La Generalitat impulsa los proyectos de inclusión y desarrollo comunitario con una aportación de 2,3 millones a las asociaciones que los ejecutan
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
- Más de 80 entidades privadas sin ánimo de lucro han recibido la ayuda económica del gobierno autonómico para financiar y llevar a cabo sus actividades
- Con estas ayudas, desde la Conselleria de Servicios Sociales se refuerzan proyectos para mejorar la vida cotidiana a través del acceso a recursos básicos, del fortalecimiento de vínculos comunitarios y de la promoción de la igualdad de oportunidades
La Vicepresidencia primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha concedido un total de 2.3 millones de euros en subvenciones para la financiación de proyectos en materia de inclusión y desarrollo comunitario para el ejercicio 2025, tal y como se publica en el DOGV (Resultado DOGV - Generalitat Valenciana).
Más de 80 asociaciones y entidades privadas sin ánimo de lucro de las tres provincias de la Comunitat han recibido la ayuda económica de la Generalitat para poder desarrollar sus actividades y proyectos y potenciar así las dos líneas destacadas, la de inclusión y la del desarrollo comunitario.
Respecto a la primera, se trata de ayudas de emergencia destinadas a cubrir las necesidades básicas de las personas en situación de vulnerabilidad como los alimentos, los suministros, los alquileres y asegurar las condiciones de vida dignas de todos ellos.
En cuanto a la segunda línea de subvenciones, hace referencia al trabajo comunitario, mediante el cual se apoya la generación del entorno de inclusión y de las habilidades de pertenencia a la sociedad de las personas en situación de pobreza.
Además, estas dos líneas de apoyo económico se suman a las ya establecidas e impulsadas por la Dirección General de Inclusión y Cooperación al Desarrollo, que contemplan 36 millones de euros en ayudas a cargo del tramo autonómico del IRPF para los colectivos vulnerables, un millón destinado al voluntariado, dos millones para garantizar el cuidado y la atención de las madres y menores en situación de vulnerabilidad, y dos millones más para la atención y el acompañamiento de las personas sin hogar de la Comunitat.
El director general de Inclusión y Cooperación al Desarrollo, Pedro Carceller, ha destacado que "mediante estas ayudas reforzamos e impulsamos proyectos que mejoran la vida cotidiana de las personas, ya sea a través del acceso a recursos básicos, del fortalecimiento de vínculos comunitarios o de la promoción de la igualdad de oportunidades para que nadie quede atrás; sin lugar a duda, es una muestra más del compromiso de este Consell por hacer una Comunitat cuidadora".