiencias exitosas con otros ministros Iberoamericanos, Saiz ha puesto en valor las nuevas medidas puestas en marcha por el Gobierno para compatibilizar trabajo y pensión o la implementación del nuevo sistema de cotización de los autónomos.
- "El Gobierno de España ha llevado a cabo muchas mejoras para ampliar derechos, reducir desigualdades y facilitar el acceso a la Seguridad Social, protegiendo mejor a trabajadores, autónomos, estudiantes y colectivos vulnerables", ha subrayado.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Lunes 31 Marzo 20251
Elma Saiz: "El sistema de pensiones ha superado su primer examen con éxito y demuestra que es sostenible y que las reformas están dando resultado"
- El conjunto de reformas desde 2021 incluye el mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas, con la revalorización anual de las pensiones conforme al IPC, y una batería de medidas que actúan sobre los ingresos
- La buena marcha del mercado laboral, el refuerzo del Mecanismo de Equidad Intergeneracional, los incentivos de la jubilación demorada y la mejor compatibilización de trabajo y pensión garantizan la salud financiera del sistema de pensiones
- El nivel de gasto neto en pensiones, que combina las previsiones de gasto del Informe de Envejecimiento de la Comisión Europea y la estimación de ingresos de la AIReF, se sitúa en el 13,2% del PIB en el periodo 2022-2050, por debajo del límite fijado en la 'cláusula de cierre' del sistema
- "Son reformas consensuadas, que emanan del Pacto de Toledo y que hemos llevado a la mesa del diálogo social. Hemos conseguido mejorar la protección social además de reforzar la sostenibilidad social y financiera a medio y largo plazo, como ha quedado patente hoy", asegura Elma Saiz
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Martes 25 Marzo 20251
La pensión media de la Seguridad Social se sitúa en 1.308,2 euros en Marzo
- En marzo, la pensión media del sistema se ha incrementado un 4,5% en el último año
- La Seguridad Social abona más de 10,3 millones de pensiones en la nómina de este mes, que cubren a más de 9,3 millones de pensionistas
- La edad media de acceso a la pensión de jubilación supera los 65 años
- Carca de 977.000 pensiones incluyen el complemento para reducir la brecha de género
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Jueves 20 Marzo 20251
Elma Saiz reivindica el legado de las mujeres que contribuyeron al diseño del pilar social del estado de bienestar en España
- La ministra de Inclusión ha destacado el liderazgo de mujeres como Francisca Sauquillo y Patrocinio de las Heras, clave para construir un sistema de protección social basado en derechos
- Francisca Sauquillo: "Debemos hacer llegar la información a los jóvenes y luchar contra los bulos"
- Patrocinio de las Heras: "Nuestro reto fue crear el estado del bienestar social por derecho de ciudadanía y en base a la Declaración Universal de Derechos Humanos"
- Elma Saiz: "Defiendo la política útil como un servicio público digno que requiere esfuerzo, diálogo y evidencias científicas"
- El Ministerio de Inclusión ha acogido un encuentro con dos referentes de las políticas sociales y la defensa de los derechos democráticos en el marco de los actos que conmemoran 50 años de España en libertad.
- La secretaria general de Inclusión, Elena Rodríguez, conductora del acto, ha dicho que el objetivo es "homenajear a las personas y colectivos que han impulsado las transformaciones sociales, económicas e institucionales en España en las últimas cinco décadas"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Martes 18 Marzo 20251
Inclusión acoge un diálogo entre la ministra Elma Saiz, Francisca Sauquillo y Patrocinio de las Heras, referentes de la lucha por las libertades democráticas y la protección social universal
- Francisca Sauquillo y Patrocinio de las Heras protagonizarán el acto "Mujeres liderando la protección social en España"
- Su trayectoria las convierte en referentes de la lucha por las libertades democráticas y un sistema de protección social universal
- El encuentro se celebrará en la sede del ministerio, mañana jueves, día 20, a las 12h,
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Miércoles 5 Marzo 20251
Dos tercios de los titulares y más de la mitad de los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital son mujeres
- El Ingreso Mínimo Vital ha llegado este mes a 688.000 hogares en los que conviven casi 2.100.000 personas
- El 67,5% de los titulares y el 53,4% de los beneficiarios son mujeres y protege a más de 867.000 menores en febrero, el 41,4% de los beneficiarios
- En el 96% de los hogares monoparentales que reciben el IMV el único adulto es una mujer
- Hay 16.437 familias que se han beneficiado de las medidas de protección por la DANA: un complemento del 15% del IMV y del 30% del Complemento a la Infancia
- Elma Saiz: "Que el rostro del Ingreso Mínimo Vital sea de mujer no es una casualidad. En la Encuesta de Condiciones de Vida del INE de 2024, vemos que las mujeres tienen peores índices en todos los indicadores de pobreza, y muy específicamente en la pobreza severa"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Viernes 14 Febrero 20251
Elma Saiz: "No hay crecimiento económico sin crecimiento social"
- La ministra Elma Saiz ha co-presidido el Foro de Política Social de la OCDE junto a la ministra portuguesa, Maria do Rosário Palma Ramalho
- El documento de conclusiones refleja la necesidad de que los sistemas de protección social se adapten para afrontar los retos de la triple transición demográfica, verde y digital
- La reunión ministerial también ha acordado avanzar en la digitalización y en compartir datos para hacer una evaluación correcta de las políticas
- Elma Saiz: "Invertir en políticas sociales siempre va a ser invertir en el futuro para hacer evolucionar la sociedad hacia la justicia, la igualdad y la solidaridad"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Jueves 13 Febrero 20251
La ministra Elma Saiz copreside la reunión ministerial de política social de la OCDE en París
- La ministra Elma Saiz, junto a la ministra de Trabajo, Solidaridad y Seguridad Social de Portugal, Maria Do Rosário Palma Ramalho, copreside el Foro de Política Social de la OCDE
- Un encuentro que reúne en París a ministros, interlocutores sociales y personalidades del mundo académico para tratar el futuro de la protección y la inversión social
- La ministra también mantendrá un encuentro bilateral con el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann
- Saiz se reunirá con representantes de la colectividad española en Francia, donde presentará las líneas principales del próximo Reglamento de la ciudadanía española en el exterior
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Miércoles 5 Febrero 20251
La ministra Elma Saiz comparte el Plan Estatal de Retorno Voluntario con la colectividad española de Nueva York
- La ministra Elma Saiz ha mantenido este miércoles un encuentro con el Consejo de Residentes Españoles en Nueva York (CRENY), donde ha compartido las principales líneas del Plan Estatal de Retorno Voluntario de españoles residentes en el exterior en el que trabaja el Gobierno de España
- Dicho Plan, que verá la luz en 2025, contempla la creación de una Oficina Española de Retorno para proporcionar asesoramiento y ayuda a las personas que quieran volver a España, así como garantizar facilidades de integración una vez de vuelta a nuestro país
- En el encuentro, también se ha tratado la importancia del asociacionismo entre los españoles residentes en el extranjero y el convenio firmado entre España y EE.UU. en materia de Seguridad Social, que mejora la protección social de los trabajadores que desarrollen parte de su vida laboral en ambos países
- EE.UU. es el tercer país con mayor número de residentes españoles. Según los últimos datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE), 150.199 están en edad laboral, en torno a un 70% del total
- Elma Saiz: "Muchos dejasteis atrás nuestro país por la situación económica y el panorama laboral. Pero es evidente que, hoy en día, la situación es totalmente diferente: España es el motor económico de Europa, con un mercado laboral mucho más potente y por eso queremos facilitar el regreso de aquellas personas que deseen volver"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Martes 28 Enero 20251
La Seguridad Social abona 10,3 millones de pensiones a 9,3 millones de pensionistas en enero
- La pensión de jubilación es la principal prestación para 6,4 millones de personas
- La pensión media del sistema se sitúa en 1.304,8 euros/mes en enero
- La edad media de acceso a la pensión de jubilación es de 65,2 años
- Las jubilaciones anticipadas son el 29,6% de las nuevas altas, frente al 40% de antes de la reforma de 2021
- Además, las jubilaciones posteriores a la edad legal ordinaria, que son voluntarias, suponen el 9,3% de las nuevas altas y superan las 34.200
- Más de 930.700 pensiones suman el complemento para la reducción de la brecha de género
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Miércoles 22 Enero 20251
El Congreso convalida la mejora de la jubilación, que permite una salida progresiva del mercado de trabajo y la contratación de nuevos profesionales
- El Real Decreto Ley, que se adapta a la realidad del mercado laboral español, es fruto del acuerdo trilateral firmado en septiembre entre el Gobierno, la patronal y los sindicatos
- La norma fija un nuevo marco de jubilación parcial, activa y demorada, que favorece una transición gradual hacia el retiro y la contratación de nuevos trabajadores
- El Real Derecho-ley de 9/2024, más conocido como decreto Ómnibus, que incluía la revalorización de las pensiones y que aseguraba la mejora de más de 12 millones de pensiones, ha decaído tras el voto en contra del Partido Popular, Vox y Junts
- Elma Saiz: "La revalorización anual de las pensiones no es una decisión política o partidista, es una cuestión de justicia social. Esta revalorización, de un 26,6% desde que la coalición progresista llegó al Gobierno, ha reducido la tasa pobreza en un 16,4% en España y ha evitado que cerca de 8 millones de personas cayeran en la pobreza extrema"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Martes 7 Enero 20251
El Ingreso Mínimo Vital llega a 2.050.000 personas en diciembre que conviven en 674.000 hogares
- El IMV protege a 842.035 menores de edad, el 41,1% de los beneficiarios
- Hay 116.347 hogares monoparentales que perciben la prestación y el 67,3% de los titulares son mujeres
- Más de 2,8 millones de personas han recibido el IMV desde que se puso en marcha en junio de 2020
- Ya se puede presentar la solicitud del IMV por pobreza sobrevenida, que tiene en cuenta la situación económica de los últimos 3 meses, para beneficiar a los damnificados por la DANA (el plazo habitual comienza en abril)
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Viernes 27 Diciembre 20241
La Seguridad Social abona 10,3 millones de pensiones a 9,3 millones de pensionistas en diciembre
- La pensión de jubilación es la principal prestación para 6,4 millones de personas que verán revalorizadas sus pensiones un 2,8% en términos generales
- Las mínimas subirán entre el 6 y el 9,1%
- La pensión media del sistema se sitúa en 1.261,9 euros/mes
- La edad media de acceso a la pensión de jubilación es de 65,2 años
- Las jubilaciones anticipadas son el 29% de las nuevas altas, frente al 40% de antes de la reforma de 2021
- Además, las jubilaciones posteriores a la edad legal ordinaria, que son voluntarias, suponen el 9,4% de las nuevas altas y superan las 31.000
- Más de 913.200 pensiones suman el complemento para la reducción de la brecha de género
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Viernes 13 Diciembre 20242
La Seguridad Social lanza nuevos canales de comunicación para facilitar la regularización de cuotas de autónomos: teléfono especializado y portal IMPORTASS
- El proceso será gradual, comenzará en diciembre y finalizará en abril
- Las notificaciones se enviarán de forma automática a través del portal DEHú
- Los autónomos podrán gestionar todo el proceso desde el portal y la app IMPORTASS o mediante los teléfonos habilitados: 91 908 70 67 y 901 20 30 40
- Elma Saiz: "Este sistema marca un hito en la protección social de los autónomos, porque ajusta sus cotizaciones a sus ingresos reales y refuerza las prestaciones futuras de este colectivo"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Casi 10,3 millones de pensiones contributivas de Seguridad Social subirán un 2,8% en 2025
- La subida puede suponer cerca de 600 euros al año para una pensión media de jubilación y 500 para la pensión media del sistema
- Elma Saiz: "El mantenimiento del poder adquisitivo es un derecho de los pensionistas y, gracias a él, con la publicación del dato definitivo del IPC de noviembre ya sabemos el porcentaje del aumento de las pensiones contributivas para el próximo año"
- También se revalorizan al 2,8% las más de 720.000 pensiones del Régimen de Clases Pasivas.
- La revalorización de las pensiones para el próximo año responde al IPC medio interanual entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, en aplicación de la Ley de garantía del poder adquisitivo de las pensiones aprobada en 2021
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Miércoles 4 Diciembre 20241
El Ingreso Mínimo Vital llega a más de 2 millones de personas en noviembre que conviven en 665.500 hogares
- En total, son 147.867 prestaciones activas más que hace un año (28,6% más)
- El IMV protege a 833.277 menores de edad, el 41,2% de los beneficiarios
- Hay 115.596 hogares monoparentales que perciben la prestación y el 67,3% de los titulares son mujeres
- Cerca de 2,8 millones de personas han recibido el IMV desde que se puso en marcha en junio de 2020
- A las prestaciones de personas beneficiarias en los municipios gravemente afectados por la DANA ya se les ha aplicado un incremento extraordinario del 15% en la prestación y un 30% extra en el Complemento de Ayuda a la Infancia
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Viernes 22 Noviembre 20241
Ya está operativa la pasarela que permite agilizar la transición del subsidio por desempleo al Ingreso Mínimo Vital
- Hoy entra en vigor este procedimiento que elimina cargas administrativas a los posibles beneficiarios, ya que no tendrán que solicitar el IMV ni aportar documentación alguna
- Los perceptores de desempleo asistencial que dejen de recibirlo accederán al ingreso mínimo, siempre y cuando cumplan los requisitos, sin necesidad de trámites
- Los efectos económicos se producirán el primer día del mes siguiente al del agotamiento del subsidio
- Para aquellos supuestos en los que no se pueda utilizar este procedimiento tienen la opción de realizar las solicitudes en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social
- Elma Saiz: "Con la puesta en marcha de esta pasarela, eliminamos barreras administrativas y facilitamos que los ciudadanos en situación de vulnerabilidad reciban la ayuda que necesitan de forma automática, sin trámites engorrosos ni demoras innecesarias"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Lunes 18 Noviembre 20241
El Consejo Asesor de Brecha de Género del Ministerio de Inclusión aborda en su segunda reunión la discriminación contra las mujeres migrantes y las bajas laborales entre otros temas
- La ministra Saiz ha presidido la segunda reunión del Consejo Asesor de Brecha de Género, a la que también ha asistido la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero
- El Consejo ha analizado la mejora de la protección social y el apoyo a las víctimas de violencia de género, trata y explotación de las mujeres especialmente vulnerables, como las migrantes
- El Informe sobre el Impacto Económico de la Discriminación de los Extranjeros en el PIB destaca la especial discriminación laboral de las mujeres migrantes, tanto en lo referido a tasa de empleo como cualificación y brecha salarial
- También se ha abordado la necesidad de estudiar las bajas laborales y la reincorporación gradual al trabajo desde la perspectiva de género. "Las mujeres, a menudo encargadas de dobles jornadas, una laboral y otra de cuidado, enfrentan mayores barreras en los procesos de recuperación y reincorporación laboral", ha dicho Saiz
- "Gracias a vuestras aportaciones, podemos seguir desarrollando políticas que tiendan a reducir las diferencias entre hombres y mujeres en el ámbito de la inclusión, la Seguridad Social y las migraciones", ha dicho Elma Saiz a los miembros del Consejo Asesor
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Viernes 15 Noviembre 20241
La Seguridad Social española y la alemana comparten en Madrid experiencias en políticas públicas de protección social y sus últimas reformas de pensiones
- El SE español Borja Suárez ha afirmado: "Abordamos experiencias y retos comunes en un encuentro fructífero que refuerza institucionalmente nuestro Estado de bienestar"
- El alemán, Rolf Schmachtenberg, ha recalcado la conexión entre ambos países y la forma alineada de afrontar los desafíos para el sistema
- La cumbre hispano-alemana, que se ha celebrado días 14 y 15 de noviembre en Madrid, se produce tras la Declaración de Intenciones firmada el pasado septiembre por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales alemán
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Miércoles 6 Noviembre 20241
La nómina del Ingreso Mínimo Vital llega en octubre a 648.469 hogares en los que conviven casi 2 millones de personas
- A las prestaciones de personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital (IMV) de los municipios gravemente afectados por la DANA se les aplicará un incremento extraordinario del 15% en la prestación percibida de noviembre a enero
- Son un total de 125.469 prestaciones activas más que hace un año (24% más)
- El IMV protege a 813.125 menores de edad, el 41,3% de los beneficiarios
- Hay 113.331 hogares monoparentales que perciben la prestación y el 67,3% de los titulares son mujeres
- Más de 2,7 millones de personas han recibido el IMV desde que se puso en marcha en junio de 2020
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Miércoles 23 Octubre 20241
España y Portugal se comprometen a avanzar en cooperación e intercambio de buenas prácticas en materia de Seguridad Social e Inclusión
- La ministra Saiz participa en la Cumbre España - Portugal y mantiene reuniones bilaterales con la ministra de Trabajo, Solidaridad y Seguridad Social, y el ministro de Presidencia
- Elma Saiz: "Profundizar la coordinación entre nuestros países es esencial para restaurar la competitividad de nuestras economías, garantizar la calidad de vida de nuestras poblaciones y afrontar nuestros desafíos comunes en materia de protección social"
- Los responsables de ambos países han recalcado el impacto positivo de la migración ordenada en la economía y el mercado laboral, y la importancia de trabajar por una inclusión sostenible pensando en el futuro de las segundas y terceras generaciones.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Lunes 21 Octubre 20241
Elma Saiz preside la segunda Comisión de Seguimiento del Ingreso Mínimo Vital de la legislatura con el foco puesto en los datos de pobreza
• Saiz anuncia la puesta en marcha del teléfono corto 020 del Ingreso Mínimo Vital, disponible a partir del 4 de noviembre
• La ministra Saiz confirma, además, que el 22 de noviembre empezará a funcionar la pasarela para el traspaso del subsidio por desempleo al IMV. "Es una medida muy demandada para que, quienes más lo necesitan, no tengan lagunas de ingresos"
• El Ingreso Mínimo Vital ha reducido entre un 5% y un 20% la pobreza severa en las comunidades autónomas y en algunas de ellas alcanza al 8% de la población, como Andalucía. La cuantía de la prestación se ha revalorizado más de un 30% desde 2020
• Elma Saiz apela a la colaboración de las comunidades para paliar la pobreza y complementar el IMV: "Es momento de multiplicar esfuerzos en políticas sociales porque los datos nos indican que esta lucha solo se gana sumando fuerzas"
• Tras la comisión se ha celebrado el seminario "Claves para el Futuro de la Protección Social en España", un foro para compartir experiencias sobre las políticas de inclusión
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Martes 15 Octubre 20241
Elma Saiz se reúne con la Asociación Española Contra el Cáncer para recabar sus observaciones sobre la incorporación gradual al trabajo
- La AECC ha entregado un informe con datos que sustentan la necesidad de abordar cambios en la Incapacidad Temporal para los pacientes de cáncer, que el Ministerio hará llegar a los agentes sociales.
- La ministra ha manifestado el ánimo de mantener vías de diálogo abiertas con esta asociación y otras plataformas civiles para emprender el debate de las altas progresivas y la reincorporación gradual al trabajo con el mayor consenso social.
- La AECC ha explicado que, según Barómetro Cáncer y Trabajo un 45% de las personas diagnosticadas de cáncer no ha hecho un retorno progresivo al trabajo, aunque a la mayoría les hubiera gustado hacerlo
- Elma Saiz: "La salud del trabajador es una condición innegociable para este Gobierno. El debate se plantea desde la ampliación de derechos del trabajador y se sustenta en todo momento sobre el criterio médico y la mejor recuperación del paciente".
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Jueves 3 Octubre 20241
La nómina del Ingreso Mínimo Vital llega en septiembre a 661.640 hogares en los que conviven casi 2 millones de personas
- Son un total de 149.548 prestaciones activas más que hace un año (29,2% más)
- El IMV protege a 816.175 menores de edad, el 40,9% de los beneficiarios
- Hay 113.527 hogares monoparentales que perciben la prestación y el 67,1% de los titulares son mujeres
- Más de 2,6 millones de personas han recibido el IMV desde que se puso en marcha en junio de 2020
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Martes 27 Agosto 20241
La pensión media del sistema de la Seguridad Social asciende a 1.256,7 euros en este mes, un 5,1% más que hace un año
- La Seguridad Social ha abonado 10,2 millones de pensiones a 9,2 millones de personas en la nómina de agosto
- Las jubilaciones anticipadas son ya menos del 30% de las nuevas altas, ocho puntos porcentuales menos que hace un año; el 10% de ellas corresponden a la modalidad de jubilación demorada
- Más de 820.000 pensiones suman el complemento para la reducción de la brecha de género
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Viernes 16 Agosto 20241
La ministra Saiz aboga por la igualdad y el empoderamiento de las mujeres migrantes en el "Diálogo de mujeres lideresas", de la Organización de los Estados Americanos
- Organizado en Cartagena de Indias por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), este encuentro se ha convertido en un centro neurálgico para unir a mujeres de las distintas diásporas de América Latina.
- La ministra ha resaltado el papel histórico "y muchas veces invisibilizado" de las mujeres en la migración y cómo han enfrentado desafíos únicos debido a la discriminación de género y su condición de migrantes.
- También ha detallado los programas de migración regular impulsados por el Gobierno, como GECCO y Wafira, que están diseñados específicamente para apoyar a las mujeres migrantes mediante la capacitación y el empoderamiento económico.
- "El Gobierno de España está decidido a que la perspectiva de género sea transversal a toda nuestra acción política. Y así ha quedado demostrado desde el primer minuto de la legislatura, cuando el Consejo de Ministros aprobó su primera ley: la de Paridad", ha subrayado en su intervención.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Jueves 15 Agosto 20241
La ministra Elma Saiz y la vicepresidenta de Colombia Francia Márquez se reúnen en Bogotá para hablar sobre inclusión y políticas de igualdad
- Ambas representantes han centrado su reunión en el ámbito de las rentas mínimas como herramientas para combatir la vulnerabilidad, en las medidas para reducir la brecha de género y en las políticas migratorias.
- Saiz ha compartido con la vicepresidenta Márquez el Laboratorio de Política Social que permite la evaluación científica de las políticas ligadas al Ingreso Mínimo Vital y que es referente internacional.
- La ministra ha puesto en valor las medidas del Gobierno español para reducir la brecha de género y promover la corresponsabilidad entre los progenitores.
- En el ámbito de las políticas migratorias, Saiz ha presentado el proyecto de migración regular, WeCare, de movilidad laboral en el área de los cuidados.
- La ministra Saiz se reúne también este jueves con la ministra del Trabajo de Colombia, Gloria Inés Ramírez, para hablar de reformas estructurales del mercado laboral y las pensiones.
- Elma Saiz: "Es un gran honor reunirme con un referente como Francia Márquez, con quien he podido compartir el impulso de este Gobierno para que la igualdad real y efectiva sea un ámbito transversal, que implique tanto a las políticas laborales como la lucha contra la violencia de género o la atención a la doble vulnerabilidad de las mujeres migrantes. Estoy convencida de que este diálogo enriquecerá nuestros enfoques y promoverá una mayor colaboración entre nuestros países".
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Lunes 5 Agosto 20241
La nómina del Ingreso Mínimo Vital llega en julio a 639.968 hogares en los que conviven 1,9 millones de personas
- Son un total de 152.662 prestaciones activas más que hace un año (31,3% más)
- El IMV protege a 793.364 menores de edad, el 41,1% de los beneficiarios
- Hay 110.992 hogares monoparentales que perciben la prestación y el 67% de los titulares son mujeres
- Cerca de 2,6 millones de personas han recibido el IMV desde que se puso en marcha en junio de 2020
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Jueves 1 Agosto 20241
Inclusión aprueba 114 millones de euros en su Plan Estratégico de Subvenciones para fortalecer la protección social hasta 2027
- El objetivo del Plan es alinear las subvenciones con las políticas públicas, optimizar la gestión de los recursos públicos y fomentar la transparencia y la rendición de cuentas
- El Plan comprende 10 líneas de subvención con una dotación económica de más de 114,5 millones de euros, repartidos en los tres años de vigencia entre las tres áreas ministeriales
- "Las diez líneas del Plan representan perfectamente los objetivos del Ministerio, como la justicia social, la protección de las personas vulnerables, la inclusión, la convivencia y la cohesión", Elma Saiz, ministra.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Viernes 26 Julio 20241
La pensión media del sistema de la Seguridad Social asciende a 1.255,7 euros en este mes, un 5% más que hace un año
- La Seguridad Social ha abonado 10,2 millones de pensiones a 9,2 millones de personas en la nómina de julio
- Las jubilaciones anticipadas son ya menos del 30% de las nuevas altas, ocho puntos porcentuales menos que hace un año; el 10% se corresponden a la modalidad de jubilación demorada
- Hay 797.072 pensiones que perciben el complemento para la reducción de la brecha de género
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Viernes 19 Julio 20241
Elma Saiz: "El sector audiovisual es cada vez más importante en España. Somos un polo de atracción de talento"
- La ministra de Inclusión se reúne con responsables de Netflix para hablar de la evolución del sector audiovisual en España y de la protección social y laboral de sus trabajadores
- El sector audiovisual ha ido ganando peso en nuestra economía gracias a la atracción de talento nacional e internacional que se ha conseguido con medidas como el Estatu del artista y el visado de trabajo para el sector audiovisual
- El empleo en el sector ha crecido un 11,1% desde antes de la pandemia; dos puntos más que la media
- Se ha adaptado la norma a la realidad del sector, por ejemplo, con la flexibilización de la contratación temporal y por obra, que se ajusta mejor a la naturaleza de los proyectos audiovisuales
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Miércoles 3 Julio 20243
Elma Saiz mantiene un encuentro informal con FEEX para dar a conocer el Convenio Bilateral de Seguridad Social entre España y EE UU a las empresas con intereses en ambos países
- El nuevo texto supone un impulso de la movilidad laboral internacional para incentivar la actividad económica bilateral
- En el acto se ha presentado la nueva Dirección General de Gestión Migratoria que gestiona la asignación internacional de los ciudadanos que se desplazan a trabajar a otros países
- Elma Saiz: "Damos un paso más en el impulso de la movilidad laboral internacional entre nuestras naciones. Firmamos un nuevo Convenio de Seguridad Social entre España y EEUU que, sin duda, será una poderosa palanca para seguir estimulando nuestra actividad económica bilateral"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La ministra Elma Saiz entrega el informe anual del Fondo de Reserva de 2023 a la presidenta del Congreso, Francina Armengol
- El Fondo de Reserva, también conocido como "hucha de las pensiones" llegó a tener casi 67.000 millones de euros en 2011, pero bajó hasta los 2.138 en 9 años
- Está previsto que el Fondo termine el año 2024 con 9.200 millones de euros y con 25.000 millones de euros al final de la legislatura
- En solo cuatro ejercicios su valor se multiplica por cuatro gracias a los datos récord de empleo y al Mecanismo de Equidad Intergeneracional, puesto en marcha desde enero de 2023
- Elma Saiz: "La sostenibilidad de nuestro sistema está garantizada. Las medidas adoptadas por este Gobierno y la reforma de las pensiones dan certidumbre a los más de 10 millones de pensionistas actuales y a los del futuro"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La nómina del Ingreso Mínimo Vital llega en junio a 625.382 hogares en los que conviven 1,9 millones de personas
- Son un total de 150.475 prestaciones activas más que hace un año
- El IMV protege a 775.798 menores de edad, el 41,2% de los beneficiarios
- Hay 109.000 hogares monoparentales que perciben la prestación y el 67% de los titulares son mujeres
- Cerca de 2,5 millones de personas han recibido el IMV desde que se puso en marcha en junio de 2020
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Martes 25 Junio 20241
La pensión media del sistema de la Seguridad Social asciende a 1.254,6 euros en este mes, un 5% más que hace un año
- La Seguridad Social ha abonado 10,2 millones de pensiones a 9,2 millones de personas en la nómina de junio
- Las jubilaciones anticipadas se reducen y suponen menos del 30% de las nuevas altas, ocho puntos porcentuales menos que hace un año; mientras que ya el 10,2% se corresponden a la modalidad de jubilación demorada
- Hay 773.783 pensiones que perciben el complemento para la reducción de la brecha de género
- La Seguridad Social ha abonado también la paga extra de verano, que es de 12.419,9 millones de euros
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Miércoles 5 Junio 20241
La nómina del Ingreso Mínimo Vital llega en mayo a 606.000 hogares en los que conviven 1,8 millones de personas
- Hay 144.000 prestaciones activas más que hace un año
- El IMV protege a más de 750.000 menores de edad, el 41,2% de los beneficiarios. 106.000 hogares monoparentales perciben la prestación
- El 66,8% de los titulares de la prestación son mujeres
- Cerca de 2,5 millones de personas han recibido el IMV desde que se puso en marcha en junio de 2020
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Martes 28 Mayo 20241
La pensión media del sistema de la Seguridad Social asciende a 1.254,3 euros en este mes, un 5% más que hace un año
- La Seguridad Social ha abonado 10,2 millones de pensiones a 9,2 millones de personas
- Hay 752.061 pensiones que perciben el complemento para la reducción de la brecha de género
- Un 10,5% de las nuevas altas de jubilación este año son demoradas, frente al 4,8% que suponían en 2019
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Lunes 8 Noviembre 20211
Consulta pública previa a la elaboración del proyecto normativo por el que se desarrolla, en materia de vigilancia de la salud y reconocimientos médicos de aptitud, la Ley 47/2015, de 21 de octubre, reguladora de la protección social de las personas trabajadoras del sector marítimo pesquero.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
0 Resultados
Desde hasta
Si no encuentras lo que buscas, usa los filtros de búsqueda para afinar la búsqueda y obtener resultados más precisos.
Filtros
16 Resultados
Desde hasta
Si no encuentras lo que buscas, usa los filtros de búsqueda para afinar la búsqueda y obtener resultados más precisos.
Viernes 27 Junio 20253
Fichero PDF Nota de prensa Archivo de extensión y tamaño (pdf - 279 KB)
El fichero pertenece al artículo: Borja Suárez: "El Pacto de Toledo está más vivo que nunca, su fortaleza es un buen punto de partida para trabajar en un nuevo acuerdo"
- Términos detectados:
- protección social
Fichero PDF Nota de prensa Archivo de extensión y tamaño (pdf - 190 KB)
El fichero pertenece al artículo: La Seguridad Social abona más de 10,3 millones de pensiones en la nómina de junio, un mes con paga extraordinaria
- Términos detectados:
- protección social
Fichero PDF Nota de prensa Archivo de extensión y tamaño (pdf - 190 KB)
El fichero pertenece al artículo: La Seguridad Social abona más de 10,3 millones de pensiones en la nómina de junio, un mes con paga extraordinaria
- Términos detectados:
- protección social
Lunes 23 Junio 20251
Fichero PDF Nota de prensa Archivo de extensión y tamaño (pdf - 172 KB)
El fichero pertenece al artículo: Elma Saiz defiende el Pacto de Toledo como pilar del sistema de pensiones y presenta una nueva herramienta de proyección del gasto
- Términos detectados:
- protección social
Lunes 16 Junio 20251
Fichero PDF Nota de prensa File extension and size (pdf - 522 KB)
El fichero pertenece al artículo: La Seguridad Social organiza un seminario en el que hace balance y debate el futuro del Pacto de Toledo en su 30º aniversario
- Términos detectados:
- protección social
Miércoles 4 Septiembre 20241
Fichero PDF Nota de prensa Archivo de extensión y tamaño (pdf - 141 KB)
El fichero pertenece al artículo: La nómina del Ingreso Mínimo Vital llega en agosto a 649.443 hogares en los que conviven más de 1,9 millones de personas
- Términos detectados:
- protección social
Martes 27 Agosto 20241
Fichero PDF Nota de prensa Archivo de extensión y tamaño (pdf - 205 KB)
El fichero pertenece al artículo: La pensión media del sistema de la Seguridad Social asciende a 1.256,7 euros en este mes, un 5,1% más que hace un año
- Términos detectados:
- protección social
Jueves 15 Agosto 20241
Fichero PDF 20240815 NdP Reunión en Colombia con VP Francia Márquez.pdf Archivo de extensión y tamaño (pdf - 193 KB)
El fichero pertenece al artículo: La ministra Elma Saiz y la vicepresidenta de Colombia Francia Márquez se reúnen en Bogotá para hablar sobre inclusión y políticas de igualdad
- Términos detectados:
- protección social
Lunes 5 Agosto 20241
Fichero PDF Nota de prensa Archivo de extensión y tamaño (pdf - 141 KB)
El fichero pertenece al artículo: La nómina del Ingreso Mínimo Vital llega en julio a 639.968 hogares en los que conviven 1,9 millones de personas
- Términos detectados:
- protección social
Jueves 1 Agosto 20241
Fichero PDF Nota de prensa Archivo de extensión y tamaño (pdf - 146 KB)
El fichero pertenece al artículo: Inclusión aprueba 114 millones de euros en su Plan Estratégico de Subvenciones para fortalecer la protección social hasta 2027
- Términos detectados:
- protección social
Viernes 26 Julio 20241
Fichero PDF 20240726 NP PENSIONES julio (1).pdf Archivo de extensión y tamaño (pdf - 197 KB)
El fichero pertenece al artículo: La pensión media del sistema de la Seguridad Social asciende a 1.255,7 euros en este mes, un 5% más que hace un año
- Términos detectados:
- protección social
Viernes 19 Julio 20241
Fichero PDF
El fichero pertenece al artículo: Elma Saiz: "El sector audiovisual es cada vez más importante en España. Somos un polo de atracción de talento"
- Términos detectados:
- protección social
Miércoles 3 Julio 20243
Fichero PDF
El fichero pertenece al artículo: Elma Saiz mantiene un encuentro informal con FEEX para dar a conocer el Convenio Bilateral de Seguridad Social entre España y EE UU a las empresas con intereses en ambos países
- Términos detectados:
- protección social
Fichero PDF
El fichero pertenece al artículo: La ministra Elma Saiz entrega el informe anual del Fondo de Reserva de 2023 a la presidenta del Congreso, Francina Armengol
- Términos detectados:
- protección social
Fichero PDF
El fichero pertenece al artículo: La nómina del Ingreso Mínimo Vital llega en junio a 625.382 hogares en los que conviven 1,9 millones de personas
- Términos detectados:
- protección social
Martes 25 Junio 20241
Fichero PDF
El fichero pertenece al artículo: La pensión media del sistema de la Seguridad Social asciende a 1.254,6 euros en este mes, un 5% más que hace un año
- Términos detectados:
- protección social
Guardar búsqueda y anclar en Mi Panel
Accede a tu cuenta personal para usar esta funcionalidad. Si no eres usuario, crea una cuenta de forma gratuita.