El Consell aprueba un crédito extraordinario de 1.730 millones de euros para hacer frente al déficit de 2024 y activa inversiones en vivienda protegida, vacunas, farmacia y servicios públicos

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • Susana Camarero advierte que "la asfixia económica provocada por el Gobierno de España ha generado un endeudamiento que pagarán nuestros hijos y nietos"
  • El Consell ratifica un acuerdo para adquirir vacunas contra el virus respiratorio sincitial para adultos y aprueba convenios con los colegios de farmacéuticos para aplicar las ayudas al copago farmacéutico
  • Un acuerdo marco con The Hispanic Society of America permitirá crear un espacio expositivo dedicado a Joaquín Sorolla en el Palacio de las Comunicaciones de València
Imagen del artículo El Consell aprueba un crédito extraordinario de 1.730 millones de euros para hacer frente al déficit de 2024 y activa inversiones en vivienda protegida, vacunas, farmacia y servicios públicos

El Pleno del Consell ha aprobado un decreto ley para la generación de crédito extraordinario por valor de 1.730 millones de euros en el presupuesto de 2025, con el objetivo de financiar parte del déficit generado en 2024 por los gastos ejecutados fuera del Presupuesto.

Así lo ha destacado la portavoz del Consell, Susana Camarero, durante la rueda de prensa posterior a la reunión plenaria, en la que ha detallado los acuerdos aprobados y ha subrayado que "este Consell da respuestas con hechos y recursos a las prioridades reales de la ciudadanía".

En su intervención, Camarero ha explicado que, aunque los gastos derivados de la dana de 2024 han sido cubiertos a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), con condiciones excepcionales (préstamo a 20 años sin intereses), otros gastos no asociados a la riada quedaron fuera de esa cobertura, debido al objetivo de estabilidad fijado en el 0 % para las comunidades autónomas en 2024.

Ante esta situación y para poder hacer frente a compromisos ya ejecutados y evitar demoras en el abono a proveedores, el Consell ha recurrido a este crédito extraordinario, que se financiará mediante endeudamiento autorizado por el Consejo de Ministros por un importe total de 1.816 millones de euros, que la Generalitat ha formalizado con varias entidades financieras.

Al respecto, la consellera ha lamentado que "ante la negativa del Gobierno a conceder a la Comunitat Valenciana el extra FLA, en un año especialmente complicado, hemos tenido que recurrir a un crédito bancario que se pagará con una deuda que arrastrarán nuestros hijos y nietos, fruto de la asfixia económica a la que nos somete el Gobierno de España".

Impulso histórico a la vivienda pública

Entre los principales acuerdos, el Consell ha autorizado 8,8 millones de euros en ayudas europeas para la construcción de 221 viviendas en Benidorm y València. Esta actuación forma parte del Plan VIVE, que contempla más de 2.000 viviendas en ejecución en 2025 y una inversión total de 32,5 millones de euros.

Además, el Consell ha aprobado la enajenación en régimen de permuta de seis parcelas en Manises, el Puig de Santa Maria y València, valoradas en 5,2 millones de euros, para construir 314 viviendas protegidas. En el caso de València, la Generalitat licitará su única parcela disponible en el antiguo Cuartel de Ingenieros, tras la ruptura unilateral por parte del Ministerio de Vivienda del acuerdo para la cesión de 7 de las 8 parcelas, donde inicialmente la Generalitat tenía previsto impulsar más de 400 viviendas de alquiler asequible.

"Esta es la legislatura de la vivienda. No estamos haciendo promesas, estamos construyendo hogares", ha afirmado la vicepresidenta, quien ha recordado que ya se han adherido 317 ayuntamientos al Plan VIVE, "un proyecto real" que ha permitido a la Generalitat licitar más de 1.850 viviendas protegidas en 2024 e impulsar la ejecución de más 2.000 en 2025.

"Consolidamos una política integral y transversal con medidas legislativas, fiscales y administrativas para facilitar el acceso a un hogar a quienes más lo necesitan", ha remarcado.

Sanidad y atención farmacéutica

En el ámbito sanitario, el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha anunciado la puesta en marcha, el próximo mes de octubre, de la primera campaña de vacunación frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS) promovida por la Generalitat, para inmunizar a las personas mayores de 60 años que viven en residencias y a la población adulta con un sistema inmunitario comprometido o con alto riesgo de padecer infecciones respiratorias graves.

En concreto, el Consell ha aprobado el acuerdo que establece el marco jurídico que regula el procedimiento de adquisición de las vacunas. Supone una inversión de 4,5 millones de euros anuales para la adquisición de 40.000 dosis.

Por otra parte, el Pleno ha validado un decreto ley que regula la colaboración entre la Generalitat y cinco ayuntamientos de la Comunitat Valenciana para que puedan construir centros de salud o llevar a cabo actuaciones de mejora en centros sanitarios ya existentes. En este caso, se trata de los municipios de Burriana, Santa Pola, Torrent, Mislata y Orihuela, ya que cumplen con una serie de condiciones y criterios dadas sus características especiales recogidas en este decreto.

Refuerzo a los derechos sociales y la juventud

En lo relativo a la atención social, el Consell ha autorizado un convenio entre el IVAJ y el Consejo Valenciano de la Juventud por 421.200 euros, lo que garantiza la continuidad del principal órgano de representación juvenil en la Comunitat.

También se han aprobado modificaciones legislativas en materia de accesibilidad y discapacidad para adaptarse a la normativa de simplificación administrativa.

"Las políticas sociales deben estar bien dotadas, bien gestionadas y centradas en las personas. Eso es lo que estamos haciendo", ha recalcado la portavoz.

Educación y reconstrucción tras la dana

A propuesta de la Conselleria de Educación, el Consell ha dado luz verde a contratos de emergencia por 4,7 millones de euros para demoler y reconstruir centros educativos afectados por la dana, incluyendo el CEIP Carme Miquel de Algemesí o el IES Berenguer Dalmau de Catarroja.

Asimismo, se ha aprobado un convenio con la Universitat de Barcelona para permitir prácticas externas del alumnado en centros educativos valencianos.

Sorolla y el audiovisual valenciano

En el ámbito cultural, el Consell ha aprobado un acuerdo marco con The Hispanic Society of America para crear un espacio expositivo dedicado a Joaquín Sorolla en el Palacio de las Comunicaciones de València. La formalización del convenio tendrá lugar esta semana y supondrá la llegada de una de las colecciones más valiosas del pintor valenciano.

Asimismo ha aprobado el decreto por el que se nombra a Jordi Blanch Tordera director artístico y musical del Cor de la Generalitat para las dos próximas temporadas, en sustitución, tras su jubilación, del maestro Francesc Perales.

También se han autorizado siete convenios con universidades públicas y privadas para impulsar las cátedras de análisis y cultura audiovisual, con una inversión total de 205.000 euros, destinados a investigación, educación mediática y estudios sobre nuevos formatos de comunicación.

Emergencias, medio rural y protección ambiental

El Consell ha ratificado convenios de formación de bomberos voluntarios en colaboración con el Consorcio Provincial de València, y ha declarado de emergencia obras por más de 15 millones de euros para reparar infraestructuras agrarias y forestales dañadas por la riada.

En este mismo contexto, se ha informado del estado del Parque Natural de l'Albufera, que sufrió una grave crisis ambiental tras las lluvias torrenciales. Las medidas adoptadas incluyen la apertura permanente de compuertas, la llegada de 24,3 hectómetros cúbicos anuales de agua y un nuevo Plan de Ordenación de Recursos Naturales, en colaboración con universidades y regantes.

Documentos descargables
1
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 22/07/2025
1109839 {"title":"El Consell aprueba un crédito extraordinario de 1.730 millones de euros para hacer frente al déficit de 2024 y activa inversiones en vivienda protegida, vacunas, farmacia y servicios públicos","published_date":"2025-07-22","institution_slug":"valencia","institution_name":"Comunidad Valenciana","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/comunica.gva.es\/o\/adaptive-media\/image\/394736927\/m\/250722_VICE_Foto1_Rdp_PlenoConsell.jpeg","id":"1109839"} valencia vicepresidencia primera y servicios sociales, igualdad y vivienda https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/valencia/press_release/2025-07-22/1109839-consell-aprueba-credito-extraordinario-1-730-millones-euros-hacer-frente-deficit-2024-activa-inversiones-vivienda-protegida-vacunas-farmacia-servicios-publicos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.