MIVAU inicia el trámite de consulta pública previa para la elaboración del Plan Nacional de Renovación de los Edificios
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
- El Plan Nacional de Renovación de los Edificios responde a la transposición del art. 3 de la Directiva (UE) 2024/1275 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de abril de 2024, relativa a la eficiencia energética de los edificios.
- El desarrollo del Plan se enmarca en el proyecto 'ARCE 2050 Arquitectura Cero Emisiones', que busca liderar la descarbonización del parque inmobiliario español.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha iniciado hoy el trámite de consulta pública previa para la elaboración del Plan Nacional de Renovación de los Edificios.
En el contexto del proyecto 'ARCE 2050 Arquitectura Cero Emisiones' se está llevando a cabo la redacción del Plan Nacional de Renovación de los Edificios. Este plan busca garantizar la renovación del parque nacional de edificios residenciales y no residenciales, tanto públicos como privados, transformando los edificios existentes en edificios de cero emisiones antes de 2050.
De acuerdo con el artículo 3 de la Directiva (UE) 2024/1275, cada Estado miembro elaborará y presentará a la Comisión, cada cinco años, su proyecto de Plan Nacional de Renovación de Edificios.
El primer proyecto de plan de renovación de edificios se presentará a la Comisión a más tardar el 31 de diciembre de 2025. Se podrán consultar los objetivos y contenido del Plan Nacional de Renovación de los Edificios a través del siguiente enlace, pudiéndose presentar aportaciones al proyecto hasta el 30 de abril de 2025.