La secretaria autonómica de Cultura visita las galerías de arte de la Comunitat Valenciana presentes en las ferias internacionales de Madrid
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
- Pilar Tébar ha visitado las once galerías participantes en ARCO Madrid, JustMad, Art Madrid, SAM y URVANITY ART
- Las ayudas de la Dirección General de Cultura a profesionales y empresas culturales llegan a galeristas y artistas visuales afectados por la riada
Estas imágenes pertenecen a Página Oficial de la Generalitat Valenciana
La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, acompañada por el director-gerente del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, Nicolás Bugeda; y la gerente del IVAM, María Ayuso, ha visitado este miércoles las propuestas de las galerías de arte de la Comunitat Valenciana presentes en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO, que celebra su 44ª edición.
Tébar ha visitado las galerías Rosa Santos, Luis Adelantado, Jorge López Galería y Set Espai d'Art. En concreto, Rosa Santos está presente en ARCO con las propuestas de Elena Aitzkoa, Greta Alfaro, Andrea Canepa, Marina González Guerreiro y María Ruido en su programa general; y Sandra Mar en el espacio 'Solo project'.
Luis Adelantado presenta obra de Carmen Calvo en 'Solo project' y en su programa general las piezas de Irma Álvarez-Laviada, Manu Blázquez, José Luis Cremades, Javi Cruz, Ana Esteve Reig, Fuentesal Arenillas, Rubén Guerrero, Álex Marco, Laura Palau, José Miguel Pereñíguez, Alex Reynolds, M Reme Silvestre, Cachito Vallés y Darío Villalba.
También ha visitado el expositor de Jorge López Galería en su proyecto 'Cantes de ida y vuelta', que engloba las obras de los artistas Amparo Tormo, Manuel Vilariño, Matías Ercole, Volkan Diyaroglu, Álvaro Porras y María García Ibáñez.
Por su parte Set Espai d'Art participa en el programa DÚO, a través del diálogo de la obra de Laia Abril y de Diana Lelonek.
Tébar ha querido manifestar el apoyo de la Generalitat a las galerías valencianas presentes en ARCO Madrid, así como en las ferias JustMad, Art Madrid, SAM (Salón de Arte Moderno) y URVANITY ART, "cuya participación promueve la proyección exterior de la cultura y el arte desarrollado en nuestro territorio".
Anualmente, la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo mantiene una línea de subvenciones para fomentar la participación de las galerías de arte de la Comunitat Valenciana en ferias de arte nacionales e internacionales, que el pasado año ascendió a 267.100 euros.
Además, la secretaria autonómica ha manifestado "la necesidad de seguir trabajando en la reconstrucción de Valencia y del sector cultural afectado por la riada del pasado octubre", con distintas actuaciones como la concesión de las ayudas DANA para profesionales y empresas de industrias culturales.
Asimismo, Tébar ha destacado "el plan de asistencia a más de 50 artistas visuales afectados por la riada que incluye la recogida, embalaje, asesoría técnica y almacenaje provisional en el Centre del Carme de València. Nuestro compromiso con el sector se verá refrendado mediante acciones sucesivas de apoyo material, estructural y de diálogo con el sector".
JustMad, Art Madrid, SAM y URVANITY ART
Tébar ha recorrido también las ferias Art Madrid, que en su vigésima edición cuenta con las galerías Alba Cabrera Gallery con obras de Queca Domínguez, Francesca Poza, Fèlix Coll y Paco Díaz; Shiras Galería, que presenta los trabajos de Diego Vallejo, Rosa Torres, Carlos Sebastiá, Sergio Rocafort, Enrique Zabala, María Aranguren, Oliver Roura y Cristina Gamón; y Galería La Mercería con David Sánchez, Óscar Seco, Paco Dalmau y Roice 183.
Por otra parte, el certamen URVANITY Art Fair celebra su novena edición con la participación de las galerías 'Gabinete de Dibujos', con obra de Lara Ruiz, Antonio Ballesteros y ESCIF; mientras que 'Tuesday to Friday' expone obras de Liam Fallon, Lola Zoido, y Philip Gerald.
Asimismo, Pilar Tébar ha podido conocer las propuestas de las galerías Isabel Bilbao, con piezas de Helga Grollo en JustMad y de la Galería Benlliure en el SAM (Salón de Arte Moderno), con obra de artistas consagrados como Eduardo Chillida, Julian Opie, Antoni Tàpies, Manolo Valdés, Manuel Millares, Juan Genovés, Equipo Crónica, Juan Uslé, Fernando Zóbel, Pablo Palazuelo y Rafa Macarrón.