El Consell toma razón del encargo realizado a Tragsatec para el servicio de apoyo a la tramitación de ayudas urgentes tras la dana
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
- Los trabajos consisten en la atención y soporte a la persona afectada en la presentación y registro de petición de ayudas de primera necesidad y alquiler de la vivienda
- Se incluye la creación de 17 oficinas fijas y 3 itinerantes que estarán operativas hasta el 6 de febrero de 2025
El Consell ha tomado razón del encargo de urgencia realizado por la Conselleria de Emergencias e Interior, a través de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), a Tragsatec para el apoyo en la tramitación de ayudas urgentes para paliar la pérdida de bienes de primera necesidad, así como de las ayudas urgentes al alquiler de vivienda para personas damnificadas por la dana.
El encargo realizado a Tragsatec, con duración de nueve meses desde noviembre de 2024, consiste en la atención y soporte para la presentación, registro de solicitudes y aportación de documentación y de solicitudes de estas ayudas y del apoyo a la gestión de los expedientes de ayuda de bienes de primera necesidad de las personas físicas, todo ello por un valor total de 2.299.056,22 euros.
Los trabajos encargados a esta empresa comprenden, entre otras cosas, la creación de 17 oficinas fijas y 3 equipos itinerantes en los municipios de afectados, con personal formado en información a la ciudadanía sobre las aplicaciones a utilizar en la presentación y registro de solicitudes y ayudas.
Por otro lado, Tragsatec también se hace cargo de la creación y gestión de estas oficinas hasta el 6 de febrero de 2025 tanto en el caso de las fijas (situadas en Alaquàs, Albal, l'Alcúdia, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Alginet, Benetússer, Carlet, Catarroja, Chiva, Massanassa, Xirivella, Paiporta, Picanya, Sedaví, Turís y Utiel) como en las itinerantes.
También son responsables de aportar el personal necesario para realizar tareas de apoyo en la gestión de los expedientes de ayuda.