La Generalitat facilita la solicitud de salvoconductos para acceder a las zonas y vías afectadas por la riada mediante un formulario electrónico
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
- Las personas interesadas deberán cumplimentar una solicitud con sus datos y la matrícula del vehículo
La Generalitat facilita la solicitud de salvoconductos para acceder a las zonas y vías afectadas por la riada con sus vehículos mediante un formulario electrónico.
Como consecuencia del temporal del pasado 29 de octubre de 2024, en estos momentos continúa siendo necesario limitar la circulación y tránsito en determinadas vías públicas para garantizar la movilidad de todos los servicios esenciales y complementarios de intervención. Por ello, la Conselleria de Justicia e Interior ha adoptado medidas complementarias temporales y excepcionales, restringiendo el movimiento en cualquier vehículo de transporte en las vías indicadas.
En este sentido, la Generalitat, a través de la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC), ha habilitado un nuevo trámite telemático disponible en el portal Som Solidaritat, que permite a la ciudadanía solicitar y obtener un salvoconducto para circular por las zonas y vías afectadas por la DANA en la provincia de Valencia para aquellos desplazamientos adecuadamente justificados.
Las personas que necesiten circular por estas zonas podrán solicitar el salvoconducto a la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), cumplimentando un formulario con su nombre, NIF, CIF o NIE y su dirección de correo electrónico.
En la solicitud deberá indicarse el motivo por el que se necesita acceder a la zona, así como la matrícula del vehículo. La tramitación del salvoconducto se puede realizar mediante el sistema de identificación Cl@ve o utilizando el certificado electrónico.