Vicente Martínez Mus destaca que la nueva sede de la Agencia Valenciana de Protección del Territorio estará operativa en marzo
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
- El conseller subraya la apuesta del Consell por dotar de más medios y recursos a este organismo que ampliará su plantilla en 5 empleados
- El titular de Medio Ambiente remarca el impulso del Consell "para que la entidad se convierta en un instrumento ágil que facilite a los ayuntamientos el cumplimiento de sus obligaciones,"
Estas imágenes pertenecen a Página Oficial de la Generalitat Valenciana
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha destacado que la nueva sede de la Agencia Valenciana de Protección del Territorio (AVPT) "estará operativa en el mes de marzo y permitirá mejorar la calidad del servicio con más medios y recursos".
El conseller, que ha visitado la agencia en Elche junto a su director, Santiago Gambín, ha indicado que "se van a incorporar cinco nuevos trabajadores en la sede principal antes de finalizar el año, ahora tiene 20 empleados", y además "se ha mejorado la accesibilidad con la ubicación en un lugar más céntrico".
Martínez Mus ha asegurado que "estas obras, cuyo presupuesto asciende a 40.000 euros, comenzaron a mediados de diciembre con la previsión de que finalicen a principios de marzo de 2025".
Asimismo, la nueva sede, situada en la calle Uberna número 13, tendrá cuatro alturas y en la planta baja se instalará el registro, así como el servicio de atención al ciudadano, garantizando la accesibilidad. También contará con un almacén y una sala de reuniones con capacidad para acoger los consejos de dirección.
La Agencia Valenciana de Protección del Territorio es un instrumento que facilita a los ayuntamientos el cumplimiento de sus obligaciones y pretende fomentar los valores de la protección y respeto a los recursos para hacerlos compatibles con un desarrollo sostenible.
Este organismo, dependiente de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, tiene la competencia en materia de protección de la legalidad urbanística sobre el suelo no urbanizable en los 324 municipios adheridos voluntariamente. Por provincias son 57 en Castellón; 179 en Valencia y 88 municipios en Alicante.
El titular de Territorio ha afirmado que el objetivo es que la entidad se convierta "en un instrumento ágil que facilite a los ayuntamientos el cumplimiento de sus obligaciones, para lo que contarán con todo el apoyo del Consell". También ha incidido en que la AVPT desarrolla una labor fundamental ya que "está a disposición de los ayuntamientos, especialmente de los más pequeños".
Por último, Martínez Mus ha destacado que "las líneas de actuación de este departamento se centran en fomentar los valores de la protección y respeto a nuestros recursos, haciéndolos compatibles con un desarrollo sostenible".