El Hospital General de València supera los 500 procedimientos de cirugía hepática mínimamente invasiva

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • La Sección de Cirugía Hepatobiliopancreática realiza más del 95 % de los procedimientos mediante cirugía laparoscópica y robótica
  • De los 500 procedimientos, más de 100 cirugías de hígado y de páncreas se han intervenido por medio de cirugía robótica

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial de la Generalitat Valenciana

El Hospital General de València es el primer hospital de la Comunitat Valenciana que supera los 500 procedimientos de cirugía hepática mínimamente invasiva, que engloba la cirugía laparoscópica, la cirugía por puerto único y la cirugía robótica. Con esta última técnica se han realizado más de 100 cirugías de hígado y de páncreas.

Los beneficios de este tipo de procedimientos quirúrgicos para el paciente son destacados, ya que son más precisos y al limitar el tamaño de las incisiones necesarias se disminuye el dolor postoperatorio, el riesgo de infección y el tiempo de cicatrización de la misma, con mejores resultados estéticos.

Tal y como explica José Mir Labrador, jefe de la Sección de Cirugía Hepatobiliopancreática, "la sección se ha reestructurado recientemente con profesionales especializados en este tipo de cirugías mínimamente invasivas, lo que facilita que el equipo pueda seleccionar la técnica quirúrgica más apropiada dependiendo de cada caso y estudiando cuál es el mejor procedimiento para cada paciente".

Esta sección ha sido pionera en la introducción de técnicas mínimamente invasivas en la Comunitat Valenciana. En 2006 incorporó la cirugía hepática laparoscópica y en 2017 realizó la primera resección hepática robótica y empezaron a utilizar la reconstrucción de hígados en 3D con el fin de realizar una estrategia prequirúrgica lo más exhaustiva posible. Recientemente, en 2020 también fueron los primeros en incorporar la cirugía robótica hepática sin ingreso.

Según, Enrique Artigues, jefe del Servicio de Cirugía General y Digestiva, "desde el centro se está potenciando este tipo cirugía mínimamente invasiva, tanto laparoscópica avanzada como cirugía robótica".

"En el último año hemos incrementado el número de procedimientos que incluimos en este tipo de cirugía y el objetivo es continuar aumentando el número de pacientes que se van a beneficiar de este tipo de procedimientos, aumentando la cirugía robótica", ha añadido.

Además de la cirugía hepática y pancreática robótica, el Servicio de Cirugía General y Digestiva ha incluido la cirugía robótica para tratar la obesidad mórbida, la cirugía esofagogástrica y la cirugía de las glándulas suprarrenales.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 27/12/2024
794294 {"title":"El Hospital General de València supera los 500 procedimientos de cirugía hepática mínimamente invasiva","published_date":"2024-12-27","institution_slug":"valencia","institution_name":"Comunidad Valenciana","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/144929-govclipping-espana-comunidad-valenciana-notas-prensa.webp","id":"794294"} valencia Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/valencia/press_release/2024-12-27/794294-hospital-general-valencia-supera-500-procedimientos-cirugia-hepatica-minimamente-invasiva https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.