El Servicio de Vigilancia Marina de la Generalitat inspecciona 50.000 hectáreas de litoral para proteger la posidonia de la Comunitat Valenciana

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • Medio Ambiente realiza el seguimiento de las praderas para evitar los daños que puedan causar las embarcaciones recreativas
  • El director general de Medio Natural destaca que la posidonia actúa contra "el deterioro de la calidad del agua, la pérdida de biodiversidad e incluso previene la regresión de nuestras playas"

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial de la Generalitat Valenciana

El Servicio de Vigilancia Marina de la Generalitat inspecciona 50.000 hectáreas de litoral para establecer una red de seguimiento de especies, hábitats y espacios protegidos marinos con el objetivo de preservar las praderas de posidonia de la Comunitat Valenciana.

Este servicio, que depende de la Dirección General de Medio Natural y Animal, ha ampliado la red de vigilancia en 2024, por lo que la presencia de trabajos en la mar ha sido de 810 días y las embarcaciones han recorrido más de 37.000 kilómetros de litoral valenciano, lo que suponen los mejores registros hasta la fecha.

En este sentido, el director general de Medio Natural y Animal, Luis Gomis, ha destacado que el dispositivo de vigilancia "está formado por un equipo de 19 profesionales del medio marino y ocho embarcaciones gestionadas por la Conselleria, lo que supone el mayor despliegue desde el inicio de este programa en 2022".

Así, los ocho puertos base desde donde parten las embarcaciones para los trabajos son El Perelló, Dénia, Alcossebre, Oropesa del Mar, Xàbia, Calp, El Campello y Torrevieja.

Además, la red actual de vigilancia también cuenta desde 2024 con dos nuevas embarcaciones que realizan los trabajos de vigilancia y control en el litoral de L'Albufera y en Dénia. "Esta red de seguimiento de especies, hábitats y espacios protegidos marinos permite recopilar toda la información de interés de la actividad náutica e informar sobre la importancia ecológica y normativa asociada a la posidonia oceánica", ha añadido Luis Gomis.

El Servicio de Vigilancia Marina ha conseguido disminuir el número de anclajes sobre praderas de posidonia durante estos tres años que lleva en activo. Además, a partir de septiembre de 2024 se han empezado a embarcar agentes medioambientales en las lanchas del servicio para denunciar estas infracciones.

También este año por primera vez se ha llevado a cabo un proceso de divulgación de la normativa asociada a praderas de fanerógamas marinas en cinco clubs náuticos distintos: Club Náutico Oropesa del Mar, Marina El Portet de Dénia, Club Náutico de Moraira, y de El Campello, así como el Real Club Náutico de Torrevieja.

Plan de seguimiento

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha reunido a expertos de toda España para analizar el estado de esta especie en la Comunitat Valenciana, en el marco de la jornada de presentación del plan de seguimiento de la posidonia, que se ha celebrado en Alicante.

Tal y como ha destacado el director general de Medio Natural y Animal la posidonia actúa contra "deterioro de la calidad del agua, la pérdida de biodiversidad e incluso la regresión de nuestras playas". Y ha añadido que esta especie "aporta oxígeno, proporciona refugio y es zona de reproducción de especies de interés, así como actúa de barrera contra la erosión".

La posidonia es muy sensible tanto a la contaminación por aportes de aguas residuales e hidrocarburos como a las obras costeras. Además, la práctica de deportes náuticos puede incrementar las agresiones directas a causa del fondeo indiscriminado.

Protección de las praderas

El Consell regula, a través del decreto 64/2022, la conservación de praderas de fanerógamas marinas en la Comunitat Valenciana, incluyendo también las praderas de Cymodocea nodosa. Este decreto contempla la necesidad de implantar un plan de seguimiento, así como especifica que la vigilancia, inspección y control corresponden a la Generalitat.

En este sentido, el plan de seguimiento puesto en marcha en 2024, que se ha analizado en esta jornada, aborda la investigación sobre el estado de conservación de las praderas de la Comunitat Valenciana, y establece un protocolo de puntos de muestreo por rangos de profundidades, desde la orilla hasta cotas que sobrepasan los 25 metros de profundidad.

Se trata de un proyecto que, junto con el trabajo de guardacostas y agentes medioambientales, ha permitido materializar una red de seguimiento del litoral marino y de estudio de los usos náuticos de cada espacio de la Red Natura 2000 marina, dando apoyo logístico y asesoría técnica tanto a investigadores como agentes de la autoridad y Salvamento Marítimo.

Durante esta jornada, Gomis ha explicado que nuestras praderas de fanerógamas marinas "muestran hoy por hoy un buen estado de conservación, no obstante, existe un amplio margen de mejora en su recuperación en aquellas zonas donde se han reducido o desaparecido". Por lo que, "es nuestro deber y nuestra responsabilidad redoblar esfuerzos y trabajar codo con codo en este objetivo común", ha concluido.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 01/02/2025
886476 {"title":"El Servicio de Vigilancia Marina de la Generalitat inspecciona 50.000 hectáreas de litoral para proteger la posidonia de la Comunitat Valenciana","published_date":"2025-02-01","region":"valencia","region_text":"Comunidad Valenciana","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/153346-govclipping-espana-comunidad-valenciana-notas-prensa.webp","id":"886476"} valencia Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/valencia/press_release/2025-02-01/886476-servicio-vigilancia-marina-generalitat-inspecciona-50-000-hectareas-litoral-proteger-posidonia-comunitat-valenciana https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.