El Hospital General de València incorpora la cirugía robótica para el implante total y parcial de prótesis de rodilla

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • El robot ofrece al cirujano una planificación basada en un estudio previo de TAC tridimensional para la máxima precisión en la colocación de la prótesis de rodilla
  • Desde que en 2023 se incorporara este robot quirúrgico se han realizado unas 100 artroplastias de cadera y ahora se ha adaptado también para las intervenciones de rodilla

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial de la Generalitat Valenciana

El Hospital General de València es el primer hospital público de la Comunitat Valenciana que cuenta con un robot ortopédico para cirugía protésica de cadera y de rodilla que incorpora una planificación basada en un estudio previo de TAC tridimensional.

Además, es uno de los cinco centros en el ámbito nacional que cuenta también con la disponibilidad del software para la implantación de prótesis parciales de rodilla.

Tal y como ha explicado el jefe del servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Lorenzo Hernández, "este robot se diferencia de otros porque su tecnología aporta una planificación previa en tres dimensiones de la anatomía del miembro inferior, no se basa en un solo plano como los estudios radiográficos clásicos".

De este modo, el estudio digital preoperatorio permite evaluar la prótesis en movimiento sobre la imagen digital detectando cualquier problema o choque durante su funcionamiento, así como cualquier variación anatómica presente en cada caso.

"Tiene en cuenta la angulación anatómica y mecánica existente entre la cadera, la rodilla y el tobillo del miembro inferior permitiendo, de esta manera, una precisión milimétrica durante la cirugía para llevar a cabo una implantación de la prótesis exacta, consiguiendo una alineación funcional para la mejoría clínica y de calidad de vida a largo plazo", ha añadido Hernández.

De este modo, el cirujano tiene un control total sobre la posición final de la prótesis, sobre la angulación de sus componentes y, además, teniendo en cuenta la laxitud de los ligamentos de la rodilla, lo que le permite conseguir una prótesis perfectamente balanceada en todas las dimensiones.

Sincronización y precisión

Como la cirugía se planifica de acuerdo con un estudio muy preciso de la articulación, permite localizar el lugar exacto para realizar una mejor implantación y seleccionar las tallas protésicas que mejor se adaptan a la anatomía de cada paciente.

Antes de la cirugía, al paciente se le aplican unos sensores que captan su anatomía y que se sincronizan con el robot, detectando el posicionamiento de los componentes femoral y tibial en todo el rango del movimiento, aportando información en tres dimensiones de manera dinámica durante la cirugía.

Como el robot ya está sincronizado con la anatomía del paciente, el cirujano introduce manualmente el brazo robótico y, al llegar a la rodilla, ya se pone en la posición adecuada. El robot impide errores, evita que el cirujano dañe partes blandas cercanas y evita variaciones en la posición protésica que se han predeterminado. Si se da una orden que no es adecuada respecto a la planificación prequirúrgica, el brazo robótico impedirá su ejecución.

"Podemos adaptar los cortes óseos según la laxitud de los ligamentos de la rodilla, el grado de flexión de la misma o las desviaciones anatómicas varo-valgo que presente cada paciente, eligiendo el perfecto posicionamiento de los componentes para asegurar una prótesis bien balanceada, que proporcione una correcta estabilidad con un amplio rango de movimiento y adecuada a la anatomía del paciente", ha resaltado Hernández.

El robot también cuenta con 'tecnología háptica' que, al simular respuestas táctiles, ayuda a preservar más hueso, proteger las partes blandas y evita producir daño no intencionado.

100 cirugías robóticas de cadera

La Unidad de Cadera del Hospital General ya ha llevado a cabo unas 100 intervenciones de cadera con cirugía robótica, desde que implantó el robot quirúrgico en octubre de 2023.

La utilización del brazo robótico en cirugía ortopédica permite un postoperatorio más rápido y confortable, reduce el dolor y el tiempo de ingreso. Además, disminuye la tasa de revisión del implante, riesgos de complicaciones o fallos precoces, o incluso la tasa de aflojamiento a largo plazo.

El beneficio que esta plataforma robótica tiene para los pacientes se ha ampliado para realizar también intervenciones de rodilla, instalando el software correspondiente y adaptando el programa para este cometido.

Documentos descargables
4
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 30/01/2025
883956 {"title":"El Hospital General de València incorpora la cirugía robótica para el implante total y parcial de prótesis de rodilla","published_date":"2025-01-30","institution_slug":"valencia","institution_name":"Comunidad Valenciana","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/152651-govclipping-espana-comunidad-valenciana-notas-prensa.webp","id":"883956"} valencia Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/valencia/press_release/2025-01-30/883956-hospital-general-valencia-incorpora-cirugia-robotica-implante-total-parcial-protesis-rodilla https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.