Agricultura intensifica el control del mosquito tigre mediante la Técnica del Insecto Estéril una herramienta biológica sostenible y eficaz para reducir su población

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • Desde su implantación, la técnica ha logrado reducir hasta un 80 % la población de mosquito tigre en zonas de Valencia y Castellón, y en 2025 se aplicará por primera vez en Alicante
  • El Método de la Técnica del Insecto Estéril (TIE) se basa en la liberación de machos estériles de mosquito tigre, lo que impide el ciclo reproductivo de la especie sin que represente riesgo alguno para la salud pública ni para el medio ambiente

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha puesto en marcha una nueva campaña de comunicación que, con el eslogan 'Adiós al mosquito Tigre', tiene por objeto informar a la ciudadanía sobre el eficaz control biológico de esta plaga a través de la Técnica del Insecto Estéril (TIE).

La nueva campaña de comunicación dará a conocer a la ciudadanía el método eficaz que la Conselleria de Agricultura viene aplicando desde 2017 para reducir la población del mosquito tigre en la Comunitat Valenciana.

El mosquito tigre, conocido por sus molestas picaduras, es una especie exótica e invasora que además supone un riesgo para la salud pública, ya que es capaz de transmitir hasta 22 enfermedades entre ellas el dengue y Zika. De ahí la necesidad de aplicar métodos para combatirlo.

Este método de control biológico (TIE) consiste en la liberación masiva de machos estériles de mosquito tigre. Los machos, que no pican, son previamente esterilizados mediante irradiación con rayos gamma, para después ser liberados en las áreas afectadas, Al no ser capaces de reproducirse, los machos estériles impiden la proliferación de la especie, lo que lleva a una reducción progresiva de la población de mosquitos.

La Conselleria de Agricultura trabaja juntamente con el Grupo Tragsa, para criar, esterilizar y hacer la suelta de los machos, porque estos no pican, es la hembra del mosquito tigre la que pica, la que provoca molestias y es capaz de transmitir enfermedades. Por esta razón, la liberación de miles de mosquitos tigre macho cada semana, no supone riesgo para la salud humana.

Desde la puesta en marcha de esta técnica de reproducción estéril por parte de la Conselleria de Agricultura se ha logrado reducir hasta el 80 % de la población de este mosquito en determinadas áreas de las provincias de Valencia y Castellón y este año 2025 se va a introducir por primera vez en la provincia de Alicante.

Desde 2017, esta técnica se ha aplicado con éxito en diversos municipios, logrando importantes reducciones en la población del mosquito tigre. En la Ribera Baixa (Polinyà de Xúquer y Albalat de la Ribera), se ha alcanzado hasta un 80 % de disminución, y en la Plana de Castelló (La Vilavella y Betxí), hasta un 60 %. Más recientemente, se ha extendido a parques y jardines urbanos de Castelló de la Plana, Paterna, Sagunto, Torrent y València.

La campaña 'Adiós al Mosquito Tigre' se desarrollará con materiales informativos como trípticos, carteles y MUPIs en puntos estratégicos. Además, la página web oficial de la campaña, www.adiosalmosquitotigre.com que proporcionará información detallada sobre el programa, las acciones locales y las medidas preventivas que los ciudadanos pueden adoptar para contribuir a la reducción de la población de mosquito tigre.

La Conselleria de Agricultura seguirá apostando por soluciones científicas innovadoras y sostenibles para proteger la salud pública y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, siempre con el máximo respeto al medio ambiente.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 19/04/2025
993841 {"title":"Agricultura intensifica el control del mosquito tigre mediante la Técnica del Insecto Estéril una herramienta biológica sostenible y eficaz para reducir su población","published_date":"2025-04-19","region":"valencia","region_text":"Comunidad Valenciana","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-valencia.png","id":"993841"} valencia Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/valencia/press_release/2025-04-19/993841-agricultura-intensifica-control-mosquito-tigre-tecnica-insecto-esteril-herramienta-biologica-sostenible-eficaz-reducir-poblacion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.