El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras de reparación de los daños en las murallas del Castillo de Chiva
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
- El objetivo es la reposición, consolidación y estabilización de las zonas colapsadas de las murallas afectadas por las lluvias del 29 de octubre
- La actuación cuenta con un presupuesto de 398.898,64 euros
El Consell ha tomado razón de la declaración de emergencia de la contratación de las obras de reparación en las murallas del Castillo de Chiva, que fueron afectadas por las lluvias del pasado 29 de octubre de 2024.
Los efectos de las lluvias produjeron daños que dejaron los lienzos en un estado precario e inestable y con riesgo de colapso de las estructuras existentes, lo que podría afectar a la integridad de los elementos del Castillo, declarado Bien de Interés Cultural, así como comprometer la seguridad de las personas.
En concreto, la contratación de emergencia tiene como objetivo la reposición, consolidación y estabilización de las zonas colapsadas de las murallas. Se trata de una muralla de origen andalusí que sufrió reformas de calado en la época carlista. Conforma un conjunto castral de gran complejidad y de magnitud considerable, implantado en una zona de control visual que cercaba el territorio en una extensión desde el río Turia, al Júcar y a la ciudad de València.
Esta obra de emergencia y servicios cuenta con un presupuesto de 398.898,64 euros. Esta cantidad se destina a financiar tanto la ejecución de las obras de consolidación de los muros y la dirección de obra, proyecto y memoria final como el seguimiento arqueológico.
Está previsto que las obras comiencen en la primera semana de mayo y su duración se estima en siete meses de ejecución.