Educación arbitra un permiso excepcional para el profesorado afectado por el temporal
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
- A través de este permiso retribuido, la Conselleria quiere dar respuesta a una situación excepcional y facilitar las gestiones que deben realizar los docentes afectados
- Se puede solicitar este permiso del 28 de noviembre al 5 de diciembre; hasta ahora la ausencia al trabajo se contemplaba en la circular 3/2024
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través de la Dirección General de Personal Docente, ha acordado arbitrar un permiso excepcional para el profesorado afectado por el temporal de viento y lluvias en los términos municipales incluidos en el anexo I del Decreto 163/2024, y en aquellos que se añaden en la Resolución de 19 de noviembre de 2024, de la Conselleria de Justicia e Interior.
Se trata de un permiso retribuido de no asistencia al centro educativo de trabajo, al que se puede acoger el personal docente cuya vivienda habitual esté gravemente afectada o hayan perdido un familiar de primer grado a consecuencia de la riada.
A través de este permiso, solicitado por todos los sindicatos docentes, la Conselleria quiere dar respuesta a una situación excepcional y facilitar las gestiones que deben realizar los docentes afectados.
El profesorado podrá solicitar el permiso del 28 de noviembre al 5 de diciembre. La solicitud deberá presentarse a través de una solicitud general única dirigida a la Dirección Territorial de Educación de Valencia.
La Conselleria de Educación ha arbitrado este permiso excepcional ya que no se contemplaba en la normativa actual. Hasta el momento, tal y como publicó la Conselleria en la Circular 3/2024, los docentes afectados debían comunicar su situación a su centro con el fin de que el equipo directivo pudiera reorganizar adecuadamente el servicio, contando con la colaboración de la Inspección Educativa.