La Generalitat destina 425.000 euros para construcción del aparcamiento en la CV-912 en Almoradí que fomentará el uso compartido de coches
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
- Estará situado en el enlace de la CV-912 con la AP-7 y dará servicio a poblaciones como Almoradí, Dolores o Rafal
- La directora general de Infraestructuras Viarias destaca que "será punto de encuentro para que los conductores compartan un único vehículo para ir a su trabajo"
Estas imágenes pertenecen a Página Oficial de la Generalitat Valenciana
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha iniciado los trabajos para la construcción de un aparcamiento en Almoradí, que fomentará el uso compartido de coches y para lo que invertirá 425.000 euros, con un plazo de ejecución de 4 meses.
Así lo ha avanzado la directora general de Infraestructuras Viarias, Mª José Martínez Ruzafa, quien ha destacado que este aparcamiento, situado en el enlace de la CV-912 con la AP-7, "está ubicado en un cruce estratégico de carreteras" y que "será punto de encuentro para que los conductores compartan un único vehículo para ir a su trabajo".
De esta manera, la Generalitat facilita "una movilidad más ordenada y sostenible", proporcionando un lugar seguro donde realizar los intercambios de ocupantes de vehículos, tanto al ir como al volver de sus centros de trabajo. Y, además, servirá como "zona de descanso ocasional", ha explicado Martínez Ruzafa.
Cabe destacar, que estas áreas o zonas de apoyo a la movilidad mediante vehículos de uso compartido se están empezando a implantar en las grandes ciudades y, paulatinamente, se irán incorporando como una opción más de transporte. Este formato resulta útil, práctico y económico para resolver la movilidad cotidiana desde los núcleos residenciales a los principales puntos de concentración de tráfico, tales como polígonos industriales, zonas universitarias y las ciudades, evitando el uso individual del vehículo.
Detalles del área de intercambio
El área de intercambio se construirá sobre una parcela de dominio público de 13.000 metros cuadrados, que se dotará de elementos de señalización y balizamiento, jardinería y de alumbrado necesarios. Tendrá una capacidad de 130 plazas para vehículos ligeros, algunas de las cuales quedarán reservadas para personas con movilidad reducida.
Para finalizar, se prevé la pavimentación de 875 metros cuadrados de acerado-andén y de 5.465 metros cuadrados de firme a base de mezclas bituminosas, así como la colocación de 1400 metros de bordillo. También, se colocarán veinticinco puntos de luz de luminarias tipo LED y se plantarán setenta árboles en sus correspondientes alcorques, en un espacio verde de 2400 metros cuadrados.
Carretera CV-912
La carretera CV-912 forma parte de la Red Local de Carreteras de la Comunitat Valenciana y conecta la AP-7 con el municipio de Almoradí, y a través de la CV-914 con la CV-91, que es el eje vertebrador de la Vega Baja.
La CV-912 registra una media de 3714 vehículos al día, según datos de aforo de 2023. Es frecuentemente utilizada como vía de acceso a los núcleos de población de Almoradí, Rafal y Dolores y demás municipios de la Vega Baja, para acceder a la autopista AP-7(Alicante-Cartagena).