La Filmoteca Valenciana acoge dos clases magistrales de los cineastas Carlos Marqués-Marcet y Almudena Carracedo

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • Esta actividad se enmarca dentro de la programación de Humans Lab, que se celebra en la Filmoteca Valenciana del 29 al 30 de noviembre
  • Humans Lab es el laboratorio de creación audiovisual del Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de València, Humans Fest

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial de la Generalitat Valenciana

La Filmoteca Valenciana acoge dos clase magistrales, gratuitas y abiertas al público, del director Carlos Marqués-Marcet y de la directora y productora Almudena Carracedo, dentro de las actividades de la segunda edición de Humans Lab, el laboratorio de creación audiovisual puesto en marcha por el Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de València, Humans Fest, organizado por la Fundación por la Justicia.

Almudena Carracedo impartirá su clase magistral en la sala Berlanga de la Filmoteca Valenciana el viernes 29 de noviembre, a las 16.00 horas. Por su parte, Carlos Marqués-Marcet impartirá la suya el sábado 30 de diciembre, a las 16.00 horas. Estos encuentros son gratuitos y abiertos al público hasta completar aforo. 

Asimismo, las personas seleccionadas para participar con sus proyectos de cortometraje en Humans Lab tendrán la oportunidad de disfrutar de una sesión tutorizada 'One-to-One' con Carlos Marqués-Marcet y Almudena Carracedo, a quienes podrán presentar sus ideas para recibir propuestas de mejora. Esta sesión de tutoría se realizará el viernes 29 de noviembre, a las 18.00 horas, en la sala 7 del Edificio Rialto. La sesión no es abierta al público.

Por otra parte, el sábado 30 de noviembre, a las 18.00 horas, en la sala 7 del edificio Rialto se celebrará una presentación pública de los proyectos de cortometraje ante varias productoras valencianas.  

El objetivo de Humans Lab es fomentar la escritura de guiones cinematográficos en materia de derechos humanos, así como apoyar a los autores a través de actividades formativas. 

La convocatoria se dirige a cualquier persona mayor de edad, que acredite estudios o experiencia relacionada con el cine o la creación audiovisual. Entre las 60 candidaturas recibidas este año se han elegido ocho proyectos, de los cuales seis son valencianos.

Los proyectos son 'El títere' de Fran Menchón (Barcelona), 'Submarí' de Lucas Moro y Manuel Rosell (Valencia), 'Moha' de Hugo Suárez (Sevilla), 'Els llençols blancs' de Alicia Arnau (Valencia), 'Globos' de Mar Navarro (Valencia), 'Cerdos y yeguas' de María Ferradas (Valencia), 'Alcría' de Oscar Jiménez (Valencia) y 'Acabo de ver un ovni' de Andrea Segarra (Benicarló).       

Como novedad en 2024, uno de estos ocho proyectos seleccionados recibirá, tras acabar los dos días de formación, una dotación económica de 500 euros para el guionista, de manera que pueda completar la fase de desarrollo. 

Para ello, se contará con un jurado formado por productores y profesionales de la industria audiovisual, quienes valorarán la originalidad del guión, la defensa de los derechos humanos y la viabilidad de producción.

Carlos Marqués-Marcet

Carlos Marques-Marcet (Barcelona, 1983) inició su carrera con los cortometrajes 'Amunt i avall' (2006) y 'Udols' (2008), que fue seleccionado por Cahiers du Cinema como mejor cortometraje del año. Fue entonces cuando se trasladó a Estados Unidos, donde cursó el Máster de Dirección Cinematográfica en la Escuela de Cine y Televisión de UCLA. 

Su debut en largometrajes se produjo en 2014 con '10.000 km', película con la que ganó el Goya a mejor dirección novel, la Biznaga de Oro a mejor película en el Festival de Málaga y cinco premios Gaudí.  Posteriormente, rodó 'Tierra firme' (2017) y 'Los que vendrán' (2019), que obtuvo el premio a mejor película y mejor dirección en el Festival de Málaga, entre otros galardones.

En Valencia rodó 'La mort de Guillem' (2020), mejor largometraje en los Premios de Audiovisual Valenciano y mejor película para televisión en los Premios Gaudí. Recientemente ha estrenado 'Polvo Serán', una tragicomedia musical que protagoniza la actriz Ángela Molina y en la que han colaborado la cantante María Arnal y la compañía de danza La Veronal.

Almudena Carracedo

Almudena Carracedo (Madrid, 1972) inició su carrera profesional como cineasta en Estados Unidos, donde dirigió y produjo 'Made in L.A.' (2007), un documental sobre la lucha por sus derechos laborales de tres mujeres migrantes que trabajan en un taller de ropa en Los Ángeles. Este trabajo le valió el Premio Emmy a mejor documental en 2008, entre otros reconocimientos.

A su regreso a España, al frente de su productora Lucernam Films, rodó el documental 'El Silencio de Otros' (2018), con el que obtuvo más de 40 galardones, incluyendo el Premio del Público en la Berlinale, el Goya a Mejor Largometraje Documental y el Emmy a Mejor Documental. Además, fue preseleccionado para los Oscar.

Almudena Carracedo ha estrenado recientemente 'No estás sola. La lucha contra la manada' (2024), un retrato sobre la violencia sexual contra las mujeres, tomando como punto de partida la agresión grupal que sufrió una joven en los Sanfermines de 2016.  La película ha recibido recientemente el Premio Ondas a mejor documental. 

Carracedo es Doctor Honoris Causa por la Illinois Wesleyan University y forma parte de la Academia de Cine de España, la Academia de Cine Europeo y la Academia de Cine de Estados Unidos, así como de la Junta Directiva de CIMA.

Sobre Humans Fest

Humans Fest es una de las principales actividades impulsadas por la Fundación por la Justicia con el objetivo de defender los derechos humanos y denunciar sus vulneraciones en todo el mundo a través del cine, una herramienta de gran alcance y poder de sensibilización. Forma parte de la red internacional Human Rights Film Network.

Su decimoquinta edición, en la cual se enmarca el Humans Lab, se celebra gracias a la colaboración de la Vicepresidencia y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Diputación de València, el Área de Igualdad del Ajuntament de València, Institut Valencià de Cultura, Caixa Popular y Teika. Por su parte, la radiotelevisión autonómica valenciana À Punt es el medio oficial del festival.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 27/11/2024
678446 {"title":"La Filmoteca Valenciana acoge dos clases magistrales de los cineastas Carlos Marqués-Marcet y Almudena Carracedo","published_date":"2024-11-27","institution_slug":"valencia","institution_name":"Comunidad Valenciana","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/137480-govclipping-espana-comunidad-valenciana-notas-prensa.webp","id":"678446"} valencia Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/valencia/press_release/2024-11-27/678446-filmoteca-valenciana-acoge-dos-clases-magistrales-cineastas-carlos-marques-marcet-almudena-carracedo https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.