El CECOPI informa de que avanzan los trabajos de limpieza en los garajes y que quedan 71 pendientes
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
- La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias explica que se trata de aparcamientos que presentan una mayor complejidad
- Se mantiene la evaluación y coordinación de los trabajos de extracción de lodos y vaciado de campas mediante la utilización de vuelos de drones

La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, ha informado de las principales cuestiones que se han abordado en la reunión del CECOPI, en la que han participado el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.
Irene Rodríguez ha explicado que "continúan los trabajos clasificados y establecidos dentro de la fase en la que nos encontramos en este momento, centrada en el vaciado de campas de acopio, la extracción de lodos y limpieza de garajes y sótanos, y en los baldeos de calles y zonas que aún quedan por limpiar".
La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias ha subrayado el "intenso trabajo que se está realizando" y, en este sentido, ha cifrado en "71 los garajes que quedan por acometer". "Se trata de aquellos que presentan una mayor complejidad y, por tanto, toda la planificación está focalizada en estas labores más complicadas", ha agregado.
Por otra parte, Irene Rodríguez ha explicado que se mantiene "la evaluación y coordinación de todos estos trabajos mediante la utilización de vuelos de drones que se desarrollarán en lo que resta de semana para comprobar la evolución de estos trabajos y posibles campas que puedan surgir". El objetivo, según la secretaria autonómica, es "tener todo localizado para poder incluirlo dentro de la planificación de los trabajos que se están realizando".
Además, ha afirmado Irene Rodríguez, "seguimos trabajando con todos los organismos para elaborar los indicadores y la radiografía que nos permitirá determinar, municipio por municipio, qué situación de emergencia tiene cada uno de ellos en estos momentos".
En esta línea, la secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias ha recordado que "son constantes y periódicas las reuniones que realiza la Diputación de Valencia con los municipios afectados y en las que está presente también el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama".
Al respecto, ha añadido que estas reuniones "sirven para que los alcaldes comuniquen los incidentes concretos que puedan tener en el día a día orientados principalmente a problemas en los garajes y otros asuntos más complejos y, así, poder trasladarlo posteriormente al CECOPI también a través de los oficiales de enlace que hacen seguimiento".