El Hospital Doctor Balmis realiza por primera vez en la Comunitat una técnica novedosa para pacientes con obesidad extrema mediante cirugía robótica

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • La Unidad de Cirugía Bariátrica y Metabólica introduce una intervención con la que se consigue una mayor pérdida de peso y evitar posibles complicaciones en pacientes con un perfil específico
  • Este equipo interviene cada año a una media de entre 75 y 100 pacientes y cuenta con más de 1.200 casos operados por vía laparoscópica

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial de la Generalitat Valenciana

La Unidad de Cirugía Bariátrica y Metabólica del Hospital General Universitario Doctor Balmis ha realizado por primera vez en la Comunitat Valenciana una técnica novedosa mediante cirugía robótica para el tratamiento de pacientes con obesidad extrema.

En concreto, esta unidad, adscrita al Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo, cuyo jefe es el doctor José Manuel Ramia, cuenta con el primer caso realizado mediante cirugía totalmente robótica de gastrectomía vertical con derivación duodenoileal en una anastomosis (SADI-S, por su nombre en inglés), una técnica que ya han realizado otros hospitales de la Comunitat por vía laparoscópica.

Los profesionales han sido tutorizados en este primer caso por el doctor Jordi Tarascó Palomares del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, que es un centro referente a nivel nacional y europeo en cirugía robótica.

La primera paciente intervenida con esta técnica por vía totalmente robótica es una mujer de 57 años con un índice de masa corporal (IMC) de 54 y síndrome metabólico, que ha sido dada de alta a las 72 horas de la cirugía sin complicaciones.

La obesidad y el sobrepeso son un problema de salud pública que se ha triplicado en todo el mundo en el último medio siglo. En España, según datos de investigaciones recientes, más de la mitad de la población tiene exceso de peso u obesidad. La obesidad tipo III o mórbida es aquella en la que el IMC, es decir, la relación entre el peso y la talla, es igual o mayor de 40. Cuando el IMC es mayor de 50 se denomina triple obesidad o extrema.

La técnica en cuestión está dirigida fundamentalmente a pacientes con obesidad extrema o superobesos y con síndrome metabólico, y se utiliza en casos muy concretos y seleccionados bajo criterio clínico.

Técnica novedosa

El doctor Sergio Ortiz, jefe de Sección de la Unidad de Cirugía Bariátrica y Metabólica, ha explicado que "hemos introducido en la cartera de servicios una técnica que representa menos de un 10 % del total de intervenciones de cirugía bariátrica que se realizan a nivel nacional, dado que solamente se ha incorporado en los equipos con mayor experiencia quirúrgica. El 90 % de las cirugías de la obesidad que se realizan son el bypass gástrico y la gastrectomía vertical o manga gástrica. No obstante, se espera que esta técnica se vaya incorporando progresivamente en los distintos centros, dados los beneficios que aporta en pacientes con un perfil específico".

Se trata de una operación técnicamente compleja y exigente, puesto que se trabaja en el duodeno (la primera parte del intestino delgado), donde existe mayor riesgo de lesiones vasculares y sangrado, motivo por el cual solo se realiza en unidades consolidadas y cualificadas. En este sentido, la Unidad de Cirugía Bariátrica y Metabólica del Hospital Doctor Balmis interviene cada año a una media de entre 75 y 100 pacientes y cuenta con una amplia experiencia, con más de 1.200 casos operados por vía laparoscópica.

Asimismo, tal y como ha puntualizado el doctor Ortiz, "el robot también facilita la intervención, porque la imagen en 3D ofrece una gran calidad y detalle, mejor visión y precisión quirúrgica, que redunda en una mayor seguridad quirúrgica en casos complejos".

Por su parte, el doctor José Luis Estrada, jefe de Sección de la Unidad de Cirugía Esofagogástrica, ha apuntado que "en estos pacientes con una gran alteración metabólica, las opciones quirúrgicas estándar en la cirugía de la obesidad (gastrectomía vertical y bypass gástrico) pueden desembocar en una pérdida de peso insuficiente en pacientes con obesidad extrema, mientras que con la técnica SADI-S se consigue una mayor pérdida de peso ponderal y resolución del síndrome metabólico. Además, es una técnica segura y eficaz a medio y largo plazo, que mantiene un vaciado más fisiológico del estómago, con un número reducido de complicaciones postquirúrgicas".

A este respecto, el Servicio de Endocrinología y Nutrición realiza un seguimiento exhaustivo del paciente en el postoperatorio para corregir las posibles deficiencias nutricionales que pudieran aparecer como consecuencia de la disminución en la absorción de nutrientes.

Particularidades de la técnica

La técnica SADI-S consiste en una reducción gástrica (gastrectomía vertical o manga gástrica) y supone ir un paso más allá de la técnica del bypass gástrico, en la que se requiere realizar dos anastomosis (uniones) y, en este caso, se acomete una sola anastomosis entre el duodeno y el íleon, la primera y la última parte del intestino delgado, respectivamente. Se trata de una simplificación de una técnica descrita en los años 90 que era más agresiva y con más complicaciones, llamada cruce duodenal.

Es una técnica de carácter mixto, restrictiva y malabsortiva, restrictiva porque reduce considerablemente el tamaño del estómago, haciendo que se tenga sensación de saciedad con menos cantidad de alimento, y malabsortiva porque altera el ciclo digestivo para que el intestino absorba menos grasas y azúcares.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 06/12/2024
718193 {"title":"El Hospital Doctor Balmis realiza por primera vez en la Comunitat una técnica novedosa para pacientes con obesidad extrema mediante cirugía robótica","published_date":"2024-12-06","institution_slug":"valencia","institution_name":"Comunidad Valenciana","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/140147-govclipping-espana-comunidad-valenciana-notas-prensa.webp","id":"718193"} valencia Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/valencia/press_release/2024-12-06/718193-hospital-doctor-balmis-realiza-primera-vez-comunitat-tecnica-novedosa-pacientes-obesidad-extrema-cirugia-robotica https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.