Notas de prensa

  • 07/07/25 19:06

Aquí encontrarás información actualizada y relevante sobre las actividades, iniciativas y decisiones de El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y sus consejerías. Desde anuncios importantes hasta desarrollos en la política y la economía regional español.

El registro de alquileres de corta duración alcanza las 255.172 solicitudes, 40.000 nuevas desde el día 1 de julio
  • De las solicitudes registradas, 114.483 se han activado de manera definitiva, 118.321 provisionalmente y 22.368 han sido revocadas
  • Los datos de hoy suponen un crecimiento de casi el 19% desde que entraron en vigor los efectos de la norma esta semana
  • Las solicitudes son mayoritariamente de alquiler turístico (202.153), concentrándose especialmente en las comunidades de Andalucía, Baleares, Canarias, Catalunya y Comunitat Valenciana
  • La media de solicitudes de alquileres turísticos se aproxima al 80% del total, excepto en la Comunidad de Madrid (16,51%), Catalunya (66,01%) y Comunitat Valenciana (64,40%)
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El registro de alquileres de corta duración alcanza las 255.172 solicitudes, 40.000 nuevas desde el día 1 de julio
  • De las solicitudes registradas, 114.483 se han activado de manera definitiva, 118.321 provisionalmente y 22.368 han sido revocadas
  • Los datos de hoy suponen un crecimiento de casi el 19% desde que entraron en vigor los efectos de la norma esta semana
  • Las solicitudes son mayoritariamente de alquiler turístico (202.153), concentrándose especialmente en las comunidades de Andalucía, Baleares, Canarias, Catalunya y Comunitat Valenciana
  • La media de solicitudes de alquileres turísticos se aproxima al 80% del total, excepto en la Comunidad de Madrid (16,51%), Catalunya (66,01%) y Comunitat Valenciana (64,40%)
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

MIVAU anuncia la composición del jurado del Concurso Internacional de ideas para el Memorial de Cuelgamuros
  • Un prestigioso jurado, conformado por profesionales de reconocido prestigio, entre los que se encuentran David Chipperfield, Fuensanta Nieto, María Langarita o Cristina Iglesias, y presidido por el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, será el encargado de seleccionar, en un proceso a dos vueltas, la propuesta ganadora.
  • El objetivo del concurso es seleccionar la mejor propuesta para desarrollar un proyecto ganador que aborde la resignificación de este conjunto monumental y de su entorno inmediato desde una triple perspectiva: artística, arquitectónica y paisajística.
  • Concluido el plazo de presentación de solicitudes, se han recibido un total de 34 propuestas que serán valoradas por el jurado, que seleccionará a un máximo de 10 finalistas que pasarán a la segunda vuelta en la que se elegirá la propuesta ganadora del concurso.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La construcción de vivienda protegida y de vivienda de obra nueva alcanza sus mejores registros de los últimos años
  • El boletín del Observatorio de Vivienda y Suelo (OVS) correspondiente al año 2024 constata la intensa actividad de la construcción en España, con cifras máximas de los últimos años en la edificación de viviendas.
  • La construcción de vivienda protegida crece de forma particularmente intensa: en 2024 se concedieron calificaciones definitivas para 14.371 viviendas protegidas y calificaciones provisionales para otras 23.967.
  • 2024 dejó la mayor producción de vivienda de obra nueva de los últimos 12 años, con 100.980 viviendas terminadas; y la mayor cifra de iniciación de viviendas de los últimos 14 años, con 136.187 viviendas iniciadas.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Programa URBACT Pioneer Accelerator
El programa Acelerador de Pioneros de URBACT ayuda a las ciudades a realizar un cambio sostenible a través de enfoques integrados y participativos. El URBACT Pioneers Accelerator es un recorrido de aprendizaje estructurado e inspirador que ayuda a las ciudades a liderar cambios sostenibles. Les apoya en la comprensión de las políticas urbanas de desarrollo de la UE, fomentando la innovación mediante enfoques integrados y participativos. Las tres dimensiones principales de aprendizaje del programa son:"Embrace" (Adoptar): Las ciudades se familiarizan con el método URBACT y las herramientas de planificación a través de masterclasses, talleres y coaching."Explore" (Explorar): Los grupos temáticos realizan visitas de estudio en profundidad a ciudades líderes de la UE, aprendiendo a través de ejemplos prácticos."Act" (Actuar): Las ciudades implementan acciones piloto locales "de impacto rápido", involucrando a las partes interesadas y probando soluciones integradas a nivel de barrio o ciudad. El URBACT Pioneer Accelerator también introduce una importante innovación administrativa: el marco presupuestario provisional. Esta herramienta reduce significativamente la carga administrativa para las ciudades, permitiéndoles centrarse en el aprendizaje, la innovación y el impacto Durante los próximos 18 meses, el programa apoyará a las ciudades en la transformación de la gobernanza local, aprovechando la experiencia de URBACT y las vivencias reales de ciudades de la UE. Para más información es posible consular la web oficial.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Informe sobre la Movilidad Urbana de la UE
Del 17 al 19 de junio de 2025, Cracovia acogió el Foro de Ciudades 2025, un encuentro que reunió a alrededor de 800 participantes para debatir los retos urbanos más urgentes bajo el lema "Empoderar a las ciudades, configurar el futuro de Europa". Entre los temas centrales destacó la movilidad urbana sostenible, con especial protagonismo para la Iniciativa CIVITAS y el Observatorio de Movilidad Urbana de la UE, que presentaron un stand conjunto con recursos y estrategias para ayudar a las ciudades a avanzar en este ámbito. Durante el evento, ciudades europeas como Leipzig, Groninga, Szeged, Reggio Emilia y Cracovia compartieron proyectos innovadores que van desde la transformación de infraestructuras ferroviarias en rutas para bicicletas y peatones, hasta la integración de servicios de movilidad compartida en el transporte público. Estos ejemplos reflejan enfoques variados para fomentar una movilidad más limpia, accesible y colaborativa. El Foro concluyó con un mensaje claro: aunque cada ciudad enfrenta desafíos distintos, las soluciones de movilidad deben ser creativas, adaptadas a cada contexto y basadas en la cooperación entre sectores y territorios. Así, las ciudades europeas trabajan unidas para construir un futuro urbano más inclusivo, resiliente y sostenible.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Isabel Rodríguez se reúne con la directora ejecutiva ONU Hábitat, Anacláudia Rossbach
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y la directora ejecutiva de ONU-Hábitat, Anacláudia Rossbach, han mantenido este jueves en Sevilla una reunión en el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas. En el encuentro, Isabel Rodríguez le ha trasladado a la máxima responsable de la organización internacional el apoyo de España al trabajo que realizan y ha reafirma...
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

David Lucas reivindica los buenos resultados de la colaboración del Ministerio con los Colegios de Arquitectos en la elaboración de políticas públicas de vivienda

  • El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana ha participado en la IV edición de los premios de arquitectura que otorga el CSCAE.
  • David Lucas ha entregado la medalla de oro de la arquitectura a Joan Busquets y a Fernando de Terán.
  • Al acto han asistido también el secretario general de Arquitectura, Vivienda y Agenda Urbana, Iñaqui Carnicero, el director general de Vivienda y Suelo, Javier Martín, y la directora general de Agenda Urbana y Arquitectura, Maite Verdú.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Isabel Rodríguez reivindica la acción del Gobierno para consolidar la vivienda como quinto pilar del Estado del Bienestar
  • Rodríguez ha defendido el firme compromiso del Gobierno con el derecho a una vivienda digna para toda la ciudadanía. "La vivienda no es un bien cualquiera. Es dignidad, es seguridad, es comunidad; pero sobre todo es un derecho", ha subrayado.
  • La ministra de Vivienda y Agenda Urbana ha reclamado una inversión pública a la altura del reto global al que nos enfrentamos como sociedad en materia de vivienda: "Sin justicia fiscal, no habrá justicia urbana".
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

SEPES incorporará viviendas procedentes de la Sareb para ponerlas a disposición de la ciudadanía en forma de alquiler asequible
  • "Se trata de enviar aquello que un día sirvió para rescatar a los bancos, hoy a rescatar a las familias", ha explicado Isabel Rodríguez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
  • Las viviendas se pondrán a disposición de la ciudadanía a medida que estén disponibles para ser habitadas.
  • La nueva empresa estatal de vivienda, que se está desarrollando a partir del embrión de Sepes, será la encargada de gestionar estos activos, en colaboración con otras entidades públicas municipales y autonómicas.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Premios Proyecto Atlántico 2025
Interreg Atlantic Area lanza la convocatoria para premiar a los proyectos alineados con el Plan de Acción Atlántico 2.0, que permanece abierta hasta el 15 de septiembre de 2025. Estos premios reconocen y promueven proyectos e iniciativas destacadas alineadas con el Plan de Acción Atlántico 2.0. Los ganadores tendrán la oportunidad de presentar su proyecto en la ASPC 2025 y obtener visibilidad a través de la Estrategia Atlántica y los canales de comunicación de la UE, incluyendo DG MARE/CINEA. Además, recibirán el certificado oficial y el Sello de los Atlantic Project Awards. Los Atlantic Project Awards 2025 incluyen cinco categorías de premios, en línea con los Pilares del Plan de Acción Atlántico 2.0: Puertos Atlánticos Habilidades Azules y Alfabetización Oceánica Energías Renovables Marinas Océanos Saludables y Costas Resilientes Cooperación Internacional Las inscripciones están abiertas a personas, organizaciones, redes e instituciones con proyectos iniciados a partir del 1 de septiembre de 2022 y que estén financiados a nivel local, regional, nacional o europeo. Los solicitantes elegibles deben estar basados en uno de los cuatro Estados Miembros Atlánticos (Francia, España, Portugal e Irlanda). Los ganadores se anunciarán durante la 12ª Conferencia de la Plataforma de Partes Interesadas del Atlántico (ASPC 2025) en Galway, Irlanda, el 13 de noviembre de 2025.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Convocatoria para albergar el Foro CIVITAS 2026
CIVITAS lanza la convocatoria para las ciudades que se propongan como anfitrionas del foro anual sobre movilidad sostenible que permanece abierta hasta el 31 de julio de 2025. En cada edición, el Foro ha reunido a cientos de representantes de ciudades e industrias, expertos en movilidad urbana y académicos para explorar soluciones innovadoras de movilidad y avanzar en los objetivos de movilidad urbana de Europa. La posibilidad de ser organizador del Foro es una oportunidad única para poder destacar en el mapa europeo de la movilidad, ofreciendo visibilidad, influencia y la oportunidad de demostrar los logros locales frente a una audiencia internacional, ya que las ediciones recientes han recibido hasta aproximadamente 500 delegados. El Foro 2026 se desarrolla completamente de manera presencial y se centrará en ayudar a las ciudades a cumplir con los objetivos de la Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente de la UE, mientras contribuye a objetivos más amplios de clima y transporte dentro del Pacto Verde Europeo y la Misión de la UE para Ciudades Climáticamente Neutrales. Las ciudades interesadas deben ser parte de la Red CIVITAS, con compromiso con la movilidad urbana sostenible. Las ciudades candidatas deben tener la capacidad para organizar una conferencia internacional de gran escala. Se anima especialmente a las ciudades que no hayan organizado el Foro anteriormente a postularse para ayudar a garantizar la diversidad geográfica. Para más información sobre la elegibilidad y el proceso de aplicación es posible consultar el siguiente enlace.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Premios Proyecto Atlántico 2025
Interreg Atlantic Area lanza la convocatoria para premiar a los proyectos alineados con el Plan de Acción Atlántico 2.0, que permanece abierta hasta el 15 de septiembre de 2025. Estos premios reconocen y promueven proyectos e iniciativas destacadas alineadas con el Plan de Acción Atlántico 2.0. Los ganadores tendrán la oportunidad de presentar su proyecto en la ASPC 2025 y obtener visibilidad a través de la Estrategia Atlántica y los canales de comunicación de la UE, incluyendo DG MARE/CINEA. Además, recibirán el certificado oficial y el Sello de los Atlantic Project Awards. Los Atlantic Project Awards 2025 incluyen cinco categorías de premios, en línea con los Pilares del Plan de Acción Atlántico 2.0: Puertos Atlánticos Habilidades Azules y Alfabetización Oceánica Energías Renovables Marinas Océanos Saludables y Costas Resilientes Cooperación Internacional Las inscripciones están abiertas a personas, organizaciones, redes e instituciones con proyectos iniciados a partir del 1 de septiembre de 2022 y que estén financiados a nivel local, regional, nacional o europeo. Los solicitantes elegibles deben estar basados en uno de los cuatro Estados Miembros Atlánticos (Francia, España, Portugal e Irlanda). Los ganadores se anunciarán durante la 12ª Conferencia de la Plataforma de Partes Interesadas del Atlántico (ASPC 2025) en Galway, Irlanda, el 13 de noviembre de 2025.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Más de 215.000 alojamientos de corta duración han solicitado su número de registro para poder alquilar legalmente a partir de este martes
  • De las solicitudes registradas, 94.209 se han activado de manera definitiva, 102.732 lo están provisionalmente y 15.275 han sido revocadas.
  • Las solicitudes son mayoritariamente de alquiler turístico (169.908), concentrándose especialmente en las comunidades de Andalucía, Baleares, Canarias, Catalunya y Comunitat Valenciana.
  • La media de solicitudes de alquileres turísticos se aproxima al 80% del total, excepto en la Comunidad de Madrid (15,98%), Catalunya (64,93%) y Comunitat Valenciana (64,23%).
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Concurso internacional de ideas para el Memorial de Cuelgamuros recibe 34 propuestas
  • El próximo paso será la conformación del jurado de expertos, que estará formado por miembros con acreditada experiencia nacional e internacional y que seleccionará a los diez finalistas que pasarán a la segunda vuelta, tras la cual se proclamará la propuesta ganadora.
  • El objetivo del concurso es seleccionar el proyecto ganador que aborde la resignificación de este conjunto monumental y de su entorno inmediato desde una triple perspectiva: artística, arquitectónica y paisajística.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Ministerio de Vivienda y el Banco de España colaboran para mejorar el análisis del mercado de la vivienda
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, han firmado un acuerdo de colaboración para mejorar el análisis del mercado de la vivienda, mediante el intercambio de información, la identificación de posibles mejoras en las fuentes de datos disponibles y la discusión conjunta de proyectos analíticos y de investigación. Para materializar los compromisos incluidos en e...
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Ministerio de Vivienda y la Fundación Laboral de la Construcción firman un convenio para fomentar el acceso al mercado laboral de la construcción
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y la Fundación Laboral de la Construcción han firmado un convenio para fomentar el acceso al mercado laboral de la construcción, en orden a adoptar las medidas necesarias que posibiliten el más eficaz despliegue de las políticas de vivienda. El acuerdo entre ambas partes ha sido suscrito por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y el presidente de la Confederación Nacional de...
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Comienza la construcción del primer edificio cero emisiones de la CE
La Comisión Europea comienza la construcción en Sevilla del nuevo edificio para el Centro Común de Investigación (JRC), con un diseño que encarna los principios de la Nueva Bauhaus Europea: sostenibilidad, inclusión y estética. Esta nueva sede del JRC se ubica en la Isla de la Cartuja, en el terreno donde estuvo el antiguo Pabellón de los Descubrimientos de la Expo 92. El proyecto ha sido concebido por el estudio danés Bjarke Ingels Group (BIG), ganador del concurso internacional de arquitectura. El edificio será el primero de "cero emisiones" promovido por la Comisión Europea, con un enfoque en la eficiencia energética, el uso de materiales locales y energías renovables, como la solar fotovoltaica. Con un presupuesto de 38,48 millones de euros, las obras comienzan el 30 de junio de 2025 con un acto institucional de colocación de la primera piedra. El centro contará con más de 400 profesionales internacionales y estará enfocado en áreas como inteligencia artificial, economía circular e industria sostenible. Además de sus funciones científicas, el complejo incluirá zonas sociales, oficinas y espacios de trabajo colaborativo, consolidando a Sevilla como un referente europeo en investigación e innovación alineada con los valores medioambientales y sociales de la Nueva Bauhaus.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

David Lucas reivindica el papel activo de las entidades del tercer sector para garantizar el derecho a la vivienda
  • El secretario de Estado ha puesto en valor el trabajo que ha realizado Provivienda y que ha permitido a 166.000 personas acceder a una vivienda digna en sus 35 años de historia
  • David Lucas ha destacado el fructífero resultado de colaboración del Ministerio con Provivienda a través del actual Plan Estatal de Vivienda
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

MIVAU abre la convocatoria de la XVII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) bajo la temática flujos comun.es
  • La convocatoria de la XVII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo estará abierta hasta el 22, 23 y 24 de julio, según la categoría correspondiente: "Obras", "Proyectos Fin de Carrera" y "Divulgación y Publicaciones", respectivamente.
  • flujos comun.es desafía los modelos tradicionales de la práctica arquitectónica e ilustra cómo los arquitectos y arquitectas responden a los cambios estructurales en la era de la hiperconectividad en torno a cinco dinámicas esenciales: materiales, personas, energía, datos y medioambiente.
  • La XVII BEAU se celebrará en La Térmica Cultural de Ponferrada en el mes de diciembre, extendiéndose posteriormente a otras ciudades nacionales e internacionales durante sus dos años de duración.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Isabel Rodríguez reivindica la colaboración entre administraciones públicas para impulsar un parque público de vivienda con protección permanente
  • La ministra de Vivienda y Agenda Urbana ha reclamado a la Comunidad de Madrid que se sume al Acuerdo Estatal de Vivienda para triplicar la inversión.
  • Getafe es uno de los diez municipios madrileños que han solicitado la declaración de zonas tensionadas para atajar el precio de la vivienda.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

MIVAU organiza la jornada "Agendas de Reconstrucción" en el Colegio de Arquitectos de la Comunitat Valenciana
  • El objetivo es informar a los municipios afectados por la DANA sobre el papel de las "Agendas de Reconstrucción" como herramienta marco de gobernanza y su utilidad para alinearlas.
  • La jornada reúne a representantes institucionales, responsables municipales y profesionales del urbanismo y la planificación territorial, y cuenta con la participación del Comisionado Especial para la Reconstrucción y Reparación de los daños provocados por la DANA y el CSCAE.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

VALENCIA - Jornada "Agendas de Reconstrucción"
El próximo día 23 de junio de 2025, en la sede del Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, se celebrará la Jornada "Agendas de Reconstrucción". En esta Jornada, organizada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y el citado Colegio, se informará sobre el papel de las "Agendas de Reconstrucción" como herramienta marco de gobernanza y su utilidad para alinear las diferentes iniciativas y proyectos que se están llevando a cab...
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Ministerio de Vivienda cofinancia la adquisición de 76 viviendas protegidas en Canarias
El director general de Vivienda del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Javier Martín, ha visitado algunas de las 76 viviendas protegidas que se han adquirido y rehabilitado gracias a la confinanciación estatal. En la visita han participado también el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez; la codirectora general de Provivienda, Gemma Gallardo, y el director territorial de Proviviend...
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Isabel Rodríguez anuncia que la parcela de Peleteiro se adscribirá a la nueva empresa estatal de vivienda en las próximas semanas
  • La ministra de Vivienda y Agenda Urbana se ha reunido este jueves en Santiago de Compostela con la alcaldesa de la ciudad, Goretti Sanmartín, a quien ha trasladado el compromiso del Gobierno de recuperar para la ciudadanía los activos de la Sareb a través de la empresa pública de vivienda.
  • "Todas las viviendas que promovamos en Peleteiro serán 100% asequibles. Ese es nuestro compromiso: todo lo que se promueva sobre suelo público ha de ser 100% asequible y protegido de por vida", ha asegurado la ministra.
  • Rodríguez ha visitado también un edificio de 24 viviendas de promoción pública, cofinanciadas por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana con 1,2 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Ministerio de Vivienda y el Ayuntamiento de Alcorcón abordan el desarrollo urbanístico de Retamar de la Huerta
El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, y la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, se han reunido para abordar los retos comunes en materia de vivienda. En el encuentro también han participado la directora general de Sepes, Leire Iglesias; el coordinador general de Alcaldía de Alcorcón, Pedro Moreno, y la coordinadora general del Área de Agenda Urbana, Planificación, Desarrollo y Mantenimiento de la Ciudad, Eu...
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Informe anual de UN-Habitat 2024
UN-Habitat ha publicado su Informe Anual 2024, alertando sobre la creciente crisis global de vivienda. Actualmente, 2.800 millones de personas carecen de una vivienda adecuada y más de 1.100 millones viven en asentamientos informales, lo que limita su acceso a derechos básicos como salud, educación y empleo. Factores como el cambio climático, los conflictos y los desastres naturales agravan esta situación, desplazando a millones. Para alcanzar las necesidades de vivienda hacia 2030, se necesita construir 96.000 unidades diarias, es decir, una por segundo. Frente a este reto, UN-Habitat reafirma la urgencia de reformular políticas urbanas, legislación, uso del suelo y financiación, colocando la vivienda como eje del desarrollo sostenible. En 2024, la organización apoyó a más de 205.000 personas en asentamientos informales, facilitó el acceso a servicios básicos, mejoró la tenencia de tierras para casi 99.000 hogares y promovió una movilidad sostenible. Además, colaboró con más de 60 países en el diseño de políticas urbanas inclusivas. Para el período 2026-2029, su plan estratégico centra los esfuerzos en vivienda, suelo y servicios básicos, apostando por un enfoque integrado y equitativo.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Ministerio de Vivienda y la Generalitat colaborarán para multiplicar los recursos destinados a vivienda en Cataluña
El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, y la secretaria de Vivienda de la Generalitat, Lídia Guillén, se han reunido este lunes para abordar las vías de colaboración bilateral en el marco del Acuerdo Estatal de Vivienda 2026-2030 que presentó el Ejecutivo en la XXVIII Conferencia de Presidentes, celebrada en Barcelona. El encuentro se enmarca en la ronda de contactos iniciada por el Ministerio de Vivienda y Agend...
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

MIVAU publica la resolución provisional de la convocatoria de ayudas para la difusión, fomento e investigación de la arquitectura dotada con 2,5 millones de euros
  • La finalidad de las ayudas es la difusión del potencial transformador de la arquitectura a través de actividades como publicaciones, exposiciones, instalaciones, congresos, festivales, jornadas, programas formativos, talleres, ponencias, proyectos audiovisuales u otros de similar naturaleza
  • Con la publicación de la resolución provisional se inician los siguientes trámites del procedimiento administrativo asociado hasta la concesión definitiva de las ayudas por importe máximo total de 2,5 millones de euros.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

MIVAU licitará próximamente por 2,6 millones de euros las obras de recuperación y puesta en valor de la Iglesia de San Juan y su entorno en Lorca, Murcia
  • Con esta intervención se resolverán los graves problemas estructurales que presenta el edificio, y que comprometen su estabilidad.
  • Los trabajos irán dirigidos a la restauración y conservación de los elementos existentes, cubrición y cierre de todos los espacios y acondicionamiento interior para su uso socio-cultural.
  • El Gobierno de España financiará íntegramente las obras.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

David Lucas reivindica la actuación del Gobierno para abordar el problema de la vivienda y apela a la colaboración y la cogobernanza "para garantizar el artículo 47 de la Constitución"
  • El secretario de Estado ha intervenido como ponente invitado en la Asamblea de la Asociación Hipotecaria Española, donde ha analizado los retos de España en materia de vivienda y la respuesta impulsada desde el Gobierno a los mismos.
  • Lucas ha puesto en valor iniciativas como el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, el PERTE de la Industrialización de la Vivienda o el paquete de medidas fiscales presentado por el Grupo Parlamentario Socialista para dar solución a esta crisis.
  • El secretario de Estado ha llamado nuevamente a la cooperación entre administraciones para ejecutar una acción coordinada que ayude a aumentar y a blindar el parque público de viviendas.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Ministerio de Vivienda y el Gobierno de Asturias colaborarán para multiplicar los recursos destinados a vivienda en el Principado
  • La ministra Isabel Rodríguez se ha reunido este miércoles con el consejero de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, en el marco de la ronda de contactos con las comunidades autónomas en torno al Acuerdo Estatal de Vivienda 2026-2030.
  • "A las CCAA que aún no han tomado una decisión, les digo que aún están a tiempo, que se replanteen su posición, que se adhieran a estos compromisos, que digan sí a este gran acuerdo", ha subrayado la ministra.
  • El "sí" de Asturias al triple acuerdo presentado por el presidente del Gobierno en la Conferencia de Presidentes de Barcelona implica pasar de 56 a 220 millones de euros de inversión en políticas públicas de vivienda en el Principado, un 390% más.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

MIVAU licita por más de 3,24 millones de euros las obras de restauración de las fachadas del edificio Coderch de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona
  • El Ministerio, a través de la secretaría general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, financiará íntegramente las obras.
  • La actuación tiene como objetivo la restauración y mejora de la envolvente del edificio Coderch, preservando sus valores arquitectónicos, actuando de manera que no se alteren sus elementos volumétricos ni la disposición interior.
  • La restauración se enfocará principalmente en el perímetro del edificio, con un tratamiento completo de las fachadas.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

MIVAU amplía el plazo de presentación de propuestas para la resignificación del Valle de Cuelgamuros hasta el 30 de junio
  • La nueva fecha límite de presentación de propuestas es el 30 de junio a las 10:00 horas.
  • El alto interés suscitado entre posibles concursantes y el gran número de consultas formuladas, sumado a la complejidad del concurso y justifican la ampliación.
  • Con dicha ampliación se favorecerá la correcta formación de los equipos multidisciplinares exigidos en pliegos y fomentará la concurrencia del proceso convocado.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Ministerio de Vivienda y el Gobierno Vasco colaborarán para aumentar la transparencia en los datos e incrementar la vivienda protegida
  • Euskadi ha sido la primera comunidad autónoma en reunirse con la ministra Isabel Rodríguez en el marco del Acuerdo Estatal de Vivienda 2026-2030 tras la Conferencia de Presidentes celebrada el pasado viernes en Barcelona.
  • El Gobierno transferirá más de 5 millones extraordinarios a Euskadi para revertir las zonas tensionadas.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Isabel Rodríguez: "Es muy difícil rechazar el Acuerdo Estatal de Vivienda"
  • La ministra de Vivienda y Agenda Urbana ha presidido la entrega de llaves de una promoción desarrollada en colaboración público-privada cofinanciada por el Gobierno, la Generalitat de Catalunya y la Fundació Salas en el marco del Plan de Vivienda en Alquiler Asequible.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

SANT-BOI - 5ª edición del congreso Techcities - "Resiliencia urbana, ¿cómo nos preparamos para el próximo desafío?
Los días 5 y 6 de junio de 2025, se celebra la 5ª edición de techcities Sant Boi, bajo el lema "Resiliencia urbana, ¿cómo nos preparamos para el próximo desafío?", reunirá a representantes institucionales, profesionales técnicos y expertos del ámbito urbano para debatir sobre la capacidad de adaptación de nuestras ciudades ante los retos del presente y del futuro. El evento, organizado por el Ajuntament de Sant Boi de Llobregat y TECH ...
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

MIVAU entregará a Ángela García de Paredes e Ignacio García Pedrosa el Premio Nacional de Arquitectura 2023 en Córdoba
  • La Mezquita-Catedral de Córdoba acogerá el próximo jueves 12 de junio el acto de concesión de este prestigioso premio.
  • El jurado, presidido por Iñaqui Carnicero, secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, destacó la contribución activa, versátil y generosa de los arquitectos a la profesión y a todas las disciplinas derivadas.
  • Con este galardón, que representa la máxima distinción en el campo de la arquitectura en España, se destaca la contribución de García de Paredes y García Pedrosa a la profesión.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Gobierno de España constituye la Comisión Interministerial del PERTE de la Industrialización de la Vivienda
El Gobierno de España ha constituido la Comisión Interministerial del PERTE de la Industrialización de la Vivienda. Este es el órgano colegiado del Ejecutivo compuesto por representantes de cada uno de los Departamentos Ministeriales implicados en el PERTE, cuya finalidad es fomentar la ejecución completa de este. La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha dado la bienvenida a los asistentes, donde ha destacado la imp...
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

David Lucas: "Me parece muy injusto que haya gobiernos autonómicos que no quieran declarar zonas tensionadas"
  • El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana ha explicado que esto impide a "muchos ciudadanos conseguir precios más baratos en el alquiler o que muchos propietarios no se les posibilite la obtención de bonificaciones fiscales" en las rentas.
  • David Lucas ha destacado los buenos datos de afiliación a la Seguridad Social del sector de la construcción conocidos hoy.
  • En su intervención, ha defendido los resultados positivos de la declaración de zonas de mercado tensionadas en Catalunya, atestiguada por los datos oficiales.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Cuenta atrás para la activación el 1 de julio del registro único de alquileres de corta duración
  • España es el primer país en adaptar la normativa europea que persigue acabar con el fraude en los alquileres turísticos o temporales para facilitar el acceso a una vivienda digna.
  • Las solicitudes para obtener un número de registro se pueden realizar desde el 2 de enero de 2025 y el próximo 1 de julio se activarán los efectos de la norma: sin registro será ilegal alquilar.
  • MIVAU lanza una campaña de información y concienciación sobre cómo obtener el número de registro que los arrendadores e inquilinos podrán verificar a través de la Ventanilla Única Digital.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Participación Ciudadana

  • 07/07/25 19:06

Los ciudadanos pueden aportar sus ideas, opiniones y sugerencias para influir en la elaboración de la normativa en la región español. El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana está comprometida en fomentar la participación ciudadana en el proceso de creación de leyes y regulaciones.

No se han encontrado artículos adicionales.
No se han encontrado artículos adicionales.

El artículo 133.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, expresamente determinan que "Cuando la norma afecte a los derechos e intereses legítimos de las personas, el centro directivo competente publicará el texto en el portal web correspondiente, con el objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectad...

  • Abierto Finaliza el 28/07/2025 (Quedan 20 días)
  • El artículo 133.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, expresamente determinan que "Cuando la norma afecte a los derechos e intereses legítimos de las personas, el centro directivo competente publicará el texto en el portal web correspondiente, con el objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectad...

  • Cerrado
  • El artículo 133.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, expresamente determinan que "Cuando la norma afecte a los derechos e intereses legítimos de las personas, el centro directivo competente publicará el texto en el portal web correspondiente, con el objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectad...

  • Cerrado
  • Información pública correspondiente a la Propuesta de Resolución de la Secretaría de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, por la que se por la que se actualiza la determinación del sistema de índices de precios de referencia a los efectos de lo establecido en el artículo 17.7 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos. Propuesta de Resolución del Sistema de Índice de precios de referencia ...

    La Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, establece en su artículo 12 que, con el objetivo de promover el ejercicio efectivo del derecho de todos los ciudadanos al disfrute de una vivienda digna y adecuada, y en el ámbito de sus competencias, el Estado llevará a cabo la planificación necesaria con su correspondiente financiación con el fin de facilitar el ejercicio efectivo del derecho a la vivienda, así como para favore...

    De acuerdo con el artículo 3 de la Directiva (UE) 2024/1275 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de abril de 2024, relativa a la eficiencia energética de los edificios, cada Estado miembro establecerá un Plan Nacional de Renovación de Edificios para garantizar la renovación de sus parques nacionales de edificios residenciales y no residenciales, tanto públicos como privados, transformándolos en parques inmobiliarios con alta eficie...

  • Cerrado
  • Información pública correspondiente a la Propuesta de Resolución de la Secretaría de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, por la que se por la que se actualiza la determinación del sistema de índices de precios de referencia a los efectos de lo establecido en el artículo 17.7 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos. Propuesta de Resolución del Sistema de Índice de precios de referencia ...

    La Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, establece en su artículo 12 que, con el objetivo de promover el ejercicio efectivo del derecho de todos los ciudadanos al disfrute de una vivienda digna y adecuada, y en el ámbito de sus competencias, el Estado llevará a cabo la planificación necesaria con su correspondiente financiación con el fin de facilitar el ejercicio efectivo del derecho a la vivienda, así como para favore...

    El artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, expresamente determina que "Cuando la norma afecte a los derechos e intereses legítimos de las personas, el centro directivo competente publicará el texto en el portal web correspondiente, con el objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectados y obtener cuantas aportaciones adicionales puedan hacerse por otras personas o entidades." En cumplimiento de lo anterior y de a...

    De conformidad con lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Admiraciones Públicas, y el artículo 26.2 de la ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, con el objetivo de mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de las normas, con carácter previo a la elaboración del correspondiente borrador o borradores, se sustanciará una co...

    De conformidad con lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Admiraciones Públicas, y el artículo 26.2 de la ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, con el objetivo de mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de las normas, con carácter previo a la elaboración del correspondiente borrador o borradores, se sustanciará una co...

    De conformidad con lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Admiraciones Públicas, y el artículo 26.2 de la ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, con el objetivo de mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de las normas, con carácter previo a la elaboración del correspondiente borrador o borradores, se sustanciará una co...

  • Cerrado
  • De conformidad con lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Admiraciones Públicas, y el artículo 26.2 de la ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, con el objetivo de mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de las normas, con carácter previo a la elaboración del correspondiente borrador o borradores, se sustanciará una co...

  • Cerrado
  • De conformidad con lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Admiraciones Públicas, y el artículo 26.2 de la ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, con el objetivo de mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de las normas, con carácter previo a la elaboración del correspondiente borrador o borradores, se sustanciará una co...

  • Cerrado
  • El artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, expresamente determina que "Cuando la norma afecte a los derechos e intereses legítimos de las personas, el centro directivo competente publicará el texto en el portal web correspondiente, con el objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectados y obtener cuantas aportaciones adicionales puedan hacerse por otras personas o entidades." En cumplimiento de lo anterior y de a...

  • Cerrado
  • El artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, expresamente determina que "Cuando la norma afecte a los derechos e intereses legítimos de las personas, el centro directivo competente publicará el texto en el portal web correspondiente, con el objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectados y obtener cuantas aportaciones adicionales puedan hacerse por otras personas o entidades." En cumplimiento de lo anterior y de a...

  • Cerrado
  • El artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, expresamente determina que "Cuando la norma afecte a los derechos e intereses legítimos de las personas, el centro directivo competente publicará el texto en el portal web correspondiente, con el objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectados y obtener cuantas aportaciones adicionales puedan hacerse por otras personas o entidades." En cumplimiento de lo anterior y de a...

  • Cerrado
  • De conformidad con lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Admiraciones Públicas, y el artículo 26.2 de la ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, con el objetivo de mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de las normas, con carácter previo a la elaboración del correspondiente borrador o borradores, se sustanciará una co...

  • Cerrado
  • De conformidad con lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Admiraciones Públicas, y el artículo 26.2 de la ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, con el objetivo de mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de las normas, con carácter previo a la elaboración del correspondiente borrador o borradores, se sustanciará una co...

  • Cerrado
  • De conformidad con lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Admiraciones Públicas, y el artículo 26.2 de la ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, con el objetivo de mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de las normas, con carácter previo a la elaboración del correspondiente borrador o borradores, se sustanciará una co...

  • Cerrado
  • El artículo 133.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, expresamente determinan que "Cuando la norma afecte a los derechos e intereses legítimos de las personas, el centro directivo competente publicará el texto en el portal web correspondiente, con el objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectad...

    El artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, expresamente determinan que "Cuando la norma afecte a los derechos e intereses legítimos de las personas, el centro directivo competente publicará el texto en el portal web correspondiente, con el objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectados y obtener cuantas aportaciones adicionales puedan hacerse por otras personas o entidades." En cumplimiento de lo anterior y de ...

    De conformidad con lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Admiraciones Públicas, y el artículo 26.2 de la ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, con el objetivo de mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de las normas, con carácter previo a la elaboración del correspondiente borrador o borradores, se sustanciará una co...

    De conformidad con lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Admiraciones Públicas, y el artículo 26.2 de la ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, con el objetivo de mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de las normas, con carácter previo a la elaboración del correspondiente borrador o borradores, se sustanciará una co...

    El artículo 133.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, expresamente determinan que "Cuando la norma afecte a los derechos e intereses legítimos de las personas, el centro directivo competente publicará el texto en el portal web correspondiente, con el objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectad...

    El artículo 133.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, expresamente determinan que "Cuando la norma afecte a los derechos e intereses legítimos de las personas, el centro directivo competente publicará el texto en el portal web correspondiente, con el objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectad...

    El artículo 133.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, expresamente determinan que "Cuando la norma afecte a los derechos e intereses legítimos de las personas, el centro directivo competente publicará el texto en el portal web correspondiente, con el objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectad...

    De conformidad con lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del  Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y el artículo 26.2 de  la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, con el objetivo de mejorar la participación  de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de normas, con carácter previo a la elaboración del correspondiente borrador o borradores, se sustanciará u...

    De conformidad con lo previsto en el artículo 133.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en relación con el artículo 26.2 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, se sustancia, con carácter previo a la elaboración de un proyecto normativo, una consulta pública al objeto de recabar la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas, po...

    El artículo 133.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, expresamente determinan que "Cuando la norma afecte a los derechos e intereses legítimos de las personas, el centro directivo competente publicará el texto en el portal web correspondiente, con el objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectad...

    El artículo 133.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, expresamente determinan que "Cuando la norma afecte a los derechos e intereses legítimos de las personas, el centro directivo competente publicará el texto en el portal web correspondiente, con el objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectad...

  • Cerrado
  • El artículo 133.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, expresamente determinan que "Cuando la norma afecte a los derechos e intereses legítimos de las personas, el centro directivo competente publicará el texto en el portal web correspondiente, con el objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectad...

  • Cerrado
  • El artículo 133.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, expresamente determinan que "Cuando la norma afecte a los derechos e intereses legítimos de las personas, el centro directivo competente publicará el texto en el portal web correspondiente, con el objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectad...

  • Cerrado
  • El artículo 133.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, expresamente determinan que "Cuando la norma afecte a los derechos e intereses legítimos de las personas, el centro directivo competente publicará el texto en el portal web correspondiente, con el objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectad...

  • Cerrado
  • El artículo 133.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, expresamente determinan que "Cuando la norma afecte a los derechos e intereses legítimos de las personas, el centro directivo competente publicará el texto en el portal web correspondiente, con el objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectad...

  • Cerrado
  • El artículo 133.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, expresamente determinan que "Cuando la norma afecte a los derechos e intereses legítimos de las personas, el centro directivo competente publicará el texto en el portal web correspondiente, con el objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectad...

  • Cerrado
  • El artículo 133.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, expresamente determinan que "Cuando la norma afecte a los derechos e intereses legítimos de las personas, el centro directivo competente publicará el texto en el portal web correspondiente, con el objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectad...

  • Cerrado
  • El artículo 133.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, expresamente determinan que "Cuando la norma afecte a los derechos e intereses legítimos de las personas, el centro directivo competente publicará el texto en el portal web correspondiente, con el objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectad...

  • Cerrado
  • El artículo 133.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, expresamente determinan que "Cuando la norma afecte a los derechos e intereses legítimos de las personas, el centro directivo competente publicará el texto en el portal web correspondiente, con el objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectad...

  • Cerrado
  • De conformidad con lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Admiraciones Públicas, y el artículo 26.2 de la ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, con el objetivo de mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de las normas, con carácter previo a la elaboración del correspondiente borrador o borradores, se sustanciará una co...

  • Cerrado
  • De conformidad con lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Admiraciones Públicas, y el artículo 26.2 de la ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, con el objetivo de mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de las normas, con carácter previo a la elaboración del correspondiente borrador o borradores, se sustanciará una co...

  • Cerrado
  • De conformidad con lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Admiraciones Públicas, y el artículo 26.2 de la ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, con el objetivo de mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de las normas, con carácter previo a la elaboración del correspondiente borrador o borradores, se sustanciará una co...

  • Cerrado
  • Publicaciones

    • 07/07/25 19:06

    En esta sección encontrarás documentos, balances e informes oficiales publicados por El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Desde informes de auditoría y evaluaciones de impacto hasta estudios y análisis de políticas, esta sección es una fuente vital de información sobre la gestión y las actividades de Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    Resumen autogenerado por OpenAI
    Audios generados (reproducción automática)

    Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
    Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

    40 ministry_housing administration Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana - Notas de prensaÚltimas notas de prensa y comunicados de el Ministerio de Vivienda y Agenda UrbanaMinisterio de Vivienda y Agenda Urbana - Participación CiudadanaTodos los procesos de participación ciudadana en curso promovidos por el gobierno abierto de Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, desde consultas previas hasta audiencia e información pública Documentos e informesÚltimos documentos e informes publicados por el Ministerio de Vivienda y Agenda UrbanaHoy en el Ministerio de Vivienda y Agenda UrbanaDescubre las publicaciones más recientes y lo más destacado de cada sección del el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana durante esta semanaMinisterio de Vivienda y Agenda Urbana - Subvenciones y ayudas públicasSubvenciones y ayudas públicas registradas en el último mes por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/ministry_housing https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.