La Generalitat adjudica más de 2,7 millones de euros en ayudas para la compra de vivienda joven en municipios pequeños
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
- Un total de 365 peticiones han sido aprobadas en la convocatoria 2024
- Las personas beneficiarias disponen de un plazo de tres meses desde la publicación de la resolución para presentar la documentación necesaria para el abono de la ayuda
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, a través de la Dirección General de Vivienda, ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV) la concesión de ayudas para la compra de vivienda joven en municipios pequeños por una cuantía de 2.722.899 de euros.
Concretamente, en este ejercicio 2024, un total de 365 peticiones han sido aprobadas.
En este sentido, el director general de Vivienda, Juan Antonio Pérez, ha destacado la importancia de estas ayudas que "reflejan el firme compromiso del Consell por garantizar que los jóvenes tengan acceso a una vivienda digna, al mismo tiempo que impulsamos el desarrollo económico y social en las zonas rurales de la Comunitat Valenciana".
Así ha recordado que "esta iniciativa se suma a otras como la reserva del 40 % de las promociones de vivienda para jóvenes menores de 35 años, la rebaja en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) del 7 % y los avales a menores de 35 años para la compra de una casa, así como la ampliación en la inversión destinada al alquiler en el bono joven 2023-2024".
Según ha añadido el director general, son toda una serie de medidas que "el Consell ha puesto en marcha desde el inicio de la presente legislatura, en una apuesta firme por facilitar a los jóvenes el acceso a una vivienda, como el Plan Vive".
Asimismo, el director general ha comentado que quedan pendientes de ser resueltas 39 solicitudes de municipios afectados por la dana que están incompletas y deberán subsanarse una vez que se produzca el levantamiento de la suspensión de plazos mediante nuevo acuerdo de Consejo de Ministros. Cabe destacar, ha explicado Pérez, que existe crédito presupuestario suficiente para atender estas solicitudes, ya que se encuentran incluidas en el presupuesto dirigido a las ayudas a la Compra Joven de Vivienda del año 2024.
La aportación para la financiación se ha realizado de manera conjunta por la Generalitat, que ha aportado más de 1,7 millones de euros, y por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, con una contribución de un millón de euros para esta convocatoria que se enmarca en el Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025.
El listado completo de personas beneficiarias, así como de las solicitudes desistidas o desestimadas, está disponible en el portal web de la Generalitat. Igualmente, las personas solicitantes que han facilitado su número de teléfono reciben notificación de la publicación mediante SMS.